Tendencias 2025: los cortes y peinados que dominan el mundo de la peluqueria
Tendencias 2025: los cortes y peinados que dominan el mundo de la peluqueria Celebrando el Día del Peluquero Tendencias 2025: los cortes y peinados que dominan el mundo el mundo L de la peluquería Gran interés hay por seguirla carrera de peluquería, donde se aprenden todas las materias de este verdadero "arte" de crear novedosos estilos para el cabello de sus clientes y de paso saber relacionarse con ellos. (Gentileza AlEP) elebramos el Día del Peluquero revisando cuáles son las nuevas tendencias.
Con más de 15 años de experiencia, Monserrat Chandía, Técnico en Peluquería y docente en AIEP sede Puerto Montt, nos cuenta que "sin duda las melenas se tomaron la tendencia para mujeres este 2025 en nuestro país, tanto melenas largas como cortas, pero con técnicas vanguardistas.
Un ejemplo de esto es la técnica Ghost Layers, esta técnica de capas invisibles otorga dinamismo y ligereza, ideal para dar movimiento sin perder la longitud en el cabello, también el corte Chop: con puntas irregulares que aportan naturalidad y frescura". Y en cuanto a peinados, la profesional destaca "moños y recogidos relajados, peinados como moños bajos, semi recogidos y trenzas sueltas dan un aire romántico y actual, perfectos para mántico y actual, perfectos para Enel Día del Peluquero, una experta de AIEP revela los looks más populares para mujeres y hombres, desde las melenas con capas invisibles hasta los cortes "Fade", y los productos esenciales para un cabello saludable. ocasiones formales e informales". Destaca además la también docente de AIEP, que "el peinado con ondas suaves y naturales sigue presente, aplicado tanto en cabellos largos como medios, destacando la textura propi: En cuanto a los hombres, Monserrat Chandía plantea que "cada día son menos tradicionales yse enfocan en tener una terminación muy prolija y definidas con un look muy personalizado, y vanguardista cada día más exigente.
Es por esto que los cortes Desvanecidos o "Fades' que son Desvanecidos o "Fades' que son cortes con degradado en los laterales y nuca, combinados con largos variables en la parte superior, siguen liderando tendendias". Sobre Corte Texturizado, ahonda en que "se utiliza la técnica de Ghost Layerso capas internas para dar volumen y movimiento, especialmente en cabellos ondulados o rizados.
Y destaco también a los jóvenes, quienes seatreven a realizar permanentes de cabello (ondas permanentes) para dar un look con mucho más volumen y movimiento". Variedad de productos La profesional indica que "uno de los productos más utilizados en el salón son los tratamientos capilares con nivel molecular, los cuales son capaces de reconstruir y reparar cabello dañado, a diferencia de los tratamientos convencionales queso485 alumnos tienela carrera de Técnico de Nivel Superior en Peluquería de AIEP. lo actúan superficialmente. Estos productos penetran en la fibra capilar para reconstruir enlaces rotos que se dañaron por procesos químicos, calor o factores ambientales, dándonos como beneficio: fortalecimiento de cabello, mejora la elasticidad y brillo.
No puedo dejar de lado los protectores térmicos, queson el producto indispensable para el cuidado del cabello y obviamente los productos de styling, que son todos aquellos productos para finalizar un peinado". nado". nado". Carrera con una formación in La Escuela de Estética Integral de AIEP imparte la carrerade TécnicodeNivel Superior en Peluquería (5 semestres, incluyen práctica laboral y titula: ción). La docente Monserrat Chandía, explica que "tenemos la convicción de que nuestra labor como docenteva más allá deenseñar una técnica: bustamos formar profesionales íntegros, comprometidos y conscientes de su rol en lasociedad. Cada uno de nosotros entrega no solo conocimientos prácticos, sino también valores, experiencias reales y una profunda vocación por enseñar. Alo largo de la formación, compartimos con nuestros estudiantes situaciones que enfrentamos en el día a día en nuestros propios salones. Esto enriguece su aprendizaje, les permite anticiparse aerroresco'munes y los prepara con una mirada realista del rubro.
Además, nos capacitamos constantemente para ofrecer contenidos actualizados y alineados con las últimas tendencias y tecnologías del mundo de la belleza". Subraya que "uno delos principales diferenciales de nuestracarrera, es que incorpora módulos transversales que fortalecen el perfil profesional del estudiante. A través de asignaturas comoadministración, comunicación e inglés, amplían sus posibilidades en un mercado cada vez más competitivo. Nuestros estudiantes egresan con una sólida base técnica, pero también con herramientas para emprender, adaptarse y destacarse.
Como docentes, nuestro mayor orgullo es verlosejercerestahermosa profesión con pa= sión, ética y excelencia, representando el sello AIEP allí donde vayan". ética y excelencia, representando el sello AIEP allí donde vayan". Experiencia dealumna Actualmente, la Escuelade Estética Integral de AlEPtiene una matrícula igente de 6.404 estudiantes, delos cuales 485 son de la carrera de Técnico, en Peluquería. La edad va desde los19 a los 60 años (promedio 22), siendo. el 1746 varones yel 82% mujeres.
Sobre su experiencia, Antonia Vásquez, alumna de 2 año de Técnicoen PeIuquería en AIEP sede Puerto Montt, nos cuenta que "decidí estudiar peluquería, ya que desde siempre me ha interesado el trabajo manual y creativo, además del área estética, el mundo de la belleza y expresarse através dello. Entonces peluquería es una combinación perfecta de ambas cosas.
También, sobre esta profesión siento quees muy relevanteen la vidademuchas personas, ya que como peluqueros podemos ayudar alas personasa. verse y sentirse mejor con ellos mismos y esalgo que me motiva mucho". Ahonda sobre su futuro en que "me gustaría que el sello de mi carrera como peluquera sea la dedicación, profesionalismo y aprendizaje constante. Me importa mucho seguir aprendiendo nuevas cosas y llenarme de conocimiento y nuevastécnicas, para brindar un servicio de calidad. Además de: tuna buena atención y experiencia, cuando egrese me gustaría trabajar. en unsalón donde puedaseguir adquiriendo conocimiento y experiencia.
Desearía especializarme en cortes y color, para llegar a crear mi propio espacioenmiciudad natal, Ancud, ALEP meha brindado un espacio amableycálido donde aprender, con profesoras muy dedicadas y sabias, que nos ensean todo lo que saben para formar buenos profesionales. Además, AIEP. cuenta con mucho equipamiento y herramientas necesarias para poderrealizarlasprácticas". lizarlasprácticas". lizarlasprácticas". lizarlasprácticas". lizarlasprácticas". lizarlasprácticas". lizarlasprácticas"..