Autor: Nicolás Raflo Gerente de División Retail Empresas lansa
COLUMNAS DE OPINIÓN: El proveedor como eje de la cadena de valor
COLUMNAS DE OPINIÓN: El proveedor como eje de la cadena de valor Nicolás Rallo Gerente de División Retail Empresas lansa En un mundo donde la sostenibilidad djó de ser un valor agregado para convertirse en una exigencia ética y operativa, el rol del proveedor ha tornado un flUCVO protagonismo. Hoy, ser parte de una cadena de valor significa también ser parte activa de su transfirrnación. Las grandes compañías ya no solo buscan eficiencia y calidad: buscan socios estratégicos estratégicos que compartan sus compromisos con el medio ambiente, la trazabilidad, la generación de valor, la ética y la innovación sostenible. En este nuevo escenario, los proveedores asumen un rol protagónico y tienen la oportunidad de impulsar cambios reales y contribuir al desarrollo desarrollo de soluciones integrales. Ser proveedor en esta era implica más que cumplir. Implica participar en la creación de cadenas de suministro más limpias, transparentes transparentes y responsables.
Implica medir y reducir nuestras emisiones, rcdiscñar procesos para hacerlos más eficientes y trabajar con estándares estándares internacionales como GRI, SASB o las normativas IFRS que permiten reportar con mayor precisión nuestro impacto ambiental, social y de gobernanza. Este compromiso no es sólo hacia nuestros clientes, sino también hacia la sociedad y el planeta. Las empresas proveedoras que lideran este camino comprenden que cada mejora en eficiencia hídrica, cada tonelada de emisiones evitadas, cada residuo gestionado de forma responsable, responsable, suma. Suma al negocio, sí, pero sobre todo suma al futuro. Ser proveedor hoy es tener voz, tener impacto impacto y tener responsabilidad. Es entender que el valor que entregamos no está solo en el producto, producto, sino también en cómo lo producimos y en cómo nos alineamos con los desafíos globales de sostenibilidad. Avanzar en esta dirección no solo fortalece las relaciones comerciales. También abre nuevas nuevas oportunidades, genera confianza y permite a las empresas diferenciarse con acciones concretas concretas en un mercado que exige coherencia y resultados medibles. Los proveedores que se comprometen COfl este camino no solo responden a lo que el mundo necesita: lo lidcran..