Fundación Astros del Desierto realizó observación de aves en humedal del Río Copiapó
Fundación Astros del Desierto realizó observación de aves en humedal del Río Copiapó Con el objetivo de acercar a la comunidada la biodiversidad dela región y generar conciencia sobre el impacto de la contaminación lumínica en la fauna, la Fundación Astros del Desierto, con el apoyo de Minera Candelaria llevó acabo una jornada deobservación deavesen el Santuario de la Naturaleza Humedal Desembocadura del Río Copiap La experiencia permitió a los asistentes conocer de cerca diversas especies como taguas, cisnes y patos, además de aprendersobrelos efectos dela luzartificial en las rutas migratorias y los ciclos naturales de las aves. Los expertos compartieroninformación sobre cómo reducir este impacto y qué acciones pueden implementarse para la protección de la fauna nocturna. Cristopher Rus, presidente dela Fundación Astros del Desier-10, destacó el apoyo de mineraCandelaria en la realización deesta iniciativa: “el respaldo de Candelaria ha sido fundamental para desarrollar nuestro pri: mer proyecto como fundación.
Gracias a su apoyo, pudimos llevar acabo estajornada de observación de aves y concientización sobre la contaminación lumínica, permitiendo que la comunidad conozca y valorela biodiversidad del humedal de la desembocadura del río Copiapó”. Porsuparte, el coordinador de proyectos de la Fundación Cielos de Chile, Juan Pablo Va-lenzano, destacó, “la contami-nación lumínica no solo afecta la observación del cielo, sino también la biodiversidad, alterando los ciclos naturales de aves yotras especies, Estajornadanos permitió concientizar sobrela importancia de proteger espacioscomo el humedal”. Finalmente, Magda Quezada, vecina de Caldera, valoró laexperiencia, “fue una oportunidad única para descubrir y valorar nuestro territorio”.. RECONOCIERON ESPECIES DE AVES