Diputado Renzo Trisotti advierte sobre métodos del crimen organizado: "No podemos ser ingenuos, Chile está enfrentando una amenaza real"
Diputado Renzo Trisotti advierte sobre métodos del crimen organizado: "No podemos ser ingenuos, Chile está enfrentando una amenaza real" El diputado del partido Republicano Renzo Trisotti, lanzó una dura advertencia a través de sus redes sociales sobre el avance del crimen organizado en Chile, asegurando que las bandas criminales están replicando en el país los mismos métodos que destruyeron otras sociedades en Latinoamérica.
En un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, el legislador detalló mecanismos como la corrupción institucional, las amenazas a autoridades judiciales y la infiltración de instituciones del Estado como estrategias empleadas por estas organizaciones. "No podemos ser ingenuos.
Las bandas criminales que hoy operan en Chile están utilizando los mismos métodos que han aplicado en frenar investigaciones, inticontrainteligencia interna. midación y amenaza a jueMás protección a jueces, ces, policias y sus familias, fiscales y policías.
Y una decisión política firme y transe incluso infiltración directa en instituciones del Estado versal para una persecución rápida, eficaz y sin contemplaciones", manifestó. que justamente están ahí para combatirlos", señaló Trisotti, quien ha mantenido Trisotti hizo un llamado a que esta lucha contra el crimen organizado no se reduzca a declaraciones de da en un contexto marcabuena voluntad ni a medido por recientes casos de un discurso critico frente al avance del narcotráfico y la violencia organizada en el norte del país.
En su mensaje, el parlamentario fue enfático al señalar que, si bien se han logrado avances importantes, como das reactivas, sino que se corrupción y filtraciones de convierta en una política de información en investigacioEstado, sostenida y con resnes clave, asi como amenapaldo de todos los sectores zas a fiscales y jueces en rela detención de funcionarios involucrados en redes delictuales, estas acciones no son suficientes y se requiere una estrategia mucho más profunda y estructural. políticos. A su juicio, no hay giones como Tarapacá, Arica margen para la neutralidad y Antofagasta.
En ese marco, cuando se trata de defender las palabras de Trisotti rela seguridad nacional y la insuenan como un llamado tegridad de las instituciones urgente a cerrar filas frente democráticas. a un fenómeno que, según "Cuando el crimen organiél, no puede seguir siendo zado avanza, es Chile y la minimizado. seguridad de todos los ciuDesde su rol en la Camara de dadanos la que retrocede", Diputados, el legislador ha impulsado diversas iniciati"Frente a esto, es urgente fortalecer las acciones internas, tanto en Carabineros como en el Ejército. otros países: corrupción Se requiere con urgensentenció. combate al crimen organizay a no poner bajo sospecha do, incluyendo mayores atria todas las instituciones sin buciones para las policias, distinción, recordando que la gran mayoría de los funaumento del presupuesto para inteligencia operativa, cionarios públicos cumplen su labor con compromiso y honestidad. y una ley marco de protección a fiscales y funcionarios del sistema judicial.
La intervención de Trisotti En respuesta a sus declaramarca un nuevo capitulo en el debate sobre seguridad ciones, diversas autoridades locales valoraron el mensaje del parlamentario y coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades pública en el país, en momentos en que la ciudadanía demanda mayor protección frente al avance de bandas criminales que han instalado el miedo en varias comunas del norte grande y zonas urdel Estado frente a esta amenaza.
Sin embargo, también surgieron voces que llamapara obtener información o cia mayor inteligencia y El mensaje del legislador se vas orientadas a reforzar el ron a evitar generalizaciones banas del centro-sur.. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el parlamentario de la Región de Tarapacá alertó sobre la creciente sofisticación de las bandas criminales en el país, haciendo un llamado a fortalecer la inteligencia interna, proteger a las instituciones y establecer una política de Estado contra el crimen organizado.