sgestoracultural, diplomada en Administración Cultural de la Universidad Católica de Chile y diplomada en Patrimonio Cultural de la Universidad Católica del Norte. María Canihuante Vergara es antofagastina de nacimiento y corazón. Ama profundamente a su ciudad natal. Su madre Celia Vergara, oriunda
sgestoracultural, diplomada en Administración Cultural de la Universidad Católica de Chile y diplomada en Patrimonio Cultural de la Universidad Católica del Norte. María Canihuante Vergara es antofagastina de nacimiento y corazón. Ama profundamente a su ciudad natal. Su madre Celia Vergara, oriunda de Caleta Buena, puerto salitrero situado entre Iquique y Arica, le enseñó, con