Autor: LA DISCUSIÓN diario@lodiscusion.cl
Llaman a fortalecer la humanización de la atención de salud en Ñuble
Llaman a fortalecer la humanización de la atención de salud en Ñuble FOTOS: LA DISCUSIÓN on el propósito de fortalecer un modelo de C que cada contacto con las y los usuarios este marcado por la empatia, la escucha activa y el trato digno.
Queremos que la calidez y la cercanía sean parte natural de nuestra atención, fortaleciendo tanto la experiencia de los pacientes como el bienestar de funcionarios y funcionarias". La autoridad agrego: "A través de esta estrategia se busca transformar procesos, protocolos y culturas institucionales, entregando las bases de un sistema que cure, acompañe y dignifique". Yáñez Valdés, señaló: "Sabemos que la humanización no es un concepto abstracto, sino una práctica que debe permear la atención clinica, la gestión organizacional y la relación con la comunidad de nuestros establecimientos y dispositivos de salud.
Las conclusiones de este diálogo serán nuestra carta de navegación para desarrollar un plan de trabajo que fortalezca la capacitación, impulse cambios organizacionales y ponga en el centro la experiencia de todas las personas". "Hoy contamos con experiencias exitosas como las medidas del Hospital Amigo o implementación de la Ley Mila, que han contribuido a humanizar la atención, pero nuestro desafio es ir más alla de iniciativas puntuales.
La invitación es a trabajar, junto a la comunidad y los equipos de nuestra red, para identificar lo que tenemos y tambien aquello que nos falta para construir, entre todos, una atención más cercana, digna y respetuosa", sostuvo la profesional.
Una acción que reafirma el compromiso de los equipos de salud con una atención que no solo cure, sino que también acompañe y dignifique, entendiendo que humanizar en salud es reconocer la dignidad, emociones, valores y derechos de cada persona. atención más cercano, respetuoso y centrado en las personas, el Servicio de Salud Nuble (SSN), a través de su Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria, lideró el encuentro "Diálogo Humanizar para Cuidar: Recuperando el Sentido Humano de la Atención en Salud". La actividad reunió a cerca de 60 personas, entre equipos de salud de la Red Asistencial y representantes de la comunidad.
El objetivo del encuentro, fue identificar los avances y brechas existentes en la implementación de un modelo de salud humanizado, cuyo enfoque reconoce que la calidad de la atencion no depende únicamente de los tratamientos o procedimientos médicos, sino también de la forma como interactuan usuarios, familias y equipos de salud. En esa linea, la Directora del SSN, Elizabeth Abarca Triviño, enfatizó: "Humanizar la salud es un imperativo ético que responde al respeto por la dignidad de las personas.
No basta con la excelencia técnica, debemos garantizar Brechas existentes El objetivo del encuentro, fue identificar los avances y brechas existentes en la implementación de un modelo de salud humanizado, cuyo enfoque reconoce que la calidad de la atención no depende únicamente de los tratamientos o procedimientos médicos, sino tambien de la forma como interactúan usuarios, familias y equipos de salud.
Un espacio de reflexion y construcción colectiva Por su parte, la Jefa del Departamento de Participación y Satisfaccion Usuaria del SSN, Susana La instancia tuvo por objetivo sentar las bases de un modelo de atención más cercano, empático y centrado en las personas, donde la calidez y el respeto sean tan esenciales como la calidad técnica. DIÁLOGO PARTICIPATIVO DE AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS.
Brechas existentes El objetivo del encuentro, fue identificar los avances y brechas existentes en la implementación de un modelo de salud humanizado, cuyo enfoque reconoce que la calidad de la atención no depende únicamente de los tratamientos o procedimientos médicos, sino tambien de la forma como interactúan usuarios, familias y equipos de salud. Un espacio de reflexion y construcción colectiva Por su parte, la Jefa del Departamento de Participación y Satisfaccion Usuaria del SSN, Susana 'Humanizar la salud es un imperativo ético", afirmó la Directora del SSÑ. Elizabeth Abarca Triviño,