Autor: Javier Garcia, vicepresidente de CFA Society Chile
Cartas: C Cartas
Cartas: C Cartas para el desarrollo del credito y la inversión solo nos aleja de una economia más inclusiva y moderna. ciodemográficas, de estilo de vida y de salud para evaluar esta asociación de manera integral. Los resultados confirman la necesidad urgente de fomentar políticas públicas que promuevan la actividad fisica desde la infandia y en todos los grupos etarios. La evidencia científica es contundente y confirma que la actividad fisica regular reduce el riesgo de enfermedades crónicas, mejora la salud mental y contribuye significativamente a prolongar la esperanza de vida.
No se trata solo de un asunto de bienestar personal, sino de una estrategia clave para disminuir los costos en salud y mejorar la calidad de vida de toda la población. tos, tsunamis, volcanes, etc. ) se abordan de forma fragmentaria, memoristica y alejada del territorio. Urge revalorizar la enseñanza de la geografia como herramienta clave para comprender el entorno, anticipar escenarios y actuar con responsabilidad. El Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) puede ser un aliado estratégico, siempre que se articule con sentido pedagógico. Enseñar geografia en Chile es una responsabilidad éticae ineludible.
Ignorar esta tarea es desaprovechar una lección que la naturaleza insiste en recordarnos. "Ni camino propio, ni Vagón de Cola de cierta izquierda" Cuando la DC definía su futuro rol en el segundo gobierno del presidente Piñera. -En Abril 2019, el Senador Huenchumilla remarcaba. .. "El peligro es que la DC termine siendo el Vagón de Cola de la derecha" Le decía a Fuad Chahin, cuando hubo acuerdo entre la DC y el gobierno por reforma tributaria. .. Yen estos días. _ El senador Huenchumilla, hoy lider de la DC, ante las críticas por el apoyo que le da el PDC, a la candidata presidencial comunista, se auto pregunta. .. ¿O sea yo, no debería hacer nada, quedarme tranquilo, y permitir que el partido (PDC) desaparezca? La deuda de Chile en educación geográfica ·Señor director: La inactividad fisica se ha transformado en uno de los factores de riesgo más importantes para la salud pública en Chile.
Un estudio chileno entrega datosalarmantes, donde las personas que no realizan actividad física tienen un 62% más de riesgo de morir y pueden perder, en promedio, 5,8 años de vida en comparación con quienes cumplen con las recomendadones minimas de ejercicio. La investigación se basó en la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 20092010 del Ministerio de Salud donde se siguió durante 10 años y 3 meses a 4.539 personas mayores de 15 años.
El análisis revelo que el riesgo es especialmente elevado en mujeres, adultos mayores de 60 años, habitantes de zonas urbanas y personas con mayor nivel educativo o ingresos, lo que demuestra que la inactividad fisica afecta a diversos grupos de la sociedad.
Aunque existe amplia evidencia sobre el impacto del sedentarismo en la mortalidad por todas las causas, esDe estudio es el primero de seguimiento en Chile que incorpora variables so·Señor director: El reciente sismo de magnitud 8.8 en el Pacifico norte de Rusia -que activó una alerta de tsunamirecuerda la vulnerabilidad geográfica de Chile, un país donde los desastres socionaturales forman parte de nuestra identidad y cultura. Esta realidad debe asumirse como una oportunidad educativa para fortalecer la formación ciudadana en gestión del riesgo.
No obstante, en el sistema escolar -que alcanza a más de tres millones de estudiantesestos contenidos (terremoVotos de oxígeno para la DC o Recuerdos del futuro de la DC ·A propósito de la DC, recordandoalgunas frases. .. En Junio/2014. .. Ignacio Walker, siendo presidente de la DC decía. .. "No somos "Vagón de Cola" de la Nueva Mayoría" Tras su crítica a la Reforma Educacional que por esa fecha se preparaba en La Moneda.
En Octubre 2017. .. Mariana Aylwin. .. se preguntaba. .. "¿ Queremos ser Vagón de Cola de un gobierno de izquierda o un centro politico nuevo?" A dias de efectuarse la elección presidencial.. En Enero 2018. .. Gutenberg Martinez declaraba. .. El Diario de Atacama invita a sus lectores a escribir sus cartas a esta sección. Los textos debentener una extensión máxima de 1.000 caracteres e ir acompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico del remitente. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las misivas.
Las cartas deben ser dirigidas a director@diarioatacama.cl o a la dirección Atacama 725-A, Copiapó. ¿Sabías que la inactividad fisica te podria restar seis años de vida? Felipe Diaz-Toro, Doctor en epidemiologia de la Universidad Andrés Bello Felipe Kong, académico UDP. Paloma Miranda, académica USACH. Luis Soler ¿ El fin de la UF?. Señor director: Se presentó un proyecto de ley que busca eliminar los cobros en UF, apelando a su impacto en el costo de vida. Sin embargo, suprimirla tendría consecuencias serias para el mercado de capitales chileno. La UF ha sido clave para desarroIlar productos financieros de largo plazoy proteger tanto a inversionistas como a deudores del efecto de la inflación. Eliminarla implicaria trasladar el riesgo inflacionario a las personas, encareciendo créditos hipotecarios, seguros y arriendos. También afectaría la deuda del Estado, que perdería acceso a financiamiento en moneda indexada, debiendo pagar mayores tasas en pesos. Además, reduciría la profundidad del mercado financiero, al limitar instrumentos de inversión y acortar plazos.
Gracias a las UF, Chile tiene una de las tasas hipotecarias más bajas de América Latina (4,4% anual promedio), frente al 7%-11% en paises como México, Perú o Brasil, según Global Property Guide, y los créditos hipotecarios a mayor plazo (hasta 40 años). Incluso países como Colombia y Uruguay copiaron el concepto de la UF para uso en sus transacciones financieras. En lugar de eliminar la UF, el pais necesita fortalecer su institucionalidad financiera y sus cuentas fiscales, promover mayor educación y fiscalizar su uso para evitar abusos. Debilitar herramientas que han sido clave. ¿Sabías que la inactividad fisica te podria restar seis años de vida?