Horux Latam cuida la seguridad vial de los proveedores de la minería con tecnología de punta
Horux Latam cuida la seguridad vial de los proveedores de la minería con tecnología de punta evitando accidentes”, detalla el ejecutivo.
SINERGIA EN UNA PLATAFORMA ÚNICA Horux Latam también cuenta con su plataforma Horux Live que, junto a Guardian, entrega al vehículo conectado alertas como G-Sensor (que detecta frenadas bruscas, aceleraciones fuertes, curvas peligrosas e impactos), además de notificaciones escalonadas por exceso de velocidad y la localización de conductas de riesgo, como el no uso de cinturón de seguridad, fumar al volante o el uso del celular, entre otros comportamientos que se van incorporando paulatinamente a la plataforma. “Nuestra propuesta permite unificar todas las soluciones de apoyo a la conducción en una sola plataforma, facilitando una gestión de flota más efectiva, que potencia la seguridad vial y agiliza la toma de decisiones”, comenta. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Finalmente, Jorge Morales destaca que el objetivo es construir una cultura de la prevención que contribuya a una mejor calidad de vida para los conductores de manera integral.
“Utilizamos nuestras tecnologías al servicio de las personas, lo que implica mantener estrictos protocolos de resguardo de la privacidad, siguiendo el estándar del reglamento de la Unión Europea, GDPR (General Data Protection Regulation). Creemos que la integridad de los conductores no solo significa prevenir accidentes, sino también proteger sus datos personales”, concluye.
Los proveedores de la minería durante agosto, Mes de la también son reconocidos Minería, al constituir uno de los pilares de esta industria que posiciona a Chile a nivel mundial por su capacidad productiva e innovadora, y por avanzar cada día hacia una operación más sostenible.
Con el objetivo de proteger la integridad de los colaboradores de las empresas contratistas durante sus desplazamientos, Horux Latam compañía tecnológica especializada en seguridad vial para la gestión de flotas de transporte terrestre, ofrece soluciones innovadoras, basadas en la ciencia, el desarrollo de inteligencia artificial y el análisis de datos, para prevenir riesgos asociados a la conducción en rutas que, en el caso de la minería, muchas veces se encuentran en zonas remotas y de difícil acceso.
Una de las soluciones que lleva implementando Horux Latam, desde hace más de 17 años, es Guardian de la compañía australiana Seeing Machines, líder mundial en monitoreo, detección y mitigación de eventos de somnolencia, fatiga y distracción del conductor durante la conducción. Según la Organización Mundial de la Salud, la fatiga es uno de los principales factores de riesgo en la seguridad vial. En Chile, junto al consumo de drogas, su incidencia en los accidentes carreteros ha aumentado en un 27%, entre 2022 y 2023. “Estamos presentes en diversos rubros productivos del país, con más de 4.500 dispositivos conectados a vehículos de flotas de transporte industrial.
En Chile, específicamente en la minería, contamos con cientos de flotas implementadas con nuestras soluciones: un ejemplo de caso de éxito es nuestra alianza estratégica con 91 compañías proveedoras de BHP-MEL a través de la conexión de más de 1.300 vehículos con nuestras tecnologías”, explica Jorge Morales, gerente general de Horux Latam. ¿CÓMO GUARDIAN EVITA ACCIDENTES? La tecnología utiliza algoritmos propios de seguimiento facial y ocular, junto con inteligencia artificial, para identificar comportamientos riesgosos en el conductor relacionados con la fatiga o la distracción.
Inmediatamente al detectar una señal de riesgo, el sistema envía la información al Centro de Monitoreo 24/7 Horux Center, donde un equipo de analistas especializados verifica cada evento, descarta los falsos positivos y, en caso de que el evento sea clasificado como peligroso, activa un Plan de Intervención de Fatiga (FIP). Este protocolo, previamente acordado con el administrador de la flota del cliente, garantiza una respuesta adecuada. Complementariamente, Horux Latam ofrece video 360 con detección de puntos ciegos (con tecnología BSD), basado en inteligencia artificial, capaz de alertar sobre peatones o motocicletas fuera del campo visual de los espejos.
“La efectividad de Guardian ha salvado vidas en las carreteras de América Latina: durante 2024, más de 6.000 vehículos conectados a la tecnología recorrieron 510.560.302 kilómetros y se gestionaron sobre 4 millones de eventos de riesgo,. Con más de 17 años de experiencia, Horux Latam impulsa la seguridad vial en la minería mediante tecnologías que monitorean y corrigen en tiempo real riesgos como fatiga, somnolencia y distracción, integrando sistemas avanzados en cientos de flotas que operan en zonas remotas del país. PARA SOMNOLENCIA, FATIGA Y DISTRACCIÓN, ADEMÁS DE SISTEMAS DE ASISTENCIA AVANZADA EN LA CONDUCCIÓN: Durante 2024, con la tecnología Guardian se gestionaron sobre 4 millones de eventos de riesgo, evitando accidentes.