Autor: Crenk periodistas@elpinguino.com
De no poner "límites" la situación se verá "agudizada": sicólogos explican comportamiento en jóvenes tras estudiante acuchillado
De no poner "límites" la situación se verá "agudizada": sicólogos explican comportamiento en jóvenes tras estudiante acuchillado C onmoción causó en Punta Arenas la pelea entre dos estudiantes de liceo que dejó a uno con una lesión en el corazón producto de un cuchillazo recibido y en la UCI del Hospital Clinico de Magallanes.
Lejos de ser un hecho aislado, este año la capital regional se ha visto envuelta en casos similares: peleas entre liceanos afuera de sus recintos educativos, dentro y fuera de las discotecas, y dentro y fuera del mall. Estos hechos, que quizás hace algunos años cran inimaginables para la ciudadanía, hoy son una realidad y tienen en vilo a las autoridades. Mirada experta En el ámbito de la sicologia, la profesional en esta area, Rosa Martinez, considera que una de las cosas que afectó en la socialización de los jóvenes fue la pandemia.
Otro factor, según la experta, es la pérdida de autoridad de parte de padres y profesores. "En los últimos años se ha promovido un tipo de liderazgo de indole 'Laissez-faire'. Es decir, un liderazgo permisivo, el cual puede ser muy positivo como: el fomento de la creatividad; pero los niños y jóvenes, quienes están aprendiendo a vivir, requieren directrices claras en cuanto a comportamientos socialmente aceptables". Martinez considera que "para evitar la exacerbación de la agresividad en niños y jóvenes se debe trabajar en conjunto las autoridades, los establecimientos escolares con los padres, con la colaboración de profesionales del comportamiento humano, porque si no se toman medidas o no se le pone freno a tiempo, lamentablemente está problemática se verá agudizada". Limites En ese mismo contexto, el sicólogo Enzo Arias apunta a los videojuegos como un factor que puede incidir en el comportamiento de los jovenes debido a su agresividad. "En lo familiar también tiene que ver con pocos caConcluye diciendo que "estamos viendo una sociedad que en el fondo normaliza golpear, atacar y todas esas cosas.
Por eso es importante un tratamiento no solamente de la victima, sino que tambien del victimario con respecto a ver cuales son las causales de todo lo que está pasando". sos de limites con respecto a las normas, más para los adolescentes desde una estructura mas de sobreprotección, de permitir muchas cosas y no poner un limite adecuado con respecto de lo que no se puede hacer y lo que se puede hacer", destaca el profesional. 66 Estamos viendo una sociedad que en el fondo normaliza golpear, atacar y todas esas cosas". Enzo Arias, sicólogo. 66 Si no se toman medidas o no se le pone freno a tiempo, lamentablemente está problemática se verá agudizada". Rosa Martinez, sicóloga.
El joven aún se encuentra hospitalizado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes.. · Los profesionales coinciden en la poca autoridad entre padres y profesores, y la violencia que cada vez más se normaliza en la capital regional de Magallanes.
Rosa Martínez y Enzo Arias entregaron sus visiones 66 Estamos viendo una sociedad que en el fondo normaliza golpear, atacar y todas esas cosas". Enzo Arias, sicólogo. 66 Si no se toman medidas o no se le pone freno a tiempo, lamentablemente está problemática se verá agudizada". Rosa Martinez, sicóloga. El joven aún se encuentra hospitalizado en la UCI del Hospital Clínico de Magallanes. Al momento del suceso el joven fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de Magallanes.