Crece presión de autoridades y gremios por falencias en el HRA
Crece presión de autoridades y gremios por falencias en el HRA Sebastián Macías Sajay cronicaomercurioantofagasta. cl osteriora unnuevo epiPp sodio de graves fltraciones de agua en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y laliberación de un informe que revela el estado crítico delas tuberías del recinto, nuevamente entra en tela de juicio Siglo XXI, la concesionariadel recinto hospitalario, y se reabre el debate sobre qué hacer conelcontrato deadministración del mayorrecinto clí co dela macrozona norte. Ayer, los gremios dela salud se reunieron con el gobernador Ricardo Díaz, paraabordarlasituación del Hospital Regional y posibles caminos aseguir. Y esquelos trabajadores de lasalud han denunciado desde hacetiempolas distintas falencias que tienen en el HRA, ya seade infraestructura comoinformático, lo que dificulta la atencióna pacientes. Lapresidenta dela Fenpruss, Marión Cuevas, afirma que es preocupante las fallas recurrentes que han tenido principalmente con la climatización. “Desde el día uno que llegamos alhospital hemos tenido diferentes problemáticas. Cuando llegamos hubo una fuga de gas. He'mostenido un ataque informático. Muchas cosas que la concesionaria no ha dado elancho y hoy cadavezsonmásfiecuentes lasfugas de agua”, añade. Cuevas desliza que “nos lama la atención que casi a los ochoañosestéfallandotanto la infraestructura. O sea, acá algono está bien”. “¿Quién se hace cargo del daño cuando hay que suspender la atención de algún paciente? Porque esel hospital el que tiene que reprogramar y tiene que hacer todo.
El año pasado tuvimos que hacer compras de servicios para que no aumentara la lista de espe-DISCUSIÓN SOBRE FUTURO CON SIGLO XXI SE RETOMA CADA VEZ QUE SE PRESENTAN GRAVES FALLAS EN EL HOSPITAL REGIONAL. ro para poder habilitar áreas ra. Entonces, la concesionaria sigue teniendo sus ganancias a costa del presupuesto de salud y acosta delos usuarios”, menciona la presidenta del gremio.
Por otro lado, el presidente de Asociación de Enfermeras y Enfermeros (Asenf) de Antofagasta, José Luis Carrera, apunta aque esperaban queel actual hospital fuera un “lugar nuevo y adecuado para realizar las tareas, pensando que el recinto antiguo tenía muchas falencias, que incluso no podíamos arreglarbaños, el sistema eléctrico, etcétera., y que llegaríamos a una infraestructura queno tendría ningún problema.
Pero la concesionaria solo arregla lo que a ellos les compete y sin considerar que hay fallas quese “Esta situación nos tiene muy preocupados, tanto por la seguridad de nuestros pacientes como de nuestros funcionarios, resecto de las fallas en instalaciones de nuestro edificio”. Dr. Antonio Zapata Director del Hospital Regional pueden evitar con un plan de mantenimiento adecuado”. Dentrodelas posiblessoluciones, comenta el presidente dela asociación, se encuentra, primero, el cambio decañerías en forma parcial. Después, se requeriría el traspaso de dinepara pacientes mientras hagan los arreglos. Además, se necesitaría hacer más informes de toda la infraestructura para evitar eventuales fallas. OFICIOS “Tras la reunión de ayer, el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Michel Marín, manifestó que “losinformes de losfiscalizadores son positivos cuando hemossido evacuados del hospiveces, estollamala tal comotres atención. Ahora, los cambios al contrato de concesión se demoranalrededor deunaño y medio y ya han pasado dos”. Del mismo modo, el gobernador Díaz aseguró que “vamosaoficiar a parlamentarios, a la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Vamos a entregar toda la información para exigir que la concesionaria cumpla con su rol. No puede ser quelos vecinos y las vecinas estén enriesgo, que losfuncionarios estén en riesgo, porque no se hacen bien las cosas”. REUNIÓN CON EL DIRECTORPerono fuela única cita quese desarrolló por este tema. También fue convocada una reunión porel doctor Antonio Zapata, director del Hospital Regional, junto con parlamentarios dela región, para analizar lasituación actual del recinto.
“El director del hospital ha presentado una alerta roja para quela ciudadanía sepaloquees-tá pasando y, fundamentalmente, para que el resto de lasautoridades pongan atención en el riesgo que está viviendo el hospital de Antofagasta”, afirmó el diputado Jaime Araya (ind. PPD). Además, abordó elinformesobreel sistema deductos de climatización del centro asistencial. “(Elinforme) no sólo revela fallas en el sistema de climatización, sino también posibles deficienciasen la infraestructura hidráulica, de gas y “Este informe podría implicar delitos de quienesrecepcionaron el hospital”, afirmó.
Mientras quela diputada Yovana Ahumada (PSC) dijo que “estamos viendo una situación crítica queno debería estar ocurriendo”. Con:todo, el doctor Zapata manifestó que “esta situación nos tiene muy preocupados, tanto por la seguridad de nuestros pacientes como de nuestros funcionarios, respecto de las fallas en las instalaciones de huestro edificio”. En esalínea, dijo que “estamos trabajando en conjunto con las distintas autoridades para evaluar eventuales modificaciones del contrato de concesiones y también explorar mejorasenla fiscalización a la empresa concesionaria y alas mantenciones que hace en el edificio, porque obviamente distintas situaciones deinundaciones, de incendios, de alteraciones del sistema de climatización están afectando la lista de espera en nuestro hospital”. 63 CEDIDA. Sanuo. Nuevamente se reabre debate sobre cambios al contrato con la concesionaria. Director del recinto médico manifestó preocupado por las fallas.