Autor: Adolfo Alvial Consultor internacional en acucicultura
Columnas de Opinión: Cuidando a los proveedores tecnológica científicode base
Columnas de Opinión: Cuidando a los proveedores tecnológica científicode base “En la salmonicultura, los proveedores han sido fundamentales, conformando un ecosistema de HD+I robusto, probablemente el más grande del hemisferiosur”que compiten con nosotros en mercados internacionales. Es urgente ajustar políticas, instrumentos y financiamiento en este ámbito. De lo contrario, la brecha con economías desarrolladas se ampliará, alejándonos delas posiciones de liderazgo alcanzadas en minería, acuicultura, pesca, agricultura, agroindustria, energías renovables, turismo, servicios fiúnancieros y tecnología. Por ello, esfuerzos territoriales como el Plan Innova Puerto Montt pueden potenciar el desarrolloal integraractores locales, generando soluciones más robustas y de mayor alcance. Sinembargo, hay unaspecto clave que suele pasarse por alto: el rol de los proveedoresen industrias como la del salmón. En los clústeres industriales, donde productores, proveedores, academia y organismos de investigación y fomento del Estado interactúan de manera virtuosa, la innovación se potencia y fortalece la resiliencia del sector. En la salmonicultura, los proveedores han sido fundamentales, conformando unecosistema de I+D+I robusto, probablemente el más grande del hemisferio sur. Han aportado constantemente mejoras en productos, procesos y prácticas productivas, con un profundo conocimiento del sector y sus desafos. Invierten fuertemente en tecnología y cumplen exigentes estándares de certificacióny buenas prácticas. Noobstante, entiemposde crisiseconómica, lacaídaen la demanda por sus servicios y la preferencia por oferentes más baratos, aunque de menor calidad, los pone en riesgo. Deesa forma, muchos proveedores, especialmente los pequeños, terminan quebrando o emigrando a otros sectores, lo que implica la pérdida de capacidades clave que tardanaños en recuperarse. Proteger alos proveedores de base científico-tecnológica y sus patentes es fundamental para garantizar el futuro de la salmonicultura y de otras industrias estratégicas.
Esta protección no sólo beneficia a un sector, sino que a es todala economía. [C) Columnaa competitividad y sosL tenibilidad de nuestra economía dependenen gran medida de la innovación, especialmente en sectores donde Chile posee ventajas comparativas y en aquellos emergentes conalto potencial.
Además delos incentivos del Estado y algunas fundaciones privadas através de instrumentosde cofinanciamiento, elimpulso a startups, emprendimientos dinámicos y la formación de capital humano avanzado, la cooperación entre los sectores público, privado y académico es clave. Chile ha avanzado en esta dirección, aunque a un ritmo que no se condice con la rapidez delos cambios globales ni con el progreso de economías.