Tabla: las carreras donde los alumnos se titulan más rápido
Tabla: las carreras donde los alumnos se titulan más rápido Dato clave: quienes sacan el diploma a tiempo se ahorran varios semestres de aranceles Tabla: las carreras donde los alumnos se titulan más rápido Carreras universitarias con menor sobreduración OSCAR VALENZUELA OSCAR VALENZUELA OSCAR VALENZUELA Duración (semestres) Duración (semestres) Duración (semestres) ientras hay carreras universitarias cuyos alumnos demoran en titularse casi Carrera seis semestres más de lo que indica Formal la malla curricular -es el caso de Ingeniería, , ] ] Mecánica (LUN 03/07) otros programas desPedagogía en Educación Diferencial 9,147 tacan por el para Se cen elle Pedagogía en Educación Básica 9,53 por ejemplo, Pedagogía en Educación Dife: , o. rencial, cuyos estudiantes obtiene el cartón, Animación Digital. 8,64 en promedio, casi justo a los cinco años que Administración Pública 10,12 dura la earieLo.. Medicina 13,89 Así lo muestran los datos del informe de a, duración 2025 que acaba de publicar el SisPublicidad 8,36 tema de Información de Educación Superior Pedagogía en Educación de Párvulos 8,90 (Sies), de la Subsecretaría de Educación Su: ; perior (puede verlo en mifuturo. cl https:// Psicología : 10,08 acortar link/D6AJho). ] Trabajo Social 9,79 Tomando en cuenta la duración formal Técnico en Construcción y Obras Civiles 4,49 (el número de semestres que considera la.. oz 16 Ped. en Lenguaje, Comunicación y/o Castellano 9,78 malla) y la duración real. : OS (el tiempo promedio que Datos del informe Pedagogía en Educación Física 9,47 demoran los alumnos desA ; ; de que ingresan hasta que que publicó el Pedagogía en Idiomas. ,, : 9,74 se titulan), el documento Mineduc sobre Ped. en Historia, Geografía y Ciencias Sociales 9,84 pa Carreras según su ¡ alidad Licenciatura en Letras y Literatura 8,22 uración en exceso, las especialidades eo 9/2 que eslaicantidad de se: p Ingeniería en Control de Gestión 9,87 mestres extras al plan de CON Mayor y Historia 8,17 estudio que tardan real., Periodismo 9,37 mente los estudiantes ea Menor duración, : graduarse.
ON Enfermería 9,99 Un ejemplo: la malla de : Pedagogía en Matemáticas y Computación EU Publicidad dura en promePedagogía en Artes y Música 9,174 dio 8 semestres (duración formal), pero en. : -4 la realidad los alumnos se están titulando en Ciencias Políticas 9,22 9 semestres (duración real). La duración en Fonoaudiología 10,00 exceso o sobreduración es de un semestre.
Ki ale 10,00 La tabla que acompaña a esta nota muesInesiologla Ú tra las carreras universitarias con menor duración en exceso (excluyendo las especialidades técnicas que imparten las universidades, que duran considerablemente menos semestres). Al titularse más rápido, los nuevos profesionales se ahorran varios semestres de aranceles y entran antes al mercado laboral, en un contexto local donde abundan las carreras universitarias más largas que el promedio mundial.
Pedagogías y vocación Llama la atención que entre los programas que tardan menos en titularse asoman varias pedagogías. "Un factor podría ser que el porcentaje de postulaciones en primera preferencia a las pedagogías es bastante alto, lo que demuestra que hay un profundo interés por estudiar esta carrera. Desmitificando algunos datos, no ha caído", aclara Verónica Cabezas, directora ejecutiva de Elige Educar.
Como ejemplo, en 2023, el 83% de los postulantes a una carrera de Pedagogía la pusieron dentro de sus tres primeras preferencias, mientras que este año esa cifra creció a 8%. "Por lo tanto, acá no hay una profesión que se escoge al azar, o porque estaba en la universidad de mi región, sino que hay un interés muy genuino, una vocación", afirma. Influyen también los programas que permiten acercar la Pedagogía a los estudiantes interesados desde cuarto medio, a través de guías vocacionales y acompañamiento. "Eso los deja mejor preparados. Cuando llegan a la universidad ya saben a qué se van a enfrentar", aclara la especialista.
A eso le suma las prácticas insertas en la A eso le suma las prácticas insertas en la Real En exceso 10,44 0,97 10,60 1,07 9,72 1,08 11,25 1,13 15,08 1,19 9,64 1,27 10,22 1,32 11,50 1,42 11,30 1,50 6,01 1,52 11,33 1,55 11,08 1,61 11,63 1,89 11,77 1,93 10,16 1,94 11,89 2,02 10,21 2,04 11,43 2,07 12,06 2,07 11,83 2,10 11,85 2,11 11,37 2,15 12,15 2,15 12,20 2,20 Fuente: Servicio de Información de Educación Superior (Sies), Subsecretaría de Educación Superior. Carreras con más de 100 titulados en 2024. No se incluyen las carreras técnicas que imparten universidades.
Duración formal: duración promedio esperada de la carrera, según los semestres establecidos en su malla (elaboración propia, con datos del Sies). Duración real: promedio de semestres que demoran los estudiantes desde que ingresan a la carrera hasta que se titulan.
Duración en exceso: número de semestres promedio que un alumno demora en titularse por sobre la duración formal del programa. malla curricular. "La práctica está presente en todos los programas de formación inicial, es parte de los requisitos de acreditación", indica. "Parten con prácticas progresivas: una inicial al primer año, que es muy liviana, un día a la semana acompañando a un profesor en una escuela, y termina el último año con una práctica profesional que van cuatro o cinco días a la semana, y donde muchas veces se hacen cargo de un módulo completo. Todo esto acompañado de un supervisor de práctica", describe. "Es probable que también ayude a explicar estos resultados, porque hay un sentido de responsabilidad, pertenencia, con los niños y niñas. Saben perfectamente bien en qué se van a desempeñar cuando terminen la carrera", sostiene.
Factor práctico A simple vista las especialidades del área salud, como Medicina, Enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología, brillan por su baja duración en exceso. "Efectivamente, el tiempo de titulación oportuna en los últimos años ha disminuido por varios factores: vocacionales, el currículum y la planificación académica", confirma Alexis Espinoza, director de la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás (UST), sede Santiago.
Otro de los motivos es el fuerte componente práctico de las asignaturas. "En nuestra universidad el plan de estudios está organizado a esa orientación práctica desde los primeros años, y eso va a facilitar que los estudiantes tengan un avance curricular sostenido", comenta.
Específicamente en Kinesiología, agrega, se refuerza con la motivación y el sentido de pertenencia a la carrera. "Quienes ingresan saben desde el primer año y están convencidos de que quieren ser kinesiólogos, y eso favorece una titulación más oportuna", asegura. Titulación oportuna En el listado aparecen también varias carreras humanistas, como Publicidad, Psicología, Trabajo Social, Licenciatura en Letras y Literatura y Periodismo.
Sin embargo, José Joaquín Brunner, director del Doctorado en Educación Superior UDP opina que con los datos no se podría asegurar que las humanidades demoran menos en titularse que otras áreas. "También depende de la institución, porque muchas veces las instituciones tienen programas especiales para lograr el máximo de titulación oportuna", afirma. "Son programas de apoyo, les ponen tutores, tienen una especie de semáforo con alerta roja cuando ven que la persona está empezando a fallar, y cosas por el estilo", plantea el académico. ¿A las universidades les sirve mostrar una titulación oportuna? "Absolutamente, porque las favorece en todos los indicadores de acreditación y eso tiene repercusión sobre el financiamiento. Existe la leyenda de que las universidades podrían estar interesadas en prolongar los estudios, porque van a ganar más plata, y está completamente equivocado, es todo lo contrario.
El indicador de eficiencia interna es cuánta gente de la que entró se gradúa, cuál es tu tasa de deserción y, por otro lado, cuál es el porcentaje de graduación oportuna, es decir, qué porcentaje se gradúa en el tiempo que formalmente se demora la carrera"..