Destacan que oncológico tiene un 25% de avance
Destacan que oncológico tiene un 25% de avance Centro médico contará con dos aceleradores lineales para los tratamientos de radioterapia contra el cáncer. de radioterapia contra el cáncer. José Portales Durán JosemiguelportalesOestrelliquique. l 1 Servicio de Salud E Tarapacá confirmó que la construcción del Centro Oncológico "Dr.
Ramsés Aguirre Montoya", que se ubicará en las dependencias del Hospital Regional de Iquique, presenta un avance del 25%. Según el organismo, el avance físico de la obra es de 24,68%, superior al 10,50% proyectado por el servicio. La inversión pública de esta obra de 4.737,6 metros cuadrados, fue de $35 mil millones, lo que incluye obras civiles, equipo, equipamiento, gastos administrativos y consultorías.
Uno de los gestores del centro oncológico es Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, quien manifestó alegría al ver cómo avanza la construcción de un proyecto que se inició como una idea hace 20 años atrás. "Esta historia comienza con el sueño de dos liceanos compañeros de EL RECINTO PERMITIRÁ QUE LOS PACIENTES SIGAN SU TRATAMIENTO EN TARAPACÁ Y NO SEAN DERIVADOS AOTRAS REGIONES. / / EL PRÓXIMO RECINTO ONCOLÓGICO TENDRÁ CINCO PISOS, curso que, saliendo de la universidad, idean un centro oncológico para devolverle la mano a la vida y prolongar la esperanza ante una enfermedad que era nueva (cáncer) y donde nuestra región estaba en pañales". Montes y Aguirre crearon juntos la Corporación Oncológica del Norte.
Sin embargo y a causa de la muerte del médico, se decidió denominar con su nombreel próximo centro de salud. "Esta es una tremenda lucha que ayudará a muchos a atender a sus pacientes en casa, porque rompía el alma ver que cuando iniciamos nuestro recorrido, veíamos como muchas personas estaban condenadas a mori que no había una situación económica para enviarlas a Antofagasta y eso ya está por terminar y se podrán atender en Iquique". El recinto atenderá las prestaciones de oncología médica, además tendrá un área de cuidados paliativos y de medicina nuclear.
Julio Mardones, médico radioncólogo del Hospital Regional y parte de la dirección técnica del proyecto, manifestó que la radioto, manifestó que la radioto, manifestó que la radioAVANCES Ante los detalles de la obra, que inició 21 dejuniode 2024ytiene un plazo de 36 meses, el Servicio de Salud deTarapacá manifestó que lostrabajos a cargo dela empresa constructora Moller y Pérez Cotapos presentan a alafecha un 40% de avance ensufachada exterior, 50% entabiquería, 35% de los pavimentos interiores.
En tanto, sus instalaciones llevan un 33% de alcantarillado, 50% de agua potable y 20% de climatización. terapia será un avance notorio. "Vamos a contar con dos aceleradores lineales, que son las máquinas de radiotearapia y podremos tratar varios tipos de cáncer.
Finalmente, la radioterapia está en el tratamiento de al menos el 60% de todos los cáncer y es una etapa crucial en el tratamiento (... ) Dará la posibilidad de que los pacientes nosetrasladen, permitiendo aquí realizar todo su tratamiento y seguimiento", comentó. to", comentó. to", comentó..