PDA para macrozona: una apuesta que busca combatir la contaminación del aire
PDA para macrozona: una apuesta que busca combatir la contaminación del aire fl PDA para macrozona: una apuesta que busca combatir la contaminación del aire El plan de descontaminación que se implementó inicialmente en Osorno será extendido a otras 8 comunas del norte de la región. No obstante, persiste la desconfianza debido a los escasos avances. En el caso de Castro, que cuenta con una estación de monitoreo de carácter exploratorio, se evalúa su reubicación para obtener datos más representativos.
Paola Rojas Mendoza Paols.rojas@austrabsomo.cl t3tE, 1 =c, ,1 vir en medio de la magia del sur es una idea que muela añoran, añoran, con el verde de sus paisajes, paisajes, la lluvia, los arcoiris cuando sale el sol, las montafiasyel montafiasyel mar con ciudades llenas de historia y lscalidez de sus habitantes. Pero hay un enemigo visible y sutil quepor años no había entedo en esa ecuación: la intensa intensa contaminación del aire, producto de la combustión de leña húmeda. Enlosúltimos lsaks, el tema se volvió relevante cuando en 2012 Osorno ftse declarada zona saturzla por material paniculado fino MP 2,5. Después, en 2016. se implementóel plan de descontaminación descontaminación atmoslérica en la ciudad.
Enél sedeflnie ron algunas restricciones. basadas en cuatro pilares quesostienen esta inidatiws: el uso de leña con menas de 25% de humedad, la educaciónambiental, elsecambio educaciónambiental, elsecambio de calefactores y el aislamiento aislamiento térmico de viviendas. viviendas.
Con los años, esto fue ge nerando una serie de atestionamientos, atestionamientos, al no alcanzarse alcanzarse las metas, a casi 10 años de su puesta en marcha, marcha, y cuyo plazo era precisamente precisamente una década para bajar los índices de polución as más de un 80%. Pero Osorno no es la única única ciudad contaminada en la región.
Graciasanwdiciones Graciasanwdiciones en distintas comunas, se pudoirestableciendoelgradode pudoirestableciendoelgradode polución por humos visibles en gran parte de la depresión intennedia. en la zona norte de la Región de Los lagos, Porello, elplande Osorno pasasá en un futuro cacanoa ser un macroplan que abarcaní nueve comunas: comunas: San Pablo. Osorno. parte parte de Río Negro. Purranque, Puerto Octay, Frutillar, flan, quihue, PuertifSbrasyPuerto PuertifSbrasyPuerto Motstt. En ciudades como Cas.. ,-. rL, r_,. 1Lt--t, r t=:_:. rwt OSORNO FUE D[C1ARA ZONA SAR),.. O12. CUATRO AÑOS OESPUÉS COMtNZÓ A REO) t ti PLAN DE DESCONTAMiNACIÓN no. enChiloé. hay una estación estación exploratoria que monitorea monitorea material paniculado fino (MP 2.5) y condiciones climáticas.
Aunque actualmente actualmente no cumple con los estándares estándares técnicos ni de representatividatlpoblacional, representatividatlpoblacional, el Ministerio de Medio Ambiente Ambiente junto al municipio buscan una ubicación adecuada adecuada para obtener datos confiables que contrsbuyan a mejorar la planificación ambiental AVANCt ACTU4L Sobre el Plan de Descontaminación Descontaminación Atmosférica de la Macozona Norte de la Regiónde Regiónde los lagos, la seremi de Medio Ambiente, Alejandra Alejandra de la Fuente, explicó que el anteproyecto avanza actualmenteen actualmenteen la etapa de elaboración elaboración desu versión definitiva, definitiva, tras concluir el pnxeso pnxeso de participación ciudadana ciudadana, Durante esta consulta pública se recibieron 1.32 5 observaciones, por parte de 791 participantes, incluyendo incluyendo 33 organizaciones y 758 personas naturales.
