Autor: Marcelo Galindo marcelo gulindo@diariollanquihue.cl
Prevén hasta 100 mm de lluvia en sólo 24 horas por sistema frontal
Prevén hasta 100 mm de lluvia en sólo 24 horas por sistema frontal TEMA DEL DÍA ALCALDE S e esperan entre 70 y 100 milímetros de agua caída en 24 horas en la provincia de Llanquihue por el sistema frontal que se activo ayer martes y que se mantendría hasta mañana jueves, de acuerdo con el Centro Meteorológico Regional Sur, ubicado en el Aeropuerto El Tepual.
El meteorólogo Boris Salinas, del Subdepartamento Zona Aeroportuaria Sur del Centro Meteorológico Regional Sur, explicó que el sistema frontal, activo desde el martes, tiene una composicion de origen cálido y además está asociado a un rio atmosférico, lo que genera una abundante acumulación de agua. "Además, trae consigo una isoterma cero alta, por lo que se espera que las precipitaciones sean mayormente liquidas incluso en sectores de la cordillera". De acuerdo con Salinas, lo más intenso de la banda frontal se mantendrá hasta la jornada de este jueves 31 de julio, "sin embargo, las precipitaciones se mantendrán hasta al menos el sábado 2 de agosto con menor intensidad". El meteorólogo ratificó que se mantiene un aviso por pre cipitaciones, viento y probables tormentas eléctricas que Confirmo que el déficit de agua caída en Puerto Montt se mantiene. "Al realizar el registro diario de las precipitaciones, se mantiene un déficit de un 19,9 %, contemplando que hasta las 8:00 a. m. se han percibido en el total anual alrededor de 758,4 mm, cuando lo normal a la fecha es de 947 mm". se proyectaban hasta la jornada de ayer miércoles. "Además, también se ha emitido una alerta meteorológica por precipitaciones en la provincia de Llanquihue.
El viento podria llegar a alcanzar los 70 klómetros por hora, principalmente en los sectores costeros, y en cuanto a las lluvias, estas podrían alcanzar entre los 70 a 100 milímetros en 24 horas". DÉFICIT HÍDRICO El meteorólogo de turno en El Tepual informo que hasta las 08:00 horas del martes habían precipitado en el aeropuerto El Tepual 30,6 milímetros (mm)y en la ciudad de Puerto Montt, 38,6 mm.
PRIMERAS CONSECUENCIAS Uno de los efectos por las intensas precipitaciones se vivió el martes por la mañana en la Ruta Internacional 225, debido a la suspensión del tránsito vehicular por los lahares dodo volcanico) provenientes del volcán Osorno, en el sector La. SISTEMA FRONTAL. El fenómeno, asociado a un río atmosférico, ha provocado cortes de rutas y suspensión de clases. En Puerto Varas, lahares cortaron la Ruta 225; en Fresia, 50 familias están aisladas. A pesar de las intensas lluvias, la zona de Puerto Montt mantiene un déficit hídrico del 19,9 %. LAS AUTORIDADES LOCALES CONFIRMARON QUE VARIOS CAMINOS EN LA COMUNA DE FRESIA ESTÁN ANEGADOS. COMO EL DE LA IMAGEN EN EL SECTOR DE ESPERANZA. BOMBEROS TUVO QUE ACUDIR LA MADRUGADA DEL MARTES AL CAMINO DEL SECTOR DE RALÚN POR CAÍDA DE ÁRBOLES Y VEGETACIÓN A LA CARRETERA.
UNA PASARELA TUVO QUE SER UBICADA AYER EN LA TARDE EN LA ESCUELA SAN RAFAEL DE CALBUCO. "También se ha emitido una alerta meteorológica por precipitaciones, en la provincia de Llanquihue" 30 se esperan tormentas eléctricas en algunos puntos de la provincia de Llanquihue. "(Suspensión de clases) se toma pensando en la seguridad de nuestros estudiantes y de toda la comunidad educativa" 70 kilómetros por hora podrian alcanzar las rachas de viento norte durante la jornada de este miércoles, de acuerdo a meteorologia. 758,4 es la cantidad de agua precipitada en Puerto Montt en lo que va del año; en un año normal deberian ser 947 mm. Marco Silva, alcalde de Calbuco Prevén hasta 100 mm de lluvia en sólo 24 horas por sistema frontal (viene de la página anterior) Ventana.
Héctor Mansilla, encargado comunal de Gestión de Riesgos de Desastres y Emergencias de la comuna de Puerto Varas, informo que esta situación fue observada en el kilómetro 56, antes de llegar a Petrohué. "Actualmente mantenemos en forma preventiva la ruta cortada en la 225 a la altura del ingreso al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, camino a Petrohué, producto de lahares que se encuentran activos a la altura del sector La Ventana.
Esperamos que baje la cantidad de agua lluvia para hacer los trabajos de limpieza a través de la constructora a cargo de las obras globales, que hará uso de maquinaria pesada", relató ACCIONES COMUNALES Ayer, el alcalde de Calbuco, Marco Silva, decretó la suspensión de clases en todos los establecimientos municipales para prevenir situaciones de riesgo por el sistema frontal. La suspensión de la jornada escolar regirá para hoy miércoles 30 de julio.
La medida fue adoptada como acción preventiva, considerando las malas condiciones atmosféricas y la gran cantidad de caminos anegados, lo que pone en riesgo el trasladoseguro de estudiantes, docentes y personal educativo. "Esta decisión se toma pensando en la seguridad de nuestros estudiantes y de toda la comunidad educativa. Muchos caminos están con problemas de acceso debido a la lluvia, por eso lo más responsable es lluvia caida durante las últimas horas", sostuvo Arismendi. suspender las clases mientras dure esta situación climática", destacó Silva. Desde el municipio se hizo un llamado a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar todas las medidas de precaución necesarias ante este frente de mal tiempo. VÍAS INTERRUMPIDAS En Frutillar, la Municipalidad trabajó en las calles Lago Llanquihue y pasaje Millaquen por anegamientos. El alcalde Javier Arismendi recorrió la zona afectada y coroboró los problemas de anegamiento registrados en ambas vías por las persistentes precipitaciones. La autoridad comunal inspeccionó el trabajo que desarrollaba la Unidad de Operaciones del municipio, "donde se extrajo el agua con motobombas para así evitar que las viviendas de ambos puntos se vieran afectadas", expresó.
La autoridad comunal llamó a los vecinos a informarse a través de las redes sociales del municipio, por si existen problemas en otros puntos de la comuna "para poder atender sus requerimientos debido a la FAMILIAS AISLADAS Miguel Cárdenas, alcalde de Fresia, ratificó el martes que alrededor de 50 familias permanecian aisladas en varias zonas rurales por el desborde de los rios y el anegamiento de los caminos secundarios y vecinales. Esta problemática fue verificada en los sectores El Repily Esperanza, donde efectivamente las vias permanecian totalmente inundadas. "Estamos tratando de comunicarnos con Vialidad para ver cómo se hace para apoyar a los vecinos. Además, el puente El Repil es el primero que se inunda cuando llueve intensamente", reconoció Cárdenas.
Aseguró que desde la unidad de Emergencias de la municipalidad están coordinados con las diferentes organizaciones, como Bomberos, Carabineros y el hospital. "Estamos preocupados para que ojalá no se registren grandes problemas, aunque la subida de los rios es algo que siempre ocurre, y por ello está intransitable el camino hacia Esperanza en el sector que se llama La Cruz". Reconoció que desde el martes ya había residentes afectados con los anegamientos de los caminos. "Hay vecinos que están alslados y es recomendable que ojalá no transiten mientras no se retorne a la normalidad. Son alrededor de 50 familias, considerando también el sector de Maichilhue". 10,13 y 22 de junio se registraron remociones en masa. El martes se informó de la caída de árboles y vegetación sobre la ruta del sector de Ralún, en Puerto Varas. Junto con ello, también se dio cuenta de que Carabineros realizó trabajos de despeje de la ruta de acceso a Futaleufu por desprendimiento de rocas en el sector Lonconao. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de la Región de Los Lagos mantiene la Alerta Temprana Preventiva. 08 na.
Lasituación, verificada por Carabineros, fue establecida como de menor consideración La Dirección Regional de Vialidad también, en la misma Carretera Austral, evaluaba el martes por la tarde el comportamiento del arroyo que pasa por el puente Las Toninas, donde hubo dos remociones en masa el 22 y 29 de agosto de 2023, El Municipio de Puerto Montt también verificaba el estado del kilómetro 10 de la RuRUTAS AFECTADAS El martes por la mañana se registraron caídas de rocas en la Carretera Austral, antes de llegar al sector de Caleta La Are. ta Chinquihue, donde los dias "También se ha emitido una alerta meteorológica por precipitaciones, en la provincia de Llanquihue" 30 se esperan tormentas eléctricas en algunos puntos de la provincia de Llanquihue. "(Suspensión de clases) se toma pensando en la seguridad de nuestros estudiantes y de toda la comunidad educativa" 70 kilómetros por hora podrian alcanzar las rachas de viento norte durante la jornada de este miércoles, de acuerdo a meteorologia. 758,4 es la cantidad de agua precipitada en Puerto Montt en lo que va del año; en un año normal deberian ser 947 mm. Marco Silva, alcalde de Calbuco Boris Salinas. meteorólogo.