Gobernador de Arica: "Ministra del MOP no ha dado ningún tipo de respuesta"
Gobernador de Arica: "Ministra del MOP no ha dado ningún tipo de respuesta" Desprendimientos en Ruta 5 Norte Gobernador de Arica: Gobernador de Arica: Autoridades de la zona enviaron carta al Presidente, preocupados por el impacto económico. impacto económico. Joaquín Pérez Salvo as cinco máximas autoridades de la región de Arica y Parinacota expresaron su molestia con el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López.
Mediante una carta solicitaron la intervención del Gobierno, ya que desde hace cinco meses la Ruta 5 Norte -única vía de acceso terrestre a la región se encuentra inhabilitada por el desprendimiento de rocas. "Estamos aislados desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana", comenta el Gobernador de Arica, Diego Paco, firmante de la carta, junto a los alcaldes de Arica, Putre, General Lagos y Camarones.
Según la autoridad, no existe "una solución definitiva, concreta, algún plan, ni fecha". Agrega que Socovial -una empresa dedicada a la ingeniería y construcciónse ha preocupado de despejar el camino durante el día, ya que de noche los desprendimientos aumentan por la humedad. La carretera conecta Tarapacá y Antofagasta con Arica, y al país con Perú.
Por lo tanto, es un punto clave para el comercio y la economía de la región, situación que preocupa tanto a las autoridades locales, como al sector privado. "Es tema para Sinda, para la Cámara Chilena de la Construcción, para la Cámara de Turismo, para la Cámara de Comercio. Nosotros hemos conversado con ellos vía telefónicamente" sostiene el gobernador, quien además está preocupado por la eventual celebración del carnaval Con La Fuerza Del Sol. Y es que desde el 14 al 16 de febrero se celebra el carnaval más importante de la región, al que asisten alrededor de 250.000 personas y que tendría comprometido el 100% de la hotelería.
Paco afirma que esta instancia "sin lugar a dudas nos ayuda a aumentar el PIB regional, dentro de lo económicamente mal que estamos", por lo que le preocupa que el aislamiento implique "pérdidas económicas (... ) producto de una solución económicas (... ) producto de una solución Les pedimos que no improvisen, que no nos abandonen y no sean lentos"., Diego Paco, gobernador de Arica no concreta", perdidas que aún están en evaluación.
Desde la gobernación están en alerta, dice, pues "no podemos permitirnos poner en riesgo uno de los ingresos económicos que va a tener la región, el más importante durante todo el año". Ya que sumado a esto, el turismo, la agricultura, el transporte y la logística se ha visto afectados durante estos cinco meses.
Agrega que no solo sufren consecuencias económicas, sino que sociales: los trabajadores que van a las mineras deben esperar horas para retornar a sus casas y niños y adultos mayores que transitan por el lugar no cuentan con servicios básicos en el sector, como baño o agua potable.
El gobernador sostiene que no va a aceptar "una promesa más incumplida de parte del Gobierno" y ejemplifica con el proceso de reconstrucción en la región de Valparaíso, tras los incendios. "La ministra no ha dado ningún tipo "La ministra no ha dado ningún tipo "Ministra del MOP no ha dado ningún tipo de respuesta ningún tipo de respuesta de respuesta, no se ha acercado en todo este tiempo", asegura Paco, quien ha solicitado reuniones con la autoridad ministerial, pero no le han confirmado una fecha.
Respecto al proyecto de una alternativa, se muestra crítico, ya que la región necesita soluciones rápidas, no a largo plazo: "Lo que les pedimos es que no improvisen, que no nos abandonen y no sean lentos". Versión de la Seremi El gobernador sostiene que la ministra López viajó a Arica para inaugurar el aeropuerto, donde sostuvo que a finales de enero habría soluciones. Hoy martes, Priscila Aguilera Caimán, Seremi del MOP. de la región de Arica y Parinacota, dio un punto de prensa en Cuesta Camarones.
La autoridad aseguró que la región no está aislada, que el horario de funcionamiento es de 6 de la mañana hasta las 22 horas y que los trabajos están avanzando en la medida que se puedan realizar de forma segura. Según informó, existe una alerta amarilla de SENAPRED que está vigente aún.
Y sobre la elaboración de un proyecto de ruta alternativa, dijo que "ya tenemos la recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social y el MOP va a licitar ahora, en los próximos meses, el estudio que va a definir la ruta para tener una alternativa a la Cuesta Camarones". Pese a los intentos de contactar a la ministra Jessica López, no se logró obtener respuesta. ner respuesta. ner respuesta..