“La mayost mayost de los comentarios se centraron en preocupaciones preocupaciones respecto al uso de la leña para calefacción, especial mente ante la posibilidad de una eventual prohibición, No obstante, es importante destacar que el anteproyecto anteproyecto del plan de descontaminación descontaminación no contempla la prohibición, sino que busca restringir el uso de artefactos artefactos ineficientes y altamente contaminantes, promoviendo promoviendo alternativas más limpias ysegunss yel uso de leña seca, que es menos contaminante”, contaminante”, detalló.
En concreto, se mantiene el uso de leña, permitiendo que quienes ya la utilizan puedan seguir haciéndolo, pciorizando eso si la lasa seca, con un porcentaje máximode máximode humedad de un 25%, según lo indica la Ley de lEocombustibles del Ministerio de Energía. También sefostalecerá la fiscalización y promoción del producto certificado, incorporando incorporando incentivos para pequeños y medianos productores. productores. Las viviendas sociales nuevas construidas por el Minvu incluirán sistemas de calelacción eficientesy altos estándares de aislación térmica. térmica. reduciendo el consumo consumo energético.
En dependencias del Estado, Estado, el uso de calellsctores a leña no estará prohibido. sinoquese sinoquese requerirá que sean equipos autorizados, Laúnica Laúnica excepción serán los centros centros de salud y establecimientos establecimientos educacionales urbanos, urbanos, donde seguirá vigentela vigentela restsicción para su uso, Sumado a esto, se incorporará incorporará un plan piloto de BanioSustentable BanioSustentable, comoparte del convenio ente el Minvu, el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medio Ambiente, Ambiente, y se incluirá un progeama progeama de recambio de calefactores calefactores no certificados por estufas a león certificadas, más limpiasyeficientes.
ISTACION EXSiOtATORA En el caso de Chiloé, en la ciudaddeQistro, seencuentra ciudaddeQistro, seencuentra instalada unaestaciónde monitoreode calidad del aire aire que mide el contaminante contaminante material particulado ruso respirable (MP 2.5), junto con variables meteorológicas meteorológicas como la magnitud y dirección dirección del viento.
“Este esfiserzo responde ala necesidad desbordar un problema ampliamente diagnosticado en las ciudades ciudades del surdel país: lacontaininación lacontaininación atmosférica por material paniculado, cuya fuente principslen áreas urbanas urbanas es la calefacción residencial, residencial, principsltnente debido debido al uso de leña húmeda y estufas antiguas altamente altamente emisoras”, explicó lasereml lasereml En este contexto, el Departamentode Departamentode Redes deMonitoreo deMonitoreo elaboró a rosales de 2024 el Resumen Ejecutivo del Monitoseo Exploratorio de la Estación de Castro, el cual analiza los datos obtenidos obtenidos entre enero y septiembre septiembre de 2024, además de un análisis histórico desde enero enero de 2022 a septiembre de 2024. Los resultados muestsan muestsan que, si bien durante el año 2022 se registraron episodios episodios desIerta y preemergencia preemergencia ambiental. en 2023 y 2024 nose reportaron episodios episodios críticos. “Sin embargo, es importante importante señalar que la estación de monitoreo instalada en Castro es de carácter exploratorio, exploratorio, Esto significa que sus instrumentos de mecEciónno mecEciónno cuentancon aprobaciónEPA(AgeisciadeProtección aprobaciónEPA(AgeisciadeProtección Ambiental de Estados. PDA para macrozona: una apuesta que busca combatir la contaminación del aire - “---4 -. y :D:( ““1 EL PIAN BUSCA RESTRINGIR ti LISO DE ARTEFACTOSCONTAMINANTES, PROMCYv1ENDOEL LISODE LEÑASECA EN LAREGIÓN.
La ubicación actual La población (en de la estación (en Ancud y Castro) Castro) no cumple también está con los criterios de expuesta a indices representatividad que son nocivos poblacional para la salud Alejandra de la Fuente, sererni de Medio Ambiente, RIcardo Fernández académica de UlaRos.
Unidos), locuales requisito semana el año pasado. dupan dupan que los datos sean utilicante un periodo de gestión zados en el análisis de cumdeepisodios críticos enOsorpliinientode enOsorpliinientode la norma docano, que es la referencia más lidadambiental.
