Campaña impulsa la asistencia escolar en niños y niñas del Biobío
Campaña impulsa la asistencia escolar en niños y niñas del Biobío FOTO: inTegra Campaña impulsa la asistencia escolar en niños y niñas del Biobío Niños y niñas de Curanilahue, Talcahuano y Penco están entre los beneficiados de una campaña nacional que busca impulsar la asistencia a clases durante agosto, dentro de uno de los periodos más críticos, y en escolares de 4 a 6 años, el grupo etario con los mayores índices de inasistencia del país. "¡Viva Chile, Viva la Asistencia! " es una iniciativa impulsada por la Fundación Familias Primero, en colaboración con la compañía chilena de productos escolares y arte Artel, que se desarrolló con éxito en 2024 en 88 establecimientos de 11 regiones que incluyeron a Biobío y sus resultados motivaron a realizar una nueva versión. La iniciativa Esta campaña busca instalar la importancia de asistir todos los días a clases, involucrando a las familias y relevando su rol protagónico en el desarrollo integral de niños y niñas.
En 2024, tras su implementación, se comprobó un aumento de la asistencia en hasta 12 puntos porcentuales, superando en varias zonas el 90% de asistencia promedio y alcanzando un 46% de escolares con asistencia perfecta durante el mes. "El año pasado comprobamos que cuando se combina un buen mensaje con herramientas prácticas y apoyo real a las familias, las cifras cambian. Hoy damos un paso más: sumar el componente emocional nos permite conectar con lo que realmente pasa en las casas y construir comunidad desde ahí", releva Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Primero.
En su nueva versión, la propuesta es que familias trabajen en casa con un calendario emocional y registren diariamente cómo se sienten sus hijos al ir al colegio, con el objetivo de reforzar el vínculo entre emociones, rutinas familiares y asistencia escolar. La campaña es parte del programa Kinder Power que la Fundación despliega desde 2016 en distintas comunas y ha beneficiado a más de 8 mil niños y niñas. La intervención busca promover el desarrollo integral a través de tutorías, herramientas para el hogar y trabajo colaborativo con colegios, fortaleciendo el vínculo entre cuidadores, educadoras y comunidades escolares..