“Quiero seguir esquiando hasta los 90 años”
“Quiero seguir esquiando hasta los 90 años” N acido en Austria y avecindado en Chile desde 1986, Hans transformó en su profesión, ha esculpido su identidad y su forPodlipnik ha dedicado su vida al esquí. Este deporte, que se ma de ver el mundo.
Tras un breve paso por el fútbol profesional en su país, este profesor de Educación Física y de Geografía llegó a Chile por primera vez en 1974 como instructor en el centro de esquí de Portillo. Lo que comenzó como una aventura temporal terminó convirtiéndose en un proyecto de vida. Se enamoró de una chilena, se casó, tuvo tres hijos y, desde 1990, es el coordinador de los equipos olímpicos de esquí de Austria en Chile. A sus 76 años, continúa deslizándose por la nieve durante toda la temporada invernal con la misma pasión de décadas atrás. Con casco, antiparras y giros cortos llenos de técnica, muchos lo ven y piensan que tiene 30 años menos. Y eso le encanta. No por vanidad, sino porque confirma que no ha perdido la destreza.
Aunque su vida está marcada por hitos deportivos y desafíos extremos, lo que más valora es haber podido contagiar a otros con su entusiasmo: a sus hijos, nietos, alumnos y a todos quienes alguna vez superaron el miedo y se atrevieron a esquiar por primera vez a su lado. ¿Qué tiene el esquí que no encuentras en otros deportes? “El esquí me apasiona. Cuando uno logra esquiar con técnica, es una sensación única. Y esquiar en nieve virgen... incomparable. Es como flotar en una nube. La nieve te llega a la cara, se siente suave, liviana”. ¿Esquí o snowboard? “Prefiero el esquí. Aunque creo que el snowboard puede ser más fácil de aprender. La sensación que da cada uno es parecida; se disfruta “En Austria, la región del Arlberg: St. Anton, St. Christoph, Lech y Zürs. Es un área muy extensa. En Francia, los Tres Valles: Val dIsère, Courchevel y Méribel. También Chamonix, y en Italia, los Dolomitas. Todos tienen terrenos espectaculares. En Chile, sin duda, Portillo”. ¿Qué le dirías a alguien de tu edad que nunca ha esquiado? “Si tiene ganas, que lo intente. Eso sí, que tome clases con un profesor calificado para aprender desde cero hasta un nivel intermedio”. ¿Qué se necesita para empezar después de los 60? “Una buena base física. Si alguien hace deporte regularmente, puede aprender sin problemas. Si no, es más difícil, porque cuesta levantarse después de una caída. Pero con práctica, es posible. He enseñado a personas mayores de 60 años que han aprendido a esquiar bien en una semana”. ¿Cómo te mantienes en forma? “Hago trekking dos veces por semana en el cerro Pochoco, donde vivo. También tengo un pequeño gimnasio en casa. Hago bicicleta estática, pesas y me alimento muy bien. Como muchas frutas y cereales. Creo que el deporte es esencial no solo para la salud física, sino también para la mental. Te ayuda a desconectarte de los problemas y volver renovado”. ¿Fecha para dejar de esquiar? “El esquí es parte de mi vida. Si no pudiera esquiar, no sería yo. Mi idea es seguir hasta los 90. Mi señora también esquía muy bien y me apoya. Lo hacemos juntos. También disfruto esquiar con mis nietos. Es parte de nuestra vida familiar”.. Hans Podlipnik (76): igual. Pero en pista, el snowboard me gusta menos, porque si no se tiene buen nivel, es más difícil desplazarse. Aunque hay snowboarders avanzados que lo hacen de manera fantástica”. —¿Cuáles son tus centros de esquí favoritos en el mundo?