Autor: Veronica Salgado
Comienzan campañas para recolectar leña, ropa de abrigo y alimentos
Comienzan campañas para recolectar leña, ropa de abrigo y alimentos avuba sociaL.
Las organizaciones apelan a la solidaridad para ayudar a los más necesitados, especialmente a los adultos mayores, a sobrellevar los difíciles y fríos días de invierno. especialmente a los adultos mayores, a sobrellevar los difíciles y fríos días de invierno. iversas campañas soliD darias se estánrealizandoenlacomunaparair en apoyo de las familias más vulnerables que están pasando momentos complicados dumomentos complicados duOrganizaciones sociales, vecinales y religiosas han activado iniciativas para reunir alimentos no perecibles y todo aquello que sirva para preparar un plato de comida caliente, ropade abrigo -de vestir y de cama-, aportes en dinero, entreotros artículos de primera necesidad.
Lasolidaridad es un factor fundamental para el funcionamiento de comedores abiertos que entregan alimento a quienes no tienen, así como ropa de vestir o frazadas para dar abrigo y cobijo a personas que no cuentan con recursos para sortear la temporada de bajas temperaturas. Una ayuda que, duranteeste invierno, se ha incrementado más de lo habitual debido a las históricas bajas temperaturas, que marcaron un hito cuando el termómetro llegó a8,9 grados Celsius el lunes 30 dejunio. Particularmente, comedores abiertos y albergues son el único lugar donde pueden acceder a una comida o a un espacio confortable y calefaccionado quelos resguarde del frío porlasnoches invernales.
Mientras que, para muchas familias vulnerables --principalmente adultos mayores=, el costo de la vida y el alto precio de calefaccionar sus hogares las obliga a pasar muchas horas, e incluso días, expuestas a estas temperaturas al no contar con recursos para comprar leña, pellets, parafina o gas. COMEDORES Elcomedor solidario "La Familía", ubicado en el pasaje Los Ángeles 2462, en la Villa El Rahue de RahueAlto, llevamás deseis años entregando ayuda alos más necesitados.
Si bien inicialmente ofrecían 20 raciones, poco a poco fueron aunes, poco a poco fueron auLA PASTORAL SOCIAL DE LA DIOCESIS LOCAL ESTÁ REALIZANDO LA CAMPAÑA PARA LA COMPRA DE FRAZADAS Y LEÑA CON EL FIN DE ENTREGARLAS A FAMILIAS NECESITADAS. mentando hasta llegar actualmente a distribuir entre 190 y 230 cada sábado y domingo a vecinos quellegan desdesectores como las poblaciones Carlos Condell, Vista Hermosa, Santa Rosa, entre otras, además de familias de campamentos. Enel lugar seestá recibiendo ropa de abrigo --de vestir y decama para apoyara las famillas, que muchas veces llegan mojadas por notener nada más que ponerse. También es necesario colaborar con alimentosno perecibles comolegumbres, aliños, arrozo longanizas, entre otros. Quienes quieran sumarse a esta causa pueden hacerlo enla misma dirección, contactando al número de teléfono celular +56 9 4400 4482.
El comedor abierto "Olla Solidaria Santa MaríaJosefa", a cargo de voluntarias y miembros de la comunidad de Siervas de Jesús de la Caridad, igualmente destina apoyo a quienes más lorequieren, por lo que dependen delas donaciones que recibanen la sede ubicadaencalle12 de Octubre, esquina Madrid, en población Quinto Centenario. Lo más urgente son alimentosno perecibles, ropa deabrigo de todas las tallas, zapatos, frazadas y ropa de cama, los cuales van en apoyo principalmente de personas que pernoctan en las calles. El aporte puede hacerse en el mismo comedor o a través del contacto al número celular +56 9 9517 3508.
Ubicado en la población Las Vegas de Rahue Alto, desde hace 30 años funciona el comedor comunitario Mateo 25, asociado a la parroquia San Leopoldo Mandic, que diariamente reparte 200 almuerzos preparados por voluntarias de la comunidad parroquial.
Adicionalmente, disponede unalbergue para 12 personas y contribuye con ropa de vestir y de 'cama para quienes lo requieran. "La ayuda de la comunidad es fundamental para mantener nuestra laborsocialactiva, más aún en invierno, cuando para muchas personas el plato de comidacaliente que recibenen el comedor es suúnico alimento del día.
También requieren deropa adecuada porque las necesidades delas familias vulnerables eninvierno son mayores, y se necesita apoyo con cosas tan simples como sal, legumbres o alimentos no perecibles, así como ropa de cama y abrigo, porque siempre hay quien requiere una ayuda frenteala adversidad", dijo el párroco Felipe Fernández. Todas las donaciones se recibenen la oficina parroquial de 9:00 a 19:00 horas o através del +56 9 64562999. OTRAS ACCIONES El Departamento Social de la Iglesia Reconciliación de Osorno lidera la campaña de la leña, que busca ir en ayuda de adultos mayores durante estos días de invierno.
Las donaciones pueden ser entregadas en el centro deacopio ubicado en calle Errázuriz 1680, de lunesa viernes, de 10.00 a 18.00 horas, o contactándose con Noslen Fernández mediante mensajes al celular +56 93870 5930. "En invierno, la calefacción es una necesidad básica que muchas familias no están pudiendo costear. La idea es poder apoyarlos, ya sea con leña opellet, porloque la campaña estará activa hasta el mes de agosto. La solidaridad es clave para apoyar a quienes más lo necesita nández. Por otro lado, la campaña "Yo te abrigo con esperanza", dela PastoralSolidaria y Social deladiócesis local, estará operativa hasta el 31 de julio. Los aportes monetarios se pueden realizar a la cuenta corriente del Banco Scotiabank, a nombre del Obispado de Osorno, RUT 70.221.000-3, correo: pasys492gmail. com.
Lahermana Mariela, delas Siervas de Jesús dela Caridade integrante de la Pastoral, explicó que el monto recolectado será destinado a adultos mayores y familias vulnerables. "Tenemos la meta de poder comnemos la meta de poder comprar 500 frazadas, además de sacos de leña, para apoyar a tantas personas que están pasando duras jornadas de frío eneste invierno, que además, en nuestra zona, es muy extenso. Esperamos que la comunidad nos colabore, porque los aportesson fundamentales para entregar una esperanza a quienes menos tienen", dijo la religiosa. Parair enayuda de los adultos mayores de San Juan de la Costa, se está realizando una iniciativa organizada por la Corporación Regional de Mujeres dela Pesca Artesanal Entre Mar y Tierra. Aquellos que deseen apoyar pueden depositar en la cuenta de ahorro BancoEstado 82470091181, RUT 65.108.797-K. Los dineros se invertirán en la compra de alimentos no perecibles y leña. Mientras, en la comuna de Río Negro, se está llevando a cabo la campaña "Ayúdanos a ayudar", que está recolectando frazadas. Quienes deseen colaborar deben contactarseal número +56 99138 7726. número +56 99138 7726..