La relatividad del tiempo
La relatividad del tiempo del tiempo Mañana estaremos justamente a medio camino de este año, que a mi parecer ha pasado muy rápido, con una gran cantidad de eventos y noticias de interés mundial, como los conflictos y tragedias de las últimas semanas. Por otra parte, el pasado fin de semana tuvimos las primarias presidenciales, que no alcanzó los 1,4 millones de votantes. Esto es solo el primer paso de un proceso que definirá los próximos 4 años de nuestro país. Sea cualsea el resultado, lo sabremos en lo que queda de esteacelerado y tormentoso año. Del mismo modo, alterminar el año completaremos un cuarto del Siglo XXI, el que también hasido muy tormentoso, pero a la vez lleno de grandes logros tecnológicos y conocimiento. Lo más reciente han sido las fotografías del Observatorio Vera C.
Rubin, ubicado en Cerro Pachón en Coquimbo, que nosolocuenta con un espejo de 8,4 metros, sino también con una enorme cámara digital de 3200 megapíxeles, con la que se espera ayudar a resolver misterios como la energía y materia oscura, la búsqueda de asteroides peligrosos yobjetos en el límite del Sistema Solar, entre Otras cosas. Sin lugar a duda, los próximos años estarán llenos de eventos que revolucionarán a la humanidad, para bien o para mal. Eltiempo es un concepto que nosolo ha fascinado (y atormentado) a físicos, sino también a filósofos, historiadores y todo tipo de pensadores.
Ayer se cumplieron 120 años desde la publicación del artículo "Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento" de Albert Einstein, que sienta las bases de su Relatividad Especial, donde Y A Y Podemos estar seguros de que no essolo un concepto difícil de entender, sino también un recurso en extremo valioso". Pablo E. González Villarroel, astrónomo, doctor en Física. Proyecto Explora Tarapacá. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Universidad de Tarapacá se resuelve el funcionamiento del espacio tiempo y la perspectiva del tiempo relativo. Muchos otros antes que él, habrían puesto este dilema sobre la mesa, pero con este artículo cerraría las principales dudas sobre este concepto tan poco intuitivo. Sin embargo, quedaría mucho que resolver sobre la naturaleza del tiempo conlallegada dela mecánica cuántica. Apesar deserdifícil dar una explicación precisa de lo que es el tiempo, podemos estar seguros de que noessolo un concepto difícil de entender, sino también un recurso en extremo valioso. El relativismo nosoloestá en cómo percibimos el tiempo, que tan rápido y lento pasa, sinoen el tiempo que nos queda, tanto como individuos ycomo especie. Tal vez, para comprender su naturaleza necesitamos antes comprender mejor que hacer con el tiempo por nuestro bien, bien, bien, bien,.