Nefrólogos y pacientes piden codificar la Hemodiafiltración de Alto Volumen en Fonasa
Nefrólogos y pacientes piden codificar la Hemodiafiltración de Alto Volumen en Fonasa E n Chile, más de 25 mil personas dependen de la diálisis para sobrevivir. Sin embargo, menos del 10% accede a un trasplante de riñón y apenas una fracción menor al 1% lo consigue. En este escenario, especialistas y organizaciones de pacientes llaman a que Fonasa codifique la Hemodiafiltración de Alto Volumen (HvHDF), considerada la nueva generación de diálisis. A diferencia de la hemodiálisis convencional, la HvHDF elimina no solo moléculas pequeñas, sino también medianas y grandes responsables de complicaciones cardiovasculares, neurológicas y óseas.
El ensayo clínico Convince demostró que reduce la mortalidad en un 23% y mejora significativamente la calidad de vida. de la Asociación de Dializados y Transplantados de Chile (Asodi), se trata de "un imperativo ético". Se trata, agrega, de "una terapia probada en Europa y otros países latinoamericanos, con excelentes resultados. No podemos seguir quedándonos atrás". El cambio en la calidad de vida de quienes pueden acceder a la Hemodiafiltración de Alto Volumen es evidente. Irene Bravo comenta que, antes de recibir esta terapia en el sistema público, su vida "no era normal. Tenía muchos dolores después de las sesiones, me costaba empezar el día, siempre tenía la presión baja.
Ahora tengo más ánimo, soy independiente y hasta he recuperado sueños que creía perdidos". "Tenemos tan pocos trasplantes renales que la mayoría de nuestros enfermos seguirá en diálisis, y la HvHDF elimina más sustancias tóxicas que la forma tradicional, lo que repercute directamente en una mayor esperanza de vida", explica el Dr. Aquiles Jara, nefrólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica. Actualmente, esta terapia está disponible en pocos hospitales. "La codificación permitiría implementarla de forma ordenada y progresiva, usando criterios clínicos claros y garantizando seguridad. El reglamento vigente ya establece los requisitos técnicos, por lo que la transición es plenamente factible", afirma el Dr. Cristian Pedreros, del Hospital Higueras. Para Tomás Fernández, presidente Se trata de una terapia más efectiva y costo-eficiente que la diálisis convencional y capaz de reducir la mortalidad. La Hemodiafiltración de Alto Volumen (HvHDF) es considerada la diálisis de última generación. Mejora calidad de vida Nefrólogos y pacientes piden codificar la Hemodiafiltración de Alto Volumen en Fonasa.