Autor: Neimar Claret Andrade
132 Años de historia se volvieron humo y ceniza en Liceo La Providencia:Traiguén
132 Años de historia se volvieron humo y ceniza en Liceo La Providencia:Traiguén talleres de maquinaria, talleres agropecuarios; el comedor completo, que tenía las dimensiones de una cancha de baby fútbol; el sistema de autoservicio para la alimentación; las dependencias para la alimentación de los profesores y asistentes de la educación; la cocina que, afortunadamente, sólo sufrió daños estructurales, pues el equipamiento logró salvarse, en su mayoría.
Junto con el edificio patrimonial se perdieron los instrumentos de la banda de guerra, los equipos de música, la amplificación, una guitarra eléctrica, bajos, guitarra acústica, batería, teclado, así como una lavandería, que funcionaba en una dependencia de unos 100 metros cuadrados y que contaba con unas grandes máquinas lavadoras de acero inoxidable de gran capacidad y de 100 años de antigüedad que aún funcionaban de manera impecable.
“Las máquinas quedaron irrecuperables comentó el director Inostroza realmente chatarra, vamos a dejarlas para un museo quizás, no lo tenemos todavía bien pensado, pero no podemos botarlas”. todo; dependencias donde se guardaba todo lo que son los alimentos del colegio, las máquinas refrigeradoras horizontales de tres cuerpos y los Lo que están haciendo cuatro freezers, además de la clínica dental. El director del Liceo La Providencia, Oscar Inostroza, señaló que, por lo pronto, De manera paralela están adelantando una campaña para recibir donaciones de materiales, equipamiento y dinero para recuperar todo lo que han perdido.
“En relación con las donaciones dijo la autoridad del Liceo La Providencia estamos con una cuenta en el Banco Santander, número 7800034126, cuenta corriente y el RUT del colegio es el 70229000-7, todo eso va a nombre de Hogar Educacional Suizo La Providencia”. La idea, según dijo, es poder recuperarse lo más pronto posible, porque “nuestros niños están ansiosos de volver al colegio, son 125 niños en recibido donaciones de Desafío Levantemos Chile, “que está en contacto con nosotros justamente para hacer una campaña, hemos recibido aportes privados realmente interesantes, importantes, que nos levantan el ánimo; hemos recibido iglesias que han venido a colaborar durante el fin de semana y nuestros exalumnos, también ha habido donaciones en materiales, en fardos, y nos prometen una nueva clínica dental, que también se perdió”. También recibieron donamal”. De igual modo perdieron los corrales para los vacunos; el generador eléctrico de 75 KVA, con el que contaban para tener electricidad en el liceo cuando fallaba la distribución del servicio del que depende, además, el servicio las clases están suspendidas, pero que tienen pensado retomarlas el próximo lunes 7 de abril, para lo que están habilitando un espacio del gimnasio con sillas y mesas para el comedor, mientras que la cocina se está instalando en un espacio contiguo, para garantizar la alimentación de los estudiantes.
“Queremos detalló más o menos terminar martes, miércoles, pero con las pruebas, con una marcha blanca que queremos hacer, interna, para estar bien seguros de que vamos a andar bien y que no vamos a tener ningún inconveniente sanitaeste momento, pero creciendo por la naciente especialidad de Enfermería, que ha llamado mucho la atención de toda la comunidad”. Aunque hasta ahora sólo han recibido promesas de colaboración de parte del Ministerio de Educación, cuyo titular, Nicolás Cataldo, visitó También se quemó una sala de acondicionamiento físico muy usada por los estudiantes, cuyo equipamiento, tamciones en cuadernos y ropa para los estudiantes, muchos de los cuales la perdieron porque se quemaron los casilleros en los que la guardaban.
Finalmente Inostroza recalcó que “esperamos recibir más donaciones para poder levantar el edificio comedor, que es lo que más nos importa a nosotros para nuevamente retornar y dejar el espacio que tenemos ocupado del gimnasio, para el deporte, soFue sin duda una tragedia.
Y es que el pasado domingo 23 de marzo, 132 años de historia que encerraba el edificio patrimonial del emblemático Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de la comuna de Traiguén, se convirtieron, en pocas horas, en sólo humo y cenizas, tras el incendio que afectó a la comuna y que, de manera preliminar, se informó que afectó más de 2.000 hectáreas. Las Y no fue sólo este edificio.
El Noticias de Malleco director del plantel educativo, Oscar Inostroza explicó a que las pérdidas ascienden a 3.000 millones de pesos, pues además de la histórica edificación, se les quemó un establo de 50 por 80 metros en donde alojaban los animales que mantienen en la institución y que ahora están durmiendo al aire libre, por lo que están pensando en venderlos para que “no lo estén pasando. Tras el incendio están suspendidas las clases que piensan reactivar el próximo lunes. Por ahora están haciendo una campaña de recolección de donativos para recuperar lo perdido que, según los cálculos sería de $3.000 millones.