"El embajador (chino) no está acostumbrado a funcionar en una sociedad libre”
"El embajador (chino) no está acostumbrado a funcionar en una sociedad libre” Por Jésslca Henríquez D A la luz de sus dichos, pareciera que el embajador no está acostumbrado a funcionar en una sociedad libr&, dice desde el extranjero la periodista periodista Karin Ebensperger, quien ha sido duramente duramente criticada por el embajador chino en Chile, Niu Qingbao, luego que la semana semana pasada publicara una columna en El Mercurio donde critica el régimen chino y su líder Xi Jinping. Thina perjudica hace décadas el comercio comercio mundial y local, con dumping y precios subsidiados, mientras su poder crece como una mancha negra en el planeta”, planeta”, escribió la columnista.
No es la primera intervención frontal -de manera públicadel embajador cuando cuando algo no le parece. lamento profundamente profundamente el tono arrogante y los comentarios prejuiciosos hacia la relación de cooperación cooperación mutuamente beneficiosa chino-chilena chino-chilena vertidos en la colunma del señor CIaro, CIaro, director ejecutivo de la Fundación para el Progreso”, reclamó el embajador hace tres semanas en una carta a El Mercurio. ¿El origen? Responder al contenido de una columna publicada por Fernando Claro Claro sobre estar atentos frente a la presencia china en rubros estratégicos como la distribución distribución eléctrica, y frente a la competencia desleal de mali chinos en todo el territorio chileno.
Tras esa respuesta del embajador, Eberisperger publicó una carta señalando: señalando: Ahora estoy aún más preocupada, tras leer la soberbia reacción del embajador embajador ante un artículo legítimo en una sociedad sociedad libre: demuestra la clara decisión de posicionarse en su estrategia geopolítica de largo plazo”, dijo en esa oportunidad. Dscrimhiadón y xenofobia A principios de mes (6 de abril), el embajador embajador Qingbao fue consultado en La Tercera por infracciones legales en Chile de empresas chinas.
Su respuesta fue que es inaceptable magnificar problemas por nacionalidad, intentando estigmatizar a grupos específicos” específicos” y advirtió su preocupación por “ciertos “ciertos reportajes recientes en Chile sobre la comunidad china que incurren en generalizaciones generalizaciones indebidas, lo que podría generar generar discriminación y xenofobia contra la comunidad china en Chile y perjudicar las relaciones bilateraleC.
Y tras el ataque -el fin de semanaa la central hidroeléctrica en Bíobío (propiedad (propiedad de Rucalhue Energía, filial del conglomerado conglomerado China International), la embajada embajada china en Chile advirtió que el hecho “socava gravemente la confianza de las empresas chinas enla seguridad local yen el entorno empresarial, mermando su entusiasmo entusiasmo por invertir en la región”. Kann Ebensperger, columnEsta: “El embajador (chino) no está acostumbrado a funcionar en una sociedad libre” La panelista fue duramente criticada por Niu Qingbao, tras publicar una columna donde critica el régimen chino y a Xi Jinping. “Revela de la autora ignorancia, prejuicio y complicidad”, acusó el diplomático. “Poner & dedo en b Haga Para la periodista, la reacción del embajador embajador no fue una sorpresa.
“Hemos visto visto tremendas acusaciones incuso de este Gobierno contra Estados Unidos y nunca, jamás, un embajador va a contestar a un simple columnista, Ahora, en el caso de China, no me extraña tanto, porque elembajador elembajador es un funcionario del gobierno chino, país que sabemos que desde 1949 está dominado por un partido único, donde donde no existe disidencia, no hay prensa libre libre ni hay un poder judicial independiente. independiente. Entonces, les cuesta mucho aceptar la crítica”, dice. Tu crítica es bien esinieturaL -Es que China dice ser defensor del libre libre comercio, pero la verdad es que muchas muchas veces no con buenas artes.
Yo comparo comparo esto con lo que pasa en Estados Unidos, Unidos, donde el Presidente Trump también es muy criucado, incluso por gente de su propio partido., pero hay una sociedad libre libre que permite la crítica. Eso permite defender defender los derechos de los gobernados frente a los gobernantes.
En China, eso sencillamente no existe. -No es primera vez que el embajador embajador chino reacciona así ante una critica, lo hizo con el analista Fernando Claro. -Lamento Lo del embajador, porque seguro debe ser una amable persona, pero está pauteado desde Beijing y obedece a una forma muy antigua de diplomacia en que no entienden que la sociedad libre considera la existencia de críticas. El gran avance de China fue su apertura comercial, comercial, pero se mantuvo un control muy férreo férreo sobre la política y la disidencia, donde donde no se puede disenLir.
Yo escribí una carta porque lo trató mal (a Pernando Claro), l Claro), l nSin duda que importa que el Gobierno chileno y nuestros privados tengan las mejores relaciones con China y el libre comercio comercio siga su curso, pero hay aspectos estratégicos que no pueden ser dominados dominados por un país que no respeta a sus propios propios ciudadanos, porque menos nos va a respetar a nosotros cuando empecemos a depender esas áreas estratégicas. Contro hasta en Internet -F1a estado en China? -Si, estuve en China y me metí a internet internet allá para ver qué decían de Tiananmén. Tiananmén. Te explican de qué se trata la plaza, pero nadie te dice que hubo una matanza de estudiantes. O sea, el control es hasta en internet. Y continúa: “Quiero recordar que en Chile tenemos con mucho esfuerzo pymes que han quebrado en pueblos pequeños pequeños porque han llegado malI chinos respaldados por China hasta que pueden desarrollarse.
Estamos confundiendo el libre comercio con un dumping chino brutal, que se traduce en precios que nadie nadie puede competir”. ¿-Has tenido algun feedback luego de las criticas recibidas por el embajador? -Mucha gente me dice que agradecen que alguien diga lo que todos piensan y nadie se atreve. Me dicen que con mucho respeto con el comercio internacional y con China que es una gran socio comercial comercial de Chile, se debe exigir que respeten nuestras leyes y el libre comercio real. El embajador debe ser una amable persona, pero está pauteado desde Beijing y obedece a una forma muy antigua de diplomacia en que no entienden las criticas”.,.