Iquique respondió con éxito ante alerta de tsunami: Autoridades destacan coordinación y conciencia ciudadana
Iquique respondió con éxito ante alerta de tsunami: Autoridades destacan coordinación y conciencia ciudadana La jornada de ayer dejó una importante lección para la Región de Tarapacá: Iquique está preparado ante emergencias naturales. Luego de la activación de una alerta de tsunami, la ciudad protagonizó una evacuación ordenada, sin heridos ni daños materiales, lo que fue valorado tanto por autoridades locales como por los propios organismos de emergencia. El llamado a evacuar las zonas costeras, emitido por el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED], generó una respuesta inmediata por parte de la comunidad iquiqueña.
Familias enteras se desplazaron hacia zonas seguras con rapidez y calma, mientras las autoridades activaban los protocolos establecidos para este tipo de contingencias. "NOS SACAMOS UN 10" Desde el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial se destacó el comportamiento de la ciudadanía, asi como la eficacia en la coordinación entre Carabineros, Armada, Bomberos, ONEMI, SENAPRED, municipios y servicios de salud. "La conciencia de los iquiqueños se hizo notar. Tuvimos una evacuación ejemplar, con un alto nivel de preparación y sin situaciones que lamentar. Nos sacamos un 10 en cómo respondemos ante emergencias y desastres naturales", afirmó una autoridad regional al finalizar el operativo. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL A PRUEBA El evento fue también una prueba superada para el sistema de protección civil. Las sirenas funcionaron correctamente, los equipos desplegaron rutas de evacuación y puntos de encuentro, y se mantuvo la comunicación constante entre las instituciones. A pesar del carácter preventivo de la alerta, la reacción fue tratada con seriedad y rigor. En los cerros de Iquique se vivieron escenas de solidaridad y colaboración, donde vecinos se ayudaron mutuamente a alcanzar zonas seguras, especialmente a adultos mayores y personas con movilidad reducida. Las autoridades resaltaron la importancia de los simulacros previos que han fortalecido la cultura de la prevención en la región.
PREPARACIÓN FRENTE ALO IMPREDECIBLE Si bien la alerta de tsunami fue levantada posteriormente al descartar riesgos mayores, la experiencia dejó en evidencia que la ciudad ha internalizado el valor de la prevención y la capacidad de actuar rápidamente ante emergencias. Este episodio fortalece la confianza en la gestión de desastres y en la educación ciudadana frente a amenazas naturales, considerando la vulnerabilidad geográfica del norte grande frente a sismos y tsunamis. UN EJEMPLO PARA EL PAÍS Lo ocurrido en Iquique fue seguido de cerca por otras regiones costeras del país.
Desde distintas zonas se valoró el ejemplo de responsabilidad mostrado por la ciudadanía y las instituciones de Tarapacá, lo que refuerza la necesidad de mantener activos los planes de emergencia y fomentar una cultura de autocuidado y solidaridad ante eventos naturales. Tras la activación de la alerta de tsunami en la región de Tarapacá, la comunidad de Iquique protagonizó una evacuación ejemplar. Autoridades elogiaron la reacción de la población y el despliegue institucional, destacando la preparación del territorio ante emergencias..