Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique.cl
Delegación activa plan ante posible arribo masivo de venezolanos a la región por vuelos de repatriación
Delegación activa plan ante posible arribo masivo de venezolanos a la región por vuelos de repatriación CONTROL FRONTERIZO INTEGRADO COLCHANE rente al anuncio del F gobierno venezolano de retomar los vuelos de repatriación para sus ciudadanos residentes en Chile y Perú -con salidas desde territorio boliviano, la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal informo que cuenta con un plan de contingencia ante un eventual aumento del flujo migratorio por el Complejo Fronterizo de Colchane. El retorno de ciudadanos venezolanos a su país no será directo desde Chile o Perú, sino que deberán trasladarse por sus propios medios hasta Bolivia para abordar los vuelos organizados por su gobierno.
Uno de los pasos limítrofes más probables de tránsito es el de Colchane, en la región de Tarapacá, lo que ha motivado a las autoridades locales a prepararse ante un posible incremento del tránsito internacional en esa zona.
Desde la Delegación del Tamarugal explicaron que "las personas que ingresaron de manera regular a Chile pueden salir como cualquier otra persona por paso habilitado". En tanto, quienes lo hayan hecho de forma irregular deben solicitar una salida voluntaria ante el Servicio Nacional de Migraciones, tramite que requiere portar cédula de identidad, autodenuncia y pasaje.
En ese contexto, la delegada presidencial provincial, Camila Castillo, señaló que cuentan con mecanismos para abordar cualquier eventualidad. "Contamos con planes de contingencia para casos en que haya un aumento del flujo migratorio, tanto de ingreso como de salida de Chile en el Complejo Fronterizo de Colchane, los cuáles se activarán en caso de ser necesarios en coordinación con todos los servicios que operan en el recinto", precisó.
PARLAMENTARIOS La diputada Danisa AstudiIlo (PS) valoró el anuncio del gobierno venezolano, aunque los vuelos sean desde un país vecino. "Si hay personas que desean regresar voluntariamente a su país, lo mínimo es que exista coordinación diplomática y logística para facilitar esos procesos de manera segura y ordenada. Lo que no corresponde es que, una vez más, se actúe con improvisación y sin información oficial hacia las autoridades locales ni a la ciudadanía", agregó.
Por su parte, el diputado Renzo Trisotti (bancada republicana) se mostró crítico frente a la medida, advirtiendo que podría generar un nuevo ingreso masivo de migrantes por Colchane. "Paralelamente al hablar de repatriaciones, Venezuela debe autorizar los vuelos con personas expulsadas por orden judicial y administrativa desde Chile.
Esa es la vía correcta y segura, ya que pretender hacerlo a través de terceros países como Bolivia es una medida imprudente que podría generar un flujo externo hacia nuestra región por Colchane, para lo cual no estamos preparados", manifestó.
Indicó que será deber de Cancillería recabar "todos los antecedentes necesarios antes de evaluar la operatividad de cualquier plan, siempre resguardando la seguridad y evitando que Tarapacá cargue con mayores problemas derivados de decisiones mal coordinadas ya que exigiremos orden, seguridad y responsabilidad".. Viajes partirán desde Bolivia y diputados advierten que deben existir coordinaciones para evitar colapsos en Tarapacá. POR COLCHANE PODRÍA LLEGAR LOS VENEZOLANOS QUE QUIERAN VOLVER A SU PAÍS.