Plan Nacional de Zarpa desde Magallanes con visión de futuro Construcción Naval
Plan Nacional de Zarpa desde Magallanes con visión de futuro Construcción Naval L a Región de Magallanes y Antartica Chilena esta emergiendo con fuerza como un actor clave en el futuro de la industria naval chilena. Esta vision se consolidó durante el seminario de aniversario N'136 de la especialidad de Ingenieria Naval, un evento de gran relevancia organizado por la planta Asmar Magallanes en conjunto con la Universidad de Magallanes. El seminario congregó a autoridades sectoriales, profesionales, académicos y estudiantes, quienes se dieron cita para explorar las tendencias, enfoques y oportunidades que ofrece una industria con proyecciones estratégicas para el extremo austral del pais.
La jornada fue un punto de encuentro para figuras destacadas, incluyendo a la secretaria regional ministerial de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, Veronica Vallejos; el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani; y el comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo Fuentes, entre otros importantes representantes del ámbito naval y cientifico.
ARMADA DE CHILE PLAN NACIONAL CONTINUO DE CONSTRUCCIÓN NAVAL Todas y todos construimos Universidad Dwie Conceptual bugs de super Capitan demavic DE Ing od de Mogollones MAG ASTILLERO ANTARTICO 03 de julio 2025 PATRIOTISMO LEALTAD Mas alla de la celebración académica, la instancia brindo una valiosa oportunidad para conocer, desde la region mas austral, los detalles de la estrategia institucional que busca articular capacidades nacionales en torno a la construcción de nuevos buques, el fortalecimien to de la industria naval y la formación de capital humano especializado. Esta iniciativa ambiciosa tiene como objetivo principal potenciar aun más a Magallanes como la puerta de entrada a la Antartica y un nodo logístico fundamental para las futuras operaciones marítimas y antárticas. FUE PRENSENTADO EN LA REGIÓN CON LA PRESENCIA DE DIFERENTES AUTORIDADES.
Con la proyección de contar con la primera de las unidades del Proyecto "Escotillón IV" hacia 2030 y conocer en detalle las actuales etapas de esta política de Estado, la región se convirtió esta semana en el escenario donde se expusieron los desafíos de