Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica/@estrellaconce.cl
Atención primaria de salud no se detuvo durante emergencia
Atención primaria de salud no se detuvo durante emergencia respectiva. Por otro lado, para todo el plano de Talcahuano, el servicio de urgencias habilitado es el Hospital Las Higueras". sentenció. CORONEL Desde la Dirección de Salud coronelina indicaron que "la red municipal fue suspendida durante la jornada como una medida preventiva a la actualidad con el objetivo de resguardar a usuarios y funcionarios. Solamente son tres los recintos que seguirán operativos en horas de la tarde". "El Sapu Lagunillas funcionara de manera operativa las 24 horas del día. Mientras que, el Sapu Yobilo inicio su actividad a eso de las 17.00 horas.
Por otro lado, el SAR Coronel adelantó su inicio de atención a las 14 horas para quienes fuera necesario", advirtieron. "La única solicitud a la comunidad de Coronel es mantener la calma ante la situación, seguir indicaciones de las atoridades de Salud y lo mas importante, hacer un uso totalmente responsable y respetuoso de los recintos de urgencia en actividad". cerraron.
O A nte la alerta de tsunami que llegó a los habitantes del borde costero de la Region del Biobio, las comunas de Lota, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Penco y Coronel implementaron planes de contingencia que incluyeron el cierre preventivo de sus centros de salud primaria.
Desde el mediodia, sólo se mantuvieron en funcionamiento los servicios de alta resolución (SAR) y algunos servicios de atencion primaria de urgencia (Sapu) estratégicos, con el objetivo de resguardar tanto a funcionarios como a usuarios. "En el caso de los servicios, en Lota Alto, los cesfam Juan Cartes y el SAR han estado funcionando completamente. En el caso del Cesfam Sergio Lagos, que está ubicado en Lota Bajo, en una zona inundable, dimos la instruccion de funcionamiento hasta el mediodia. Esto para que los funcionarios que prestan servicio ahí se trasladaran a apoyar labores en Lota Alto", declaró el alcalde de Lota, Jaime Vásquez. Lagunillas co de un día normal.
No hubo inconvenientes en la jornada, ya que la población estaba informada de las acciones tomadas y los horarios de evacuación entregados por las autoridades gubernamentales", dijeron. "Las evacuaciones en ese sentido fueron tranquilas y anticipadas, lo que nos dio tiempo para trasladar a personas y pacientes electrodependientes y postrados al SAR de Lota Alto", complemento. fesionales y usuarios para que fueran a resguardarse con tiempo. De ahí en mas, solamente se mantuvieron operativos el SAR Candelaria, Boca Sur y el Sapu de Lomas Coloradas", agregó el alcalde Juan Pablo Spoerer.
SAN PEDRO DE LA PAZ "Los cuatro cesfam de la zona funcionaron hasta eso de las 12.00 horas, para luego dar salida a proPENCO las 12.30 horas, ya que se encuentran en zonas bajo la cota 30 y es una zona de evacuación.
El SAR comenzo su atención de urgencia a las 13.00 horas y se mantendrá en esa condición durante toda la jornada", informaron desde el municipio. "No fue necesaria la evacuación de los centros de salud y se notó una ba"Los recintos de salud, Cesfam y Cecosf suspendieron sus atenciones a ja en la afluencia de publiTALCAHUANO "A raíz de la alerta de tsunami se ha tomado la medida de que el SAR Los Cerros ha sido el único dispositivo de urgencia que continuo con la atención desde el mediodia que se hizo la evacuación y cierre del resto de los recintos", declaron desde la Dirección de Salud. "Para la tranquilidad de los vecinos, todas las atenciones suspendidas tendrán su programación Las evacuaciones fueron tranquilas y anticipadas, lo que nos dio tiempo para trasladar personas al SAR". Jaime Vásquez, alcalde Lota. LA mayoría de los cesfam y cecosf terminaron sus labores al mediodía para derivar personal a otros recintos. Las evacuaciones fueron tranquilas y anticipadas, lo que nos dio tiempo para trasladar personas al SAR". Jaime Vásquez, alcalde Lota ENLA MAYORÍA DE LOS CESFAM NO HUBO EVACUACIONES POR LA BAJA ASISTENCIA DE PACIENTES.