Destituyen a asistente de la educación por el llamado caso “pulgas de colores”
Destituyen a asistente de la educación por el llamado caso “pulgas de colores” Marcelo Galindo marcelo galindo diariollanquihue. cl uestros hijos es46N tán en procesode reparación en la Unidad Regional de Aten-ción a las Víctimas y Testigos(Uravit). Vamos a insistir y no bajaremos los brazos, hasta que se haga justicia y esta persona no vuelva a trabajar máscon menores”. Así, una de las madres de los niños que el año pasado cursaba kinder en la escuela básica de Río Puelo, cuenta lo queestá pasando su hijo trasel incidente descubierto amediados de 2024, cuando el menorde 5años, le comentó en unaAnálisis jurídico eEnla Superintendencia de Educación aclararon que producto de la infracción, el Daem de Cochamó definió presentar un recurso de reclamación administrativa para apelar aesa resolución, “el que está en etapa de análisis jurídico y podría confirmar la sanción, modificarla o dejarla sin efecto”. Explicaron que una vezque se resuelva esta reclamación y según dispone el ordenamiento judicial, “las entidades sostenedoras pueden apelar alas resoluciones de la Superintendencia de Educación, presentando un recurso ante la Corte de Apelaciones o Corte Suprema”. oportunidad que en la escuela pulgas de colores”. picaban “Je La madre del menorafectado por estos hechos, a la que resguardaremos la identidad para no vulnerar los derechos del niño, confirmóademás que la Superintendencia de Educación cursó una multa (al colegio) por no haber activado los protocolos. “El vienes (31 de enero) se cerró el sumario administrativo y nos dieron a conocer que esta persona fue desvinculada del establecimiento”, determinó.
La madre del menor añadió que está pendiente el proceso de investigación de la Fiscalía, “por lo que estees un importante paso, porque necesitamos que se haga justicia”. MALTRATOElabogado delas familias de losseis niños vulnerados, Juan Sebastián González, afirmó que la querella se hizo efectiva bajola tipificación de maltrato, imiento culieran con laobligación de denunciar el he-cho a Carabineros, la PDI, elMinisterio Público o cualquier tribunal competente enlas pri-AMEDIADOS DE AGOSTO DEL AÑO PASADO, SE REALIZARON VARIAS PROTESTAS DE LOS APODERADOS DE LA ESCUELA DERÍO PUELO, ENCOCHAMÓ. ta delas lesiones de los alumpero con un concepto nuevo en materia penal. “Presentamos una querella por maltrato de persona relevante. Es una figura penal nueva, cuyas víctimas son menores, una persona con discapacidad o un adulto mayor.
Esta figura vino a cubrirlas conductas cuando el agresor no deja marcas”, explicó González, quien anotó que las heridas a losniños “fueron hechas con alfileres de colores, que dejan pinchazos muy pequeños”. Reveló el penalista que fueron los médicos del Cesfam de Río Puelo quienes dieron cuennos y que serán llamados entregar testimonio en la causa quelleva el Ministerio Público.
“La asistente de aula serefería a los alfileres como “pulgas de colores”. Eso le decía a losniños, quienes en sus casas comentaban que les picaban “pulgas de colores”. NORMATIVA La Superintendencia de Educación de Los Lagos confirmó que se cursó una multa al Daem de Cochamó por 60 UTM (Unidades Tributarias Mensuales) equivalente a $4 millones 37 mil pesos. formuló el siguiente cargo: “El sostenedor no aplicó correctaRatificaron que el 16 de mente su reglamento interno y/o protocolos”, ya que, estanagosto de 2024, esa entidad ingresó una denuncia de oficio, “decarácter crítico, parainvesdo. enconocimiento delosgraves hechos de maltrato físico tigar lo ocurrido y revisarsiel no activó de maactivólos prodenunciados, tocolos correspondientes. El nera inmediata su protocolo una demismo día se recibió de actuación ante casos de nuncia por estos hechos deparmaltrato, acoso y/o violencia.
Tampoco se pudo constatar tedelacomunidad educativa”. Tras la fiscalización, detec que funcionarios/as del esta'norma“El 17 de octubre de taronincu tivos. 2024, fue emitida una resolución que establece que la Escuela Rural Río Puelo infringió la normativa educacional. Seasmeras 24 horas”.. CocHamó. Medida fue adoptada por la Municipalidad, tras finalizar un sumario. Funcionaria está sindicada de agredir con alfileres a seis niños. ARGAVO.