Taltalinas se capacitaron en mecánica y maquinarias
Taltalinas se capacitaron en mecánica y maquinarias Cursos dirigidos a vecinos (as) de la localidad tuvo una alta participación de jefas del hogar en oficios no tradicionales.
Redacción La Estrella n total, fueron 32 veE cinos de la comuna de Taltal quienes recibieron su certificación en las especialidades de mecánica automotriz, técnicas de manipulación de alimentos y operación de grúa horquilla, gracias al programa de becas laborales 2025 de Sence, con el apoyo de la empresa Colbún.
Si bien estas capacitaciones ofrecían oficios para ambos sexos, como "manipuladora de alimentos" para las mujeres, destacó el hecho de que lasjefas del hogar que participaron en estas instancias prefirieron en su mayoría oficios como operador de grúa horquilla o mecánica. Por ejemplo, de los 10 vecinos certificados en mecánica automotriz, siete son mujeres. Y de los 13 certificados en opera de grúa horquilla, 10 también son mujeres.
Al respecto, la vecina Marta Soledad Barrera se formó en mecánica automotriz, manifestando un motriz, manifestando un motriz, manifestando un motriz, manifestando un motriz, manifestando un motriz, manifestando un FOTO: COLBUN FOTO: COLBUN FUERON CERTIFICADAS EN OFICIOS QUE CONTRIBUIRÁN A CONSEGUIR NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES. gran interés por esta especialidad ya que, con su hermana, tienen un emprendimiento ligado a estos saberes. "Durante la capacitación aprendí a manejar herramientas, a diagnosticar fallas y a entender que las mujeres también podemos ser mecánicas.
Tengo meses duraron los cursos impartidos, los que contaron con módulos teóricos y prácticos. una empresa de transporte con mi hermana, y este curso me permitirá hacer los mantenimientos y resolver problemas mecánicos por mi cuenta. Esta experiencia abre muchas puertas, tanto en lo laboral como en lo personal, y es muy enriquecedor", expresó Barrera.
La ceremonia de entrega de certificados contó con la participación del director de Dideco de la muni palidad de Taltal, Juan Mediano; la directora (s) de Sence de Antofagasta, Militza Solari y el encargado de relaciones de Colbún, Hugo Letelier. Hugo Letelier. Al respecto, el encargado de relaciones comunitarias de Colbún, Hugo Letelier dijo que "la formación técnica de la comuni dad es uno de nuestros compromisos con el desarrollo local. Junto a Sence identificamos oficios pertinentes a las necesidades del territorio.
Hoy vemos con orgullo a 32 hombres y mujeres certificarse y avanzar hacia mejores oportunidades laborales". Por su parte la directora (s) Regional de Sence Antofagasta, Militza Solari Otárola agregó que "para nosotros es muy importante que a través del programa de becas laborales se incentive y seconcreten capacitaciones con cuota de género, ya que además son Cursos con pertinencia y buena empleabilidad como los quese impartieron.
Con esto, esperamos que las herramientas y conocimientos adquiridos puedan mejorar la empleabilidad de las taltalinas y las mujeres de nuestra región". El programa tuvo una duración de tres meses e incluyó módulos teóricos y prácticos. y prácticos. y prácticos..