Ministerio declara tres Humedales Urbanos nuevos en el Biobío
Ministerio declara tres Humedales Urbanos nuevos en el Biobío estefanycisternasidiaioelsurcl inisterio del Medio Am¡ entese encuentra desarro llando diversas actividades a lo largo del país, esto debido al Día Mundial de los Humedales que se conmemora el 2 de febre To.
Por esta conmemoración se prepararon anuncios en materia de conservación, como fue la pu: blicación en el Diario Oficial de la declaratoria de siete nuevos humedales urbanos a nivel nacional, de los cuales tres se encuen: tran en territorio regional.
Elseremi del Medio Ambiente, Pablo Pinto, relató que "tuvimos la declaración de tres humedales másalosque ya tenemosen la Re gión, así que estamos muy con tentos porque seguimos avanzan doen poder proteger estos ecosistemas que son tan importantes para la protección de la biodiversidad, para enfrentar el cambio climático.
Son 22 declarados y 20. solicitudes, teníamos 19 hasta fi nales del año pasado". El 2024 finalizó con la declara: ción del Humedal Urbano Ce menterio, en lacomuna de Penco, aunque este martes el municipio celebró el reconocimientooficial junto ala comunidad y autoridades medioambientales. des medioambientales.
ROL HUMEDALES Los nuevos humedales urbanos declarados fueron: la Red de humedales Huillines-Paraíso, en lacomuna de Arauco, con una su: perficie declarada de 82,45 hectá reas; el Río Curanilahue, de la comuna de Curanilahue, de unasu: perficie declarada de 54,62 hectáreas; y el humedal Colcura, en la comuna de Lota, con 11,11 hec: táreas declaradas. En el caso del Humedal Urbano Cementerio, es: te posee unasuperficie aproximada de 0,26 hectáreas. "Este es un sistema de humedales.
Hay harta ave migratoria acuática que no están en unsolo í. tiene importancia tanto por las especies que allí habitan como por cumplir una labor de amortiguación de inundaciones, las cuales hemos sufrido este último periodo con mayor frecuencia". Mariela Medkano, directora Mexio Ambiente Curanilawe: K---------------------K---------------------K---------------------K---------------------K---------------------K---------------------En Arauco, Curanilahue y Lota Ministerio declara tres Humedales Urbanos nuevos en el Biobío Estas zonas se suman al último humedal declarado en 2024, en la comuna de Penco. Permitirán un mayor resguardo ante inundaciones. lugar. Lo otro es que como hay terrenos bajos, es importante también mantenerlos desde el punto de vista que se permita el escurrimiento de las aguas.
Cuando han ocurrido las inundaciones que nos han afectado en los inviernos, varios sectores se inundan completamente, entonces necesitamos tener estas vías de evacuación de las aguas", comentó Miguel Albistur, encar. gado de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arauco. El humedal de Arauco es de tipo palustre emergente yse puedenencontrarespecies como junquillo, cortadera, muñequita de agua y sauce mimbre.
Mariela Medrano, directora del Medio Ambiente de Curanilahue, destacó que "este humedal tiene importancia tanto por las espe cies que allí habitan como por cumplir una labor de amortigua cion de inundaciones, las cuales hemos sufrido este último periodocon mayor frecuencia, otraimportancia es que en periodos de sequías estos sitios nos ayudan a mantener el ecosistema hídrico enmejorestado". En este ecosiste mapredominala presencia dees peciescomolaranachilena, sapo de 4ojos, gúiña, y más. Porsu parte, el alcalde de Penco, Rodrigo Vera, indicó que "nuestra comunacrece de formasustentable, respetando el ecosistema y la diversidad. Este humedal no solo le da identidad a Penco, sino que también representa un desarrollo. que valora sus humedales. Aquí existe una flora y fauna muy rica, una biodiversidad que debemos Río Curanilahue tiene la presencia de especies como la rana chilena, sapo de4 ojos, gúía, y muchas más. Cumple un importante rolante inundaciones. rolante inundaciones.
Además de los cuatro humedales de esta nota, la Región cuenta con 18 previamente declarados, los cuales son: Laguna Amalia, Laguna Santa Fe y Lebu Norte en Lebu; Paso Seco Sur, Boca Maule y Escuadrón-Laguna Quiñeco en Coronel; Curaquilla, La Isla y Estero El Molino en Arauco; Laguna Recamo-Redacamo en Talcahuano; El Avellano en Los Ángeles; Laguna Rayencura en Hualqui: Cuatro Tubos en Cañete; Pichimapu y Paicaví Tucapel Bajo en Concepción; Bayona del Valle en San Pedro de la Paz; Vasco da Gama-Chimalfe y Price en Hualpén. fe y Price en Hualpén. Este martes Penco celebró la declaratoria del Humedal Cementerio. proteger.
A pesar de su reciente protección, anunciadael 26de diciembre de 2024, el humedal de Penco enfrenta diversas amenazas como la acumulación deresi duos, áreas residenciales en sus proximidades, entre otras, por lo quela Municipalidad trabajaráen Laimplementación de un Plan de Manejo Integral.
Posterior a la declaratoria las comunas deben emplear planes de gestión, con el propósito de mantener y resguardar estos espacios. "Se debería avanzar en su protección através de una buena a Hemos estado trabajanlo en eso desde el año pasado, juntocon los funcionarios municipales para que tengan más conocimiento y capacidades para avanzar en la elaboración de estos planes. Estamos trabajando esteañoen la posibilidad de tener recursos para apoyar esos traba jos a través del Comité Regional de Humedales, que es una instancia que ha podido canalizar muchas de estas brechas", finalizó Pinto. Pinto..