Autor: C. G.
Hasta en 60 veces se incrementará la duración de las olas de calor
Hasta en 60 veces se incrementará la duración de las olas de calor calor más intensas y largas, que hoy son poco comunes, “no solo aumentan en duración, sino que lo hacen de forma acelerada, creciendo más rápido que el propio aumento de temperatura”, dice Martínez, quien además es investigador de Data Observatory Foundation. Si bien el fenómeno será a nivel global, hay regiones en las que será más intenso, como las zonas tropicales.
En menor medida, “en Santiago y Chile central también lo vamos a ver; se van a ir rompiendo récords de temperatura”. David Neelin, de la UCLA y otro de los autores, agrega que “las olas de calor de mayor duración hacen que haya más días seguidos en los que personas y animales estén sometidos a estrés térmico”, además del impacto en los ecosistemas.
Los expertos sugieren que, junto con evitar que siga aumentando la temperatura global, también se deben aplicar medidas de mitigación con el fin de reducir estos efectos negativos, como muertes, pérdidas económicas, sequías y mayor riesgo de incendios forestales. PFA Por estos días, diversos países del hemisferio norte están atravesando por olas de calor que incluso superan por lejos los 40 ºC. Un fenómeno que ya se ha vuelto habitual cada verano en todo el planeta y que, según la evidencia científica, no solo será cada vez más frecuente e intenso, sino también duradero. Un estudio, en el que participó la U.
Adolfo Ibáñez (UAI) junto a las universidades de Stanford, de California en Los Angeles (UCLA) y de Portland, establece que por cada grado de aumento de la temperatura, por efecto del calentamiento global, las olas de calor extremas tendrán mayor duración, afectando las condiciones del entorno y la calidad de vida de las personas. Una ola de calor se caracteriza por temperaturas máximas y mínimas que superan, por lo menos durante 3 días consecutivos, los valores promedios históricos para una determinada zona. En casos más extremos, las olas de calor pueden durar una semana o más. Pero seVarios países europeos y asiáticos han sufrido fuertes olas de calor por estos días.
En la imagen, una mujer es socorrida por oficiales en Madrid el fin de semana. gún la nueva investigación, “a futuro aumentarán hasta en 60 veces en algunas regiones”, advierte Cristián Martínez Villalobos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI y uno de los autores del trabajo, publicado ayer en Nature Geosciences. Esto podría ocurrir de acá a mediados de siglo. A partir del análisis estadístico de datos globales de temperatura históricos y proyectados, los investigadores estiman que, a medida que el planeta se calienta, las olas de. El fenómeno afectará a todo el planeta, pero hay zonas que se verán más perjudicadas, como las regiones tropicales, con consecuencias en la salud, la agricultura y los ecosistemas. De acá a mediados de siglo: