Avanzar junto a los proveedores hacia un retail más sostenible
Avanzar junto a los proveedores hacia un retail más sostenible Porlgnacio Monteverde Gerente comercial de Sodimac Chile Avanzar junto a los proveedores hacia un retail más sostenible as empresas enfrentamos un entorno cada vez más desafiante, con clientes que nos exigen innovar, entregarles la mejor propuesta comercial, pero también actuar responsablemente. Para perdurar, las compañías debemos incorporar la gestión de nuestros impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de manera efectiva en la estrategia y gestión del negocio. En materia ambiental, todos tenemos algo que aportar ante la crisis climática que vivimos. En nuestro caso, hemos hecho enormes progresos en más de una década en la medición y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) directas e indirectas por consumo eléctrico. Pero uno de los grandesretos del retail en general es abordar de forma efectiva las indirectas de alcance 3, principalmente las asociadas a la fabricación, uso y disposición final de los productos que comercializamos. Cabe destacar que el 85% de nuestra huella de carbono viene de esas emisiones. Debemos trabajar colaborativamente con los proveedores en la disminución de esa huella de alcance 3, en un camino que tiene que ser gradual y compartido. Esto supone un gran reto, pero es a la vez una gran oportunidad. Desarrollar productos y servicios sostenibles, con atributos verificados por una entidad externa especializada, es un paso significativo. Asílo hemos hecho sistemáticamente en Sodimac, y hoy tenemos una oferta de más de 6.450 artículos sostenibles diferentes, la que estamos fortaleciendo. Esto es parte de distintas acciones que implementamos en el marco de un completo programa de gestión ambiental. La situación climática nos impone, sin embargo, ir más allá. Durante nuestro reciente Encuentro de Proveedores 2025, lanzamos un plan para apoyar a los proveedores en el cálculo y gestión de sus huellas de carbono. Este programa es voluntario y flexible, y cuenta con acciones de capacitación, sistemas de reconocimientos, e incentivos para la definición de metas claras y ambiciosas. Lanzamos además una "Guía Huella de Carbono para Proveedores" para acompañarlos hacia una producción más sustentable, la que está disponible en nuestra web para todas las personas y empresas interesadas. Hemos tenido una muy buena acogida a este plan. Invitamos a más proveedores a sumarse, sin importar su tamaño, sector en el que están y nivel de avance en su gestión ambiental. El desafío ambiental nos exige actuar juntos y con decisiones concretas..