Denuncian nuevo ataque de perros a animales de granjas
Denuncian nuevo ataque de perros a animales de granjas Agricultores llaman a que se cumpla ley de tenencia responsable de mascotas tras varios ataques durante este año. José Portales Durán cronicaUestrellaiquique. dl ble de mascotas volvió a golpear esta semana en la localidad de Matilla, en Pica. El jueves, cuatro perros sin supervisión mataron a diez gallinas de una agricultora, encendiendo nuevamente las alarmas y la indignación de los vecinos. Más allá de las pérdidas económicas, la comunidad de agricultores exige acciones concretas ante una situación que, aseguran, ha Puesto en riesgo la seguridad y la calidad de vida de los habitantes.
Gladys González, agricultora con más de 30 años en la localidad, relató que se percató del ataque en la madrugada del jueves. "Sentí la bulla en mi gallinero y habían cuatro perros adentro, los conocía atodos y son de un vecino y le tuve que decir que me las pagara", señaló, explicando que las gallinas son parte de su sustento económico.
La pérdida se estima en cerca de $100 mil y la obliga L atenencia irresponsaareforzarsu gallinero, implicando una inversión adicional. "Encuentro feo que aquí la gente tenga perros, no los encierre y los deje libres, porque siempre están matando corderos, cabras y es un problema muy recurrente en esta zona rural, Aquí los responsables son los dueños, quienes no tienen conciencia ni respeto por los vecinos, ni menos quienes trabajamos de la agricultura", sentenció. La preocupación es compartida por Jorge Durán, otro agricultor de Matilla, quién el año pasado perdió cabras neozelandesas por causa de otro ataque similar, "La preocupación de la comunidad es enorme. Estamos desprotegidos completamente, porque la preocupación mayor es que los perros han atacado a niños, adultos y mujeres de tercera edad, incluso de día. Si esto no amerita que alguien haga algo, no sé qué estamos esperando", advierte Durán, evidenciando queesto es un problema desalud pública y seguridad ciudadana.
Los agricultores dela zona, incluyendo a Laura Bermúdez, presidenta de la Mesa de los Pequeños Agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de Pica. "El problema es grave, mis corrales están completamente cerrados, de bloque y se me metieron por arriba los perros el año pasado e hice cartas al alcalde, al director de Indap con fotos y soluciones no encontramos y es doloroso", reconoció. Respecto al incidente, la Municipalidad de Pica informó no recibir ninguna denuncia ni reporte en sus oficinas de Tenencia Responsable ni en Seguridad Ciudadana. Recalcando que "las denuncias por ataques a animales de crianza deben ser presentadas directamente ante Carabineros, la PDI, la Fiscalía o el SAG, ya queson los organismos facultados para investigar y fiscalizar estos hechos.
En caso de maltrato animal, la Municipalidad de Pica actúa conforme a la Ley de Tenencia Responsable siendo Seguridad Ciudadana la primera instancia de contacto para instancia de contacto para gallinas, fueron atacadas durante este jueves en la localidad de Matilla. verificar los hechos. El municipio recordó que la comunidad tiene disponiblela aplicación Survey123 del SAG, herramienta digital que permite realizar denuncias de forma más rápida y mantener un registro de los casos reportados. casos reportados..