Fiscalía logra condena a 10 años y un día para hombre que abusó de niña de 8 años en Alto Hospicio
Fiscalía logra condena a 10 años y un día para hombre que abusó de niña de 8 años en Alto Hospicio con la niña y que su pareja dormía, el sujeto perpetró la agresión sexual. Dias después, en el misLa Fiscalía de Alto Hospicio obtuvo una condena ejemplar en un caso de alta gravedad que estremeciò a la comunidad.
M.A.B.C., chileno de 53 años, fue sentenciado a cumplir 10 años y un dia de presidio efectivo como autor de los delitos de violación y abuso sexual reiterado en contra de una niña de 8 años, nieta de su pareja.
El veredicto se dictó al término de un juicio oral en que el Ministerio Público logró convencer al tribunal de la ocurrencia de los hechos y de la responsabilidad penal del acusado, tras desplegar una estrategia probatoria que reunió testimonios directos, evidencia pericial y diligencias investigativas especializadas.
Según se acreditó en estrados por el fiscal de delitos sexuales Cristóbal Platero, los primeros abusos sucedieron en febrero de 2029, cuando la victima se encontraba en su domicilio de Alto Hospicio y recibió la visita desde Santiago de la madre de su padrastro y su pareja, el hoy condemado. Aprovechando que compartía dormitorio mo inmueble, repitió la conducta. La secuencia padres, quienes detallaron los cambios conducimportancia de la denuncia oportuna y del acompañamiento a las víctimas y sus familias durante todo el proceso penal. En situaciones como esta, la detección temprana de señales de alerta -cambios conductuales, temores, alteraciones del sueño o del rendimiento escolarpuede ser decisiva para activar las rutas de protección y evitar la reiteración de conductas.
Asimismo, se recordo que toda persona que tome conocimien to de un hecho de connotación sexual contra un niño, niña o adolescente tiene el deber ético y social de informar, y que existen canales de atención y orientación gratuita para estos casos. unque el proceso judicial concluye con una condena relevante, la reparación integral de la victima continúa más alá del ámbito penal. El acompañamiento terapéutico, la contención familiar y el seguimiento psicosocial serán fundamentales para mitigar el daño y favorecer la recuperación.
En paralelo, las instituciones encargadas de la persecución penal y la protección de la niñez insisten en la necesidad de fortalecer la prevención, la educación y la detección en entornos familiares y escolares, con especial foco en los contextos donde adultos cercanos pueden instrumentalizar la confianza El falo conocido, que impone 10 años y un dia de privación de libertad a M.A.B.C., se convierte en un hito en la región al neafirmar que los delitos sexuales contra la infancia no quedarán impunes. Para la familia de la victima, representa también un acto de justicia que reconoce su relato y el daño sufrido.
Para la comunidad, un recordatorio de que la protección de niños y niñas es una tarea colectiva, que exige vigilancia, empatía y acción frente a cualquier indicio de vulneración. dia de presidio efectivo por ambos ilícitos -violación y abuso sexual reiterado-, sanción que, conforme a la legislación vigente, deberá cumplirse de manera efectiva.
La resolución judicial representa un respaldo al trabajo especializado en delitos sexuales de la Fiscalía de Alto Hospicio y al enfoque interinsttucional que estos casos nequieren, en el que la coordinación con unidades expertas de la POIy con profesionales de salud mental resulta clave tanto para acreditar la verdad procesal como para contener a las víctimas.
La sentencia tambiên envia una señal a la comunidad respecto del reproche penal frente a agresiones que se cometen en espacios de aparente confianza y bajo relaciones de cercanía, donde la asimetría de poder y el abuso de esa posición resultan especialmente graves.
Desde el Ministerio Público se subrayó la tuales y emocionales que detectaron tras los delictiva continuó en mayo de ese año, cuando la familia viajó a Santiago y se alojó en el departamento del acusado y de la abuelastra, ocasión episodios.
La Brigada de Delitos Sexuales de la Policia de Investigaciones expuso las diligencias en que nuevamente se produjeron hechos de practicadas, entre ellas entrevistas con enfoque connotación sexual especializado, fijaciones del relato y análisis de consistencia temporal.
Un psicólogo forense describió en sala el daño emocional provocado por los hechos, aportando una evaluación clinica que el tribunal considend coherente con el nelato de El caso salió a la luz a partir de la revelación que la propia victima realizó con posterioridad a los hechos. En un acto de valentia, la niña decidió escribir una carta dirigida a su abuelastra, relatando la vivido. Ese documento marcó un punto de inflexión en la causa: permitió activar la denuncia y dio pie a la intervención de las policías y de la Fisla victima y con el resto del material probatorio. El estándar probatorio alcanzado fue determinante a la hora de la sentencia. Para el tribunal, calia, que dispusieron diligencias urgentes para resguardar a la menor y recolectar evidencias.
Durante el juicio se escucho el testimonio de la niña -recibido con las salvaguardas propias de estos casos, resguardando su intimidad e integridad-, además de las declaraciones de sus la concurrencia de un nelato persistente, detallado y verosimil por parte de la victima, corroborado por peritajes y por la investigación policial, permitió descartar versiones alternativas y fijar la participación culpable del acusado.
Sobre esa base, se impuso la pena única de 10 años y un El Tribunal Oral condenó a M.A.B.C. (53) a la pena única de 10 años y un día de presidio efectivo por los delitos de violación y abuso sexual reiterado contra la nieta de su pareja.
La Fiscalía de Alto Hospicio, a través del fiscal de delitos sexuales Cristóbal Platero, acredito agresiones ocurridas en 2019 en domicilios de Alto Hospicio y Santiago, con sustento en el testimonio de la víctima, peritajes psicológicos y diligencias de la PDI..