Adernás, la cercana, ya pesar de que ubicación actual de la estaSan Pablo tiene una pobladónnocumple pobladónnocumple con los crite dón más pequeña, los niveriosderepresentatividadponiveriosderepresentatividadpoles de contaminación son bladonal. loquelimita lavabastante parecidos a los que lides do sus datos para la Ro, se observan en Osorno. Esto ma de decisiones regulatofue medido en tres días conrias”, conrias”, precisó. tinuos, durante 24 horas al Alejandra de la Fuente día.
Están discretamente añadió que, por esta razón, se está trabajandoconjuntamente con el municipio de más bajos, no tienen aumentos aumentos tan grandes como llegar a 600o 700 micsograCaatmenlabúsquedadeun micsograCaatmenlabúsquedadeun mos por meno cúbico, lo nuevo emplazamiento que quepuedealcanzarOsorno, hacia lazona cennoyun lx) do Alta Resolutividad )SAR). que ha tenido elplandedesnánNavano, dijoque enge cumpla con los estándares pero llama la atención que co hacia el norte”. detalló. y efectivamente, en los nicontaminación de Osorno. neral los vecinos de la capitécnicos capitécnicos de modo que se tengan menor población y Consolación a RíoNegso. ños menores de cinco años. Si nosevaa aumentarel portal regional no manejan inpueda inpueda contar con informatengan indices altos de contambién se realizó un maen el periodo invernal, asosonal para fiscalizar, es difíformación de mediciones e ciónconflableyrepresentataminación.
Eso es atribuipeo de la contaminación, ciado a los niveles decontacil lograr controlar tantas indicesdepolucidn, aunque tiva que apoye la planificabies que probablemente el donde están trabajando en minación que fueron medicomunas y seria importante estánconsdentesdol probleciónambiental probleciónambiental y las futuras 100% do las viviendas se caconjunto con el municipio, dos, hay un aumento en el conocer el presupuesto que ma. por lo queso acostumpolíticas acostumpolíticas públicas. leláccionan con leña”. dijo.
Por lo anterior, el experdebido a que no existe hangún registro do este tipo de número de consultas respiratonas, sevaainvertireneste nuevo plan”, manifestó. ka a usar mayoritariamente mayoritariamente leña seca para evitar la ML D:L ILD\ C to señalóque es fundamenañosanteriores. asíque siso“Uno puede decir que El ambientalista apuntó contaminaciónexterna emOjalen emOjalen ha investigado la ivatal nonnar el usodo la leña, ra se busca establecer un son pocas. una o dos al día. que los encargadoseis laelatema do los hogares. lidad de cada comuna en pero junto con ello el uso do perfil diario de la contamipero finalnsente es un niño boración del macroplan de“Loimportantees la educuanto educuanto asco niveles de conloscalefactores, ya queestos nación. o niña que está siendo exben tener muyencuenta los oscióny la prevención, más taminación es el académico también deben ser los adepuesto. Da un aumento sigerrores cometidos en Osorquela sanción. Entonces nodel nodel Departamento de Salud cuados para una correcta [SÍU DIO EN CH LO E nifscatisoen loquesignifica no, donde no se alcanzaron sotros vamos por el lado de de la Universidad de Los lacombustión. Sobre la situación de la Isla, la sobrecarga para los servilas metas presupuestadas la defensade la leñasecayla gos, Ricardo Fernández.
Respectos Puerto Varas, Ricardo Fernández señaló dos do salud y do la cual tehace casi loaños. y los resulvaloramos como un pralucDetalló pralucDetalló que el macroque cuenta con su estación que si bien las ciudades nemos que hacernos cargo tados son atribuibles más tosocial. que porlotantotieplan, porlotantotieplan, si bien abarca toda la de monitoreo, se han regisgrandes como CastroyAncomoinstitución.
Paranosobienalfactorclimático, donne que garantizarse la prodepresión intermedia entre trado promedios anuales cud no están consideradas tros como universidad es de se ha visto un alza en los ducción de leña seca y un San Pablo y Puerto Montt, cercanos a 30 microgramos en la macrozona. sí hay sosmuy importante tener eviniveles de lluvia en los últimercado donde se encuencuenta encuencuenta con dos estaciones por meno cúbico, lo cual es pechas de que tienen altos doncia deesto, porque tenomce años. tre un producto certificadtr de medición en Osorno; una más bajo que los niveles de niveles de contaminación. mos que comprometer la “Si uno analizalos cuan-o y en eso trabajamos”. acotá en Puesto Varas, una en la los últimos años en Osorno, La investigación que lleva a entrega de esos datos para ejes que componen el plan En cuanto a la experienconurbación experienconurbación Puesto Monttpero igual posee niveles bascabo está enfocada en quées que las autoridades de Salud de Osorno, ninguno ha locia del plan de Osorno, el diAlercey diAlercey otra igualmente en tante altos de contaminalo que pasa ron el registro iny Medio Ambiente tomen grado un 40% o 50% de rigente indio5 que tampoco Puesto Montt, en Mirasol, lo ción, porloqueserealizóun sular. acciones al respecto”. indio5 avance.
Entonces, por nuestienen una evolución positique positique signiuicaqueel restode mapeo de la situación, “Uno tieisde a pensar el investigador Ricardo Portra experiencia como orgava de su desarrollo, ya que las ciudades incluidas queda “Fuimos en dos ocasioque por el bocho de ser una nández. nización. creemos que los noha coistadocon los recurfiera recurfiera del monitoreo de calines para ver la distribución isla, el elbcto del mar podría organismos públicos cosos suficientes para el redad redad del aire. dentrodel área urbana. En atenuar el problensa de la NO rLLPCtJLÍ CRRO5LLS miencena sincerarseyseñacambio de calefactores.
Ha Ea por ello que la proel borde del lago se genera contaminación y. si bien es Porolrolado. en laexperienlen que no se han logrado habido una crisis de insupuesta insupuesta del grupo do investiuna zona limpia, porque en cierto que los niveles no son da ya conocida del plan vilos resultados esperados.
Es mos. encareciendo también gadores al que perteneceesel lagonohay emisiones, petan altos como los que hegente, la RedAmbientalCiuprefurible ser honestos aholoscostos docalefacdón. por te académico plantea que, ro después segenen un pamce encontrado en Puesto dadana deOsorno haestado ra y no estar nuevamente loque la gran apuesta es tedesde 2024. se comiencen a silloquevadosura noiteen Varas oen Osorno. también en pennanenteanálisisdela cometiendo un segundo ner leña seca. tomar algunas mediciones el cual, a cuatro o cinco cusla población está expuesta a realidad doesla comuna y la error con este plan a nivel “Nosotros reconocensos en las otras comunas, realidnis del borde costerodel laindices queson isocivos para evolución do la polución en marro”, enfistizó. este problema, que en algozando algozando además colaboraciogo, seobservan elevados nilasalud”. sostuvo, los últimos años, por lo que Por su parte, el expresinos sectores de Puesto nes con algunos municipios. velesdecontaminacido, que El académico aseguró el presidente de la entidad, dente de la Unión Comunal Montt, por su geografía psrticulannente Puerto Vavan muy de la mano con los queen estecaso hicieron un Ricardo Becerra, se ha forde Juntas de Vecinos de compleja, están más contaras contaras y Río Negro. cansbios de los vientos.
En la estudliodeconsultas respinsmado una visióis crítica de Puesto Montt y quien ahora minados, por lo que es im“Lo im“Lo primero que medizona sur de Puerto Varas toñas en los ses-vicios de urlos logros de esta iniciativa, es representante de la Asoportante monitoreac sobre nsos fue San Pablo.
Estuvihay issayores niveles deesnigencia de Castro. tantoenel “Esperasnosque noseco dacióndeConsuissidores de todo en la tercera terraza”. nsos micuendo tres días a la sión y el viento los traslada hospital como en elServicio metan los mismos errores Puerto Montt (Cider). Hercomentsi. o.