Población Miramar: Problemas de filtraciones de aguas continúa sin solución
Población Miramar: Problemas de filtraciones de aguas continúa sin solución Sebastián Macías Sajay cronicacomercurioantofagasta. cl ontinúa la polémica en C la Población Miramar porla filtración deagua, conlos vecinosexpresando desilusiónantela falta de avances concretos luego de una mesa de trabajo en la que participaron autoridades municipales y la empresasanitaria Aguas Antofagasta.
El problema, que se remonta hace más de dos años en la Población Miramar, ubiCada enel sector centro alto de la ciudad Antofagasta, afecta principalmente a los vecinos de la calle Bolívar, los cuales han tenido múltiples instancias en que el agua les aflora desde el piso o por las paredes, una situación que resulta preocupante y riesgosa puesto quela mayoría dela gente que vive en el sectorson dela terceraedad.
Según el jefe del departamento de Prevención y Atención de Emergencias de Aguas Antofagasta, Álvaro Alfaro, en esta ocasión la sanitaria expusosobre "actualizar la información de todas las acciones que hemos realizado y que continuamos ejecutando en atención de nuestros clientes y los trabajos de operación e ingeniería en terreno". "Hasta la fecha hemos inspeccionado en búsqueda de fugas 145 km, cambiado más de 400 metros dematrices, ejecutamos la inspección decolectores de aguas servidas, revisión de. redes de agua potable y alcantarillado en todas las viviendas del sector, cortes prograados, calicatas exploratorias, toma de muestra de aguas, las cuales se están complementando con análisis de laboratorios externos. Además, sumamos la colaboración de un experto hidrogeólogo para poder identificar el origen del agua de la infiltración, ya que existen indicio de que pudiera ser multifuentes por la condición geofísica del lugar. Asimismo, estamos desarrollando obras de cambio de trazado y reconexión enel Parque René Schneider", agregó el representante de la sanitaria. Encuanto ala ayudaa lacomunidad, Alfaro aseguró que, "tenemos contacto con los vecinos del sector, con especial énfasis en aquellos de calle Bolívar, a través de visitas, llamados telefónicos, puerta a puerta, informativos y mensajes. Cómo sanitaria estamos comprometidos 24/7, para seguir trabajando con los vecinos y LA EMPRESA SANITARIA ENCARGÓ UN EUN E'STUDIO PARA DETECTAR EL ORIGEN DE LA FILTRACIÓN.
Población Miramar: Problemas de filtraciones de aguas continúa sin solución e or "Tengo un poste de luz quese me está cayendo por el agua, está justo fuera de mi casa, el cable está desnudo y sise llega a caer vaa electrocutar aalguien". EduardoSosa dirigente vecinal autoridades y poder llegar pronto a una solución de esta contingencia". FALTA DE AYUDA Por otra parte, el dirigente de los vecinos afectados, Eduardo Sosa, expresó que "no hemos visto ninguna autoridad que haga eco con resultados concretos.
Solamente palabras coloquiales como decir "Nosotros vamos a estar a la altura y vamos a estar ahí como municipalidad", ¿ahí dónde?, no los veo que vengan aquí mi casa y digan, "¿Qué le falta? Por ejemplo, tengo un poste de luz que se me está cayendo por el agua, está justo fuera de mi casa, el cable está desnudo ysise llega a caer va a electrocutar a alguien.
Lo he venido pidiendo hacerato y ni siquiera eso". En cuanto a las visitas hechas por Aguas Antofagasta, el dirigente manifestó que partede lacomunicaciónconlaempresa hasido hermética, conlosinformessobrela situación real enterreno que hansido entregadosa terceros, los cuales despuésselo hacen llegara él cuándo los ha solicitado.
Según Sosa, hasta ahora, los nueve informes nole han llegado alos vecinos, además que ha corregido supuestas intervenciones que, teoriza, fueronsolo para calmarlas aguas, pero queno seconcretaron. "Aquí no ha habido un acercamiento de Aguas Antofagasta de manera diaria y constante, porquea míno han venidoaver. Amíesa quien menos quieren hablarle. Porque yo le hellevadola peleaa esta gente. Cuando yo exijoeso ante el gobernador, mira las cosas que da las vueltas a la vida, al otro díaaparecen empleados entregando flyers, dejándolas en las Puertas. Sino te encuentra en la puerta, ni siquiera les da la molestia de golpear, te lo tiran por debajo. En el cualahíespecifican cuáles son los trabajos que están haciendo. Siempre están siendo reactivos frente a una denuncia o una acusación de que no hay visita", dijo Eduardo Sosa.
Actualmente, los vecinos más afectados son cuatro, todos de la calle Bolívar, los cuales dicen tener daño estructural, dos de ellas se encuentran con fallas graves y una de ellas posiblemente inhabitable, se'gún los propios vecinos.
La principal demanda que tienen el día de hoy es tenera la mano un estudio de suelo detallado, que lesdé seguridad quesus viviendas son efectivamente habitables, y después, reparar una vez que el problemade filtraciones se hayasolucionado definitivamente. cg cionado definitivamente. cg.