Adolescentes perdidos en la manosfera
Adolescentes perdidos en la manosfera manosfera EL TRASFONDO DE LA SERIE "ADOLESCENCIA" DEJA UNA COSA MUY CLARA.
CON EL ACCESO A TELÉFONOS INTELIGENTES E INTERNET SIN SUPERVISIÓN, LOS NIÑOS DE LA ACTUAL GENERACIÓN ESTÁN EXPUESTOS A LA MANOSFERA: UNA CONSTELACIÓN ONLINE AMORFA, CONFLICTIVA Y PELIGROSA DE FOROS, POSTEOS Y GURÚS MISÓGINOS QUE DISTORSIONAN LA REALIDAD Y PUEDEN LLEVARLOS A UN MUNDO MUY OSCURO. POR Juan Luis Salinas T. ILUSTRACIÓN: Francisco Javier Olea. N o solo se ha convertido en la miniserie más exitosa y comentada de la temporada en Netflix, "Adolescencia" también abrió la discusión en el mundo. La producción analiza desde diferentes perspectivas, y en solo cuatro episodio, las causas que llevaron a Jamie Miller, un estudiante de 13 años, a asesinar a una compañera de escuela.
Más allá del impacto del crimen y edad del perpetrador, la producción enfrentó a una nueva generación de padres a las influencias tóxicas y las conductas misóginas a las que hoy están expuestos su hijos a través de sus teléfonos móviles o computadores. Pero, quizá, lo más impactante es que evidencia cómo la manosfera también está moldeando la percepción que los niños y adolescentes tienen de las mujeres y las niñas. La manosfera es un término que engloba a un conjunto de comunidades en línea que buscan propagar discursos misóginos y antifeministas que están alimentados por el avance de las reivindicaciones de las mujeres.
Es un neologismo que proviene de las palabras inglesas man (hombre) y sphere (esfera). Su masificación llegó con "A Voice for Men", una publicación en línea fundada por Paul Elam, un reconocido activista estadounidense "por los derechos de los hombres" y antifeminista.
The New York Times, en un artículo de 2017, la define como "la constelación amorfa y conflictiva de grupos de hombres en línea unidos por su creencia de que el feminismo está arruinando el mundo". Según diferentes publicaciones, esta comunidad virtual está convencida del avance del ginocentrismo, una tendencia que apareció en la segunda ola del feminismo y que privilegia a la mujer para dejar al hombre en una posición de subordinación; en el victimismo masculino (aseguran que las leyes actuales perjudican a los hombres) y la banalización de la violencia contra las mujeres (sostienen que la mayoría de denuncias de violencia de género son falsas). Un nuevo estudio de la Universidad de Dublín demuestra la rapidez con la que los algoritmos introducen contenido de supremacía masculina en las cuentas de hombres jóvenes.
Los investigadores crearon perfiles ficticios de distintos tipos de usuarios en TikTok y YouTube para comprobar la rapidez con la que se les recomendaba dicho material. "Todas las cuentas... recibieron contenido tóxico en los primeros 23 minutos del experimento, y contenido de la manosfera en los primeros 26 minutos", informa el estudio. Si se mostraba interés en dicho contenido, la cantidad de recomendaciones antifeministas o tóxicas aumentaba exponencialmente. "Adolescencia" aborda las consecuencias devastadoras, y a veces fatales, de la masculinidad tóxica propuesta por estas comunidades online.
Este concepto hasta hace unos años se asociaba solo como un reducto de jóvenes y hombres mayores, pero, tal como lo evidencia la serie, estas ideas también pueden estropear las creencias y forma del ver el mundo de un niño aparentemente normal, pero interiormente susceptible, sin que nadie se dé cuenta. Ni su familia. Ni sus profesores. Ni quienes investigan.
En el segundo episodio de la miniserie, un detective que investiga el caso escucha a su hijo --compañero de escuela del agresor-explicarle que la regla 80-20 (que postula que el 80% de las mujeres se sienten atraídas por el 20% de los hombres) también se aplica en el mundo escolar.
También le dice que los emojis de Instagram pueden convertirse en formas de humillación y en armas de ataque incomprensibles para los padres de estos niños y adolescentes --hombres y mujeres mayores de 40 años-que van "por ahí dando tumbos, sin entender". Una idea similar reaparece en el siguiente episodio en una entrevista entre una psicóloga clínica y el adolescente acusado. En su última evaluación antes de la sentencia, ella le pregunta a Jamie qué motivó el asesinato.
El niño refleja la influencia de las ideologías de la manosfera en su forma de acercarse sentimentalmente y confiesa que atacó a su compañera Katie porque sabía que no saldría con él porque es "feo". Entonces, se comprende que asume la idea de que las mujeres se sienten atraídas por solo el 20% de los hombres guapos y talentosos, mientras que el resto permanece en celibato involuntario: los llamados "incel", que están opacados por los hombres alfa. Durante la entrevista, el niño menosprecia a la psicóloga con gestos, cumplidos ambiguos, acciones violentas e insultos degradantes en un intento de ganar control y poder sobre ella.
Es ahí donde, sin reconocerlo abiertamente, Jamie recurre a todo lo que le han enseñado (en línea) para intentar controlar la situación y enfrentarse a las mujeres. *** La Liga Antidifamación de Estados Unidos describe a los incels como "hombres heterosexuales que culpan a las mujeres y a la sociedad por su falta de éxito romántico". Originalmente, el término incel fue acuñado por una mujer conocida solo como Alana, una canadiense que en 1997 creó un sitio web para conectar con otros solteros que luchaban contra la incomodidad social. Lo llamó Alana's Involuntary Celibacy Project (Proyecto de Celibato Involuntario de Alana), y durante un tiempo fue un foro para que hombres y mujeres hablaran sobre su soledad. En 2000 lo dejó, pero el foro siguió funcionando.
En 2014, Alana leyó en una revista feminista la historia de Elliot Rodger, un hombre de 22 años que mató a seis estudiantes de la Universidad de California en Santa Barbara, apuñaló a otras 14 personas y se suicidó.
Antes de su muerte, Rodger había distribuido un documento de 141 páginas que exploraba su profundo odio hacia las mujeres, alimentado por una intensa frustración por su virginidad.. Adolescentes perdidos en la manosfera Entonces, comenzó a vérselo como un héroe por algunos en la comunidad incel que ya se había desvirtuado y era dominado por hombres.
En 2017, la red social Reddit prohibió un grupo incel de 41 mil miembros por violar sus reglas con respecto al contenido violento. "Un recordatorio de que ninguna mujer te ha mirado y ha pensado que eres atractivo", se leía en un hilo de este foro prohibido. "Las mujeres son seres humanos horribles en todos los aspectos de la vida", escribió otro participante. Al año siguiente, el 23 de abril de 2018, Alek Minassian, quien se autodenominaba incel, atropelló deliberadamente con una camioneta a una multitud de peatones en una concurrida calle de Toronto. El resultado: diez muertos y 16 heridos, en su mayoría, mujeres.
Días antes había publicado en Facebook: "La Rebelión Incel ya ha comenzado... ¡Viva el Supremo Caballero Elliot Rodger!". Según el Southern Poverty Law Center --una organización estadounidense de defensa legal especializada en derechos civiles-aseguraba en un informe de 2018 que los incels tienen una nueva visión de la "supremacía masculina" y explicaba que surgieron del movimiento de artistas del ligue, que adopta un enfoque manipulador de la seducción, pero es rechazado por los incels que lo consideran demasiado humanizador de las mujeres. Para un incel, el sexo es un derecho humano fundamental para todos los hombres. Por lo tanto, las mujeres que les niegan ese derecho cometen un delito atroz y punible.
En la narrativa incel, basada en el texto que Minassian publicó en Facebook, está instalada la idea de "derrocar a todos los Chads y Stacys". La explicación: Los hombres que tienen éxito con las mujeres son conocidos como "Chads", mientras que las mujeres que rechazan a los incels son conocidas como "Stacys". Estos hombres atractivos y dominantes son considerados el 20%, ya que monopolizan la atención de las mujeres, dejando a los hombres menos deseables, o incels, sin oportunidades románticas ni sexuales.
Pero en el universo de la manosfera hay otras subculturas: Están los "hombres que trazan su propio rumbo" o MGTOW (la sigla en inglés de Men Going Their Own Way), que se jactan de haber optado por el celibato para desconectarse de las relaciones entre hombres y mujeres que les complican, porque aseguran están moldeadas por las ideas feministas. En la lista siguen los MRA (activistas por los derechos de los hombres), cuyas causas son los hombres maltratados, sobre todo en materia de custodia parental, y quieren cambiar las leyes.
Otra idea central para comprender la cosmovisión de la manosfera, que también es mencionada recurrentemente en la serie, es la píldora roja: una metáfora tomada de la película "Matrix". En la película, hay una escena en la que Morfeo le muestra a Neo dos pastillas: si toma la azul, seguirá viviendo en la presión de la ignorancia. Si elige la roja, descubrirá la verdad de lo que siempre le ha parecido fuera de control en el mundo.
Esta idea bajo el prisma de la manosfera, la píldora roja, representa la conspiración ginocéntrica como la responsable de las frustraciones y fracasos de los hombres. *** En 2020 la periodista inglesa Laura Bates alertó del impacto que estas plataformas online estaban teniendo en muchos hombres jóvenes en el libro "Los hombres que odian a las mujeres", donde asegura que la manosfera (término que, advierte, trivializa la amenaza) es "un caldo de cultivo para la radicalización de los hombres jóvenes en línea". En el libro, Bates, conocida por dirigir el Proyecto Sexismo Cotidiano, un website anterior al movimiento #MeToo que permite a las mujeres compartir sus experiencias de acoso, se basa en estudios de expertos para asegurar que aproximadamente el 70% de los jóvenes de hoy en día han estado expuestos a las ideologías de la manosfera en foros de incels o en canales de YouTube donde son "reempaquetadas y retocadas para un público masivo... a los jóvenes se les está enseñando a odiar y temer a las mujeres". Una encuesta nacional, realizada en Australia por YouGov a más de 500 niñas de escuelas secundarias de 14 a 18 años, mostró que una de cada cuatro se sentía insegura cerca de sus compañeros hombres. Jackson T.
Katz, el primer hombre en especializarse en estudios de la mujer en la Universidad de Massachusetts-Amherst y autor del libro "Todos los hombres: Por qué la violencia contra las mujeres es un asunto de hombres", denunció en una entrevista con The Guardian el aumento de jóvenes que promueven ideales misóginos en línea en grupos de Facebook, cuentas de X, YouTube y foros anónimos como 8Chan. El académico también aseguró que la "manosfera" y los grupos en línea están influenciando a los escolares para que apoyen a misóginos declarados como Andrew Tate, uno de los gurús de este universo. En la serie, Tate es mencionado en varias ocasiones.
Este exkickboxer de origen británico-estadounidense tiene 38 años y es una "Adolescencia" describe la violencia y el aislamiento de un niño producto de la manosfera.. Adolescentes perdidos en la manosfera de las figura más influyentes de la manosfera, convertido en podcaster podcaster y en una personalidad de internet, aunque fue expulsado de Facebook, Facebook, Instagram y TikTok en 2022 por sus opiniones misóginas. Anteriormente, también había sido expulsado de Twitter por comentarios comentarios sobre mujeres, como sugerir que “tienen cierta responsabilidad” responsabilidad” por haber sido agredidas. Sin embargo, su cuenta ha sido restablecida restablecida cuando Elon Musk tomó el control de la plataforma, hoy denominada X. Tiene más de 10 millones de seguidores y comparte opiniones como que los hombres deben tener el control y actuar como los únicos proveedores y protectores. El 25 de marzo, por ejemplo, publicó la siguiente frase: “Inteligencia emocional” no existe. existe.
Es lo que dicen las mujeres cuando no haces cualquier estupidez que ellas quieran”. El mes pasado, Tate y su hermano, Tristan Tate, quienes fueron acusados de tráfico de personas en Rumania, llegaron a Estados Unidos después de que las autoridades levantaran sus restricciones de viaje. Los Tate fueron arrestados a finales de 2022 y acusados formalmente el año pasado de participar en una red criminal que atraía a mujeres a Rumania, donde las explotaban sexualmente. Ambos niegan las acusaciones. Pero existen otros gurús como Tate que están imponiendo su noción de la masculinidad en los jóvenes. Otro es el podcaster estadounidense estadounidense Joe Rogan, que tiene 14,5 millones de seguidores en Spotify y 17,6 millones en YouTube. En enero, Rogan entrevistó a Mark Zuckerberg, quien aseguró que la cultura empresarial estadounidense estadounidense necesitaba recuperar su hombría. Continuó diciendo que “la energía masculina es buena” y que tener una cultura que “celebra un poco más la agresividad” tiene sus ventajas. Una idea que repiten diferentes estudiosos del tema es que la reivindicación de los valores masculinos es recurrente entre los estadounidenses y actúa como respuesta a los avances del feminismo. En 1991, la periodista ganadora del Pulitzer Susan Faludi publicó “Backlash: The Undeclared War Against American Women”, un libro donde aseguró que existe un ciclo de revanchismo masculino contra las sucesivas oleadas de feminismo.
“Regresa cada vez que las mujeres mujeres empiezan a avanzar hacia la igualdad”. Un informe de investigación que el grupo activista Hope Not Hate publicó en 2019, titulado “El Estado del Odio”, adelantaba que un tercio de los jóvenes británicos cree que el feminismo margina o demoniza a los hombres.
El investigador Simon Murdoch escribía en el informe: “Las mejoras en la igualdad de género en los últimos años y las campañas feministas que las impulsan se han topado con oposición oposición y resistencia en sectores de la sociedad, especialmente en línea”. Fue una alerta sobre el pernicioso universo de la manosfera con sus “pfldoras rojas”, la regla 80-20, el resentimiento de los incels y la influencia de los gurús misóginos.
Equimundo, un Centro de Masculinidades y Justicia Social de Estados Unidos, publicó el año pasado la encuesta “Estado de los Hombres Estadounidenses 2023”, que reveló que el 48% de los hombres hombres jóvenes de entre 18 y 23 años afirman que sus vidas en línea son más interesantes que las que tienen fuera de línea. El estudio también también reveló que más del 40% de los hombres jóvenes confían en una o más voces misóginas en línea.
Niobe Way, autora de “Rebeldes con causa: Reimaginando a los niños, a nosotros mismos y a nuestra cultura”, quien ha investigado qué motiva a los niños y hombres jóvenes durante 40 años, dijo en octubre en una entrevista en CNN que los influencers de la manosfera manosfera ofrecen a los adolescentes Las enseñanzas y “la oportunidad de llegar a la cima”. En su investigación, Way habla de una jerarquía dentro de la cultura de los niños y los hombres. En la cima de esta cultura donde se percibe el valor de cada individuo se encuentran el poder, el dinero y las mujeres. “Ese es el mensaje que nuestros jóvenes reciben en la esfera de las relaciones humanas. Poseer algo, o a alguien, es la cima del éxito”, escribe.
La serie “Adolescencia” se estrenó en Netflix justo cuando la prensa británica reveló que el asesino con ballesta Kyle Clifford, quien mató a Carol, Louise y Hannah Flunt en su casa de Bushey, Hertfordshire, en julio de 2024, había buscado pódcast misóginos en línea y visto videos de Andrew Tate.
El debate creció con la conferencia televisada del exseleccionador de fútbol de Inglaterra, sfr Gareth Southgate, en la que advirtió sobre los peligros de los “influencers insensibles, manipuladores y tóxicos”, y exigió mejores modelos masculinos a seguir.
Sus ideas fueron compartidas compartidas por la escritora feminista Caitlin Moran, quien afirmó en una entrevista televisiva que la masculinidad tóxica era “muy triste y muy deprimente”, pero estaba esperanzada de que el discurso de Southgate y “Adolescencia” marcaran un antes y un después.
Jack Thorne, guionista de la serie “Adolescencia” junto el actor Stephen Graham, dijo en una entrevista con la BBC que recurrió a sitios similares en línea como 4Chan y Reddit para ver el mundo a través de los ojos de Jamie, el niño que comete el asesinato. Para Thorne, Janiie no es un simple producto de la manosfera. Lo dijo a The Guardian: “Es producto de padres que no vieron, una escuela a la que no le importó y una mente que no lo detuvo. Si pusieras a tres mil niños en la misma situación, no harían lo que él hizo.
Sin embargo, embargo, si pasas tiempo en foros de 4Chan o Reddit, o en la mayoría de las redes sociales, terminarás, rápidamente, en un lugar oscuro”. La masculinidad tóxica de las comunidades online se asociaba solo con jóvenes y hombres mayores, pero la serie evidencia que hoy pueden estropear las creencias y las acciones de un niño aparentemente normal..