Mejoras en la postcosecha: Clave para enfrentar aranceles de Trump
Mejoras en la postcosecha: Clave para enfrentar aranceles de Trump ANÁUSS DE ACADÉMCO Mejoras en la postcosecba: Clave para enfrentar aranceles de Trump Ponencia en el marco de la inauguración del año académico, de Postgrados de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad de Talca. ron casi la mitad, con 894 millones de dólares. Según el académico, la competencia con países como Perú, producción para el mundo, El desafio es gestionar ese conocimiento y llevarlo al campo mediante herraTALCA. herraTALCA.
El impacto que tendrá los desaflos para aumentar por los precios que conseque también se ve afectada mientas tecnológicas”, desla imposición del arancel del el consumo de fruta en los guimos en los mercados, espor estos aranceles, agudiza tacó Zoffoli. 10% por parte de Estados mercados”, en el marco de la pecialmente para especies la necesidad de que Chile Unidos a productos chilenos inauguración del año acedécomo los carozos, nectarirefuerce su estrategia basaRELEVANCIA como uvas, arándanos y camico de Postgrados de la nes, ciruelas y, desde luego, da en la diferenciación por ACADÉMICA rozos -sectores clave de las Facultad de Ciencias la uva de mesa”, señaló el calidad.
“Lo que tenemos Esta jornada no solo fue la exportaciones-, fue analizaAgrarias de la Universidad experto en enología y postque hacer es lo que siempre oportunidad de informar a do por el académico de la de Talca. cosecha, hemos empujado: la difela comunidad sobre los Pontificia Universidad “Agregar un 10% significa En 2024, las exportaciones renciación a través de la camencionados desafios en la Católica de Chile (PUC), un aumento de los costos, de frutas chilenas a Estados lidad. Chile tiene la capacieconomía chilena, sino “que Juan Pablo Zoifoli.
Sin duda generará probleUnidos alcanzaron los 1.780 dad técnica que asegura estambién permite que nuesEl nuesEl experto disertó sobre la mas asociados en un sistemifiones de dólares, de los to, contamos con una base tros alumnos comprendan temática de “Postcosecha: ma ya bastante complicado cuales las uvas representaestructural muy sólida de la importancia de la postco1 postco1 En 2024, las exportaciones de frutas chilenas a Estados Unidos alcanzaron los 1.780 millones de dólares, de los cuales las uvas representaron casi la mitad, con 894 millones de dólares. secha, especialmente en momentos en que nos vemos vemos amenazados por aranceles, aranceles, que aumentarán los costos de producción y exportación”, exportación”, agregó la directora del Magíster en Horticultusa de la Universidad de Talca, Claudia Moggia Lucchini. “Estas instancias son clave porque estamos preparando, a quienes deben gestionar el conocimiento y hacer realidad realidad las soluciones tecnológicas tecnológicas que necesita el sector agrícola”, subrayólaacadémica, subrayólaacadémica,.