Coca-Cola anuncia inversión de US$ 1.400 millones en Argentina a 2028
Coca-Cola anuncia inversión de US$ 1.400 millones en Argentina a 2028 El presidente de The Coca-Cola Company, John Murphy, asistió a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente argentino, Javier Milei. POR DÉBORAH DONOSO Una inversión por US$ 1.400 millones en los próximos cuatro años. Con esa carta sobre la mesa fue que el presidente de The Coca-Cola Company, John Murphy, asistió a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente argentino Javier Milei.
En la cita, a la que también asistieron ejecutivos de las subsidiarias latinoamericanas de Coca-Cola, Murphy comentó al mandatario que el objetivo de la inversión se centrará en "fortalecer la producción, optimizar la logística y mejorar la infraestructura" de la compañía que opera desde hace más de 80 años en Argentina.
El presidente de la embotelladora destacó, además, que el desembolso "refleja la confianza en el potencial de crecimiento del mercado argentino". Las declaraciones de Murphy se suman a lo que ya la empresa había difundido en un comunicado en el que se detalla que "la inversión es un componente clave de una estrategia integral destinada a fortalecer la capacidad de producción en ubicaciones estratégicas de todo Cola el país, garantizando operaciones modernizadas y eficientes". La millonaria inversión viene de la mano con la incorporación de la ola ca-Co Coca Cola nueva línea de envases retornables que Coca-Cola Andina puso en marcha en su planta de producción de Mendoza, en 2024.
BLOOMBERG En ese momento, se anunció una inversión de US$ 40 millones para el desarrollo de la planta que produce envases retornables PETY botellas de vidrio, con una capacidad de procesamiento de hasta 48 mil litros de gaseosa por hora. "Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de la Argentina, contribuyendo a la creación de empleo y al fortalecimiento de la industria local", agregó el gerente general de Coca-cola para Argentina y Uruguay, Leonardo García. Milei suma puntos La jornada de este jueves fue de celebración para Javier Milei. El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que habían acordado un préstamo por US$ 20 mil millones, lo que le da holgura a la administración argentina.
Con este telón de fondo, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Intencionalidad y Culto, Gerardo Werthein, se reunirá el próximo lunes 31 de marzo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en búsqueda de un acuerdo comercial y de consolidar la cooperación entre ambos países.