Autor: EN EL SERVICIO DE SALUD CONCEPCIÓN
Hospital de Coronel registra mayor número de intervenciones sobre extracción de útero
Hospital de Coronel registra mayor número de intervenciones sobre extracción de útero 4intervenciones a la semana realiza el hospital.
Diario Concepcióncontacto@diarioconcepcion.cl El Hospital San José de Coronel (HSJC) se consolida como el recinto que más histerectomía laparoscópica realiza en la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción, logrando coordinar hasta 4 intervenciones semanales y recibiendo derivaciones de pacientes de distintos centros de salud. “Actualmente estamos operando hasta 4 pacientes semanales. Desde que comenzamos a implementar estas cirugías, en fines de 2023, hemos resuelto pacientes de esta técnica que son del Hospital Regional, a parte de los de nuestro recinto. Somos el centro que está haciendo en mayor cantidad este tipo de cirugías por semana y desde su implementación suman más de 80 pacientes intervenidos”, señaló el Dr. Douglas Needham, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología. La histerectomía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción del útero por medio de pequeñas incisiones y que puede tener una duración que varía entre los 60 a 90 minutos. Antiguamente, el HSJC realizaba histerectomía por técnica abdominal, que consistía en una incisión en la zona ventral de alrededor de 10 a 12 centímetros, lo que implicaba un periodo de recuperación y hospitalización mayor. Respecto a la técnica, el Dr.
Needham aclaró que “primero, hay una ventaja estética, ya que al ser mínimamente invasiva las incisiones son muy pequeñas; lo otro es la recuperación del paciente que puede ser en una semana y; por último, permite a nuestro Servicio reducir la estancia media del paciente, pasando de tres días a sólo uno deFOTO: CEDIDAAntiguamente, el HSJC realizaba histerectomía por técnica abdominal, que consistía en una incisión en la zona ventral de alrededor de 10 a 12 centímetros, lo que implicaba un periodo de recuperación y hospitalización mayor. hospitalización, con lo que mantenemos más camas disponibles”. Para capacitarse en la implementación de esta prestación el Dr. Douglas Needham y Dr. Ricardo Rejón, ambos del Servicio de Obstetricia y Ginecología, realizaron un curso de formación en sutura laparoscópica en la ciudad brasileña de Curitiba en el año 2023. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. EN EL SERVICIO DE SALUD CONCEPCIÓN