Ante alta ocurrencia de incendios forestales comunidades refuerzan su compromiso con la prevención
Ante alta ocurrencia de incendios forestales comunidades refuerzan su compromiso con la prevención Las Las comunidades de Agua Dulce de La Estrella Estrella y Fundo El Molino Molino de Marchigüe recibieron a autondades regionales, quienes dieron a conocer las medidas que se deben tomar para prevenir incendios incendios forestales en zonas de interfaz en OHiggins.
El director regional de CONAF, Óscar Galdames, destacó el recibimiento que tuvimos por parte de las comunidades, que están están muy receptivas a las medidas preventivas de los incendios forestales, dado que en estas dos comunas hemos tenido bastantes incendios incendios producto las altas temperaturas y -en muchos casosde la negligencia de personas que, por ejemplo, insisten en trabajar con herramientas herramientas en condiciones desfavorables”. La autoridad precisó que en la comuna de La Estrella se han producido 18 incendios forestales que han quemado más de 125 hectáreas; mientras que en Marchigüe se han registrado registrado 19 incendios con mil 82 hectáreas afectadas.
El seremi de Agricultura, Cristián Silva, señaló que “hoy día la capacidad que tiene CONAF de tener más aeronaves, más helicópteros, helicópteros, de poder atacar de forma forma rápida e inmediata los incendios forestales, significa significa una cantidad de recursos recursos que son impuestos, recursos de todos los chilenos, chilenos, que se destinan para el combate a los incendios forestales.
Entonces, la acción que cada uno de nosotros puede tener para evitar estos siniestros es fundamental”. La delegada Presidencial Presidencial Provincial, Josefina Toro, comentó que “estuvimos “estuvimos en una reunión con el alcalde Valentín Vidal, el mes pasado, y él manifestó manifestó la necesidad de poder hacer una jornada de prevención prevención de incendios. Especialmente en este sector de Las Chacras, en La Estrella, Estrella, donde se han producido producido muchos incendios, y que también se sospecha que pueden ser intencionales. intencionales.
Recordemos que el 99,7% de los incendios se producen por acción humana humana y de ese porcentaje, casi el 40% se produce de forma intencional, lo que es una cifra alta”. Por su parte, Claudia Pérez, presidenta de la Comunidad de Fundo el Molino, en San Miguel de Viluco, comuna de Marchigüe, Marchigüe, agradeció a CONAF la presencia en el territono territono que alberga a más de 40 familias. “Los incendios forestales son un nesgo latente. Necesitamos que nos vengan a hacer algún tipo de charla, para tomar conciencia, a ver que realmente realmente hay formas de evitar que estos siniestros lleguen a consecuencias terribles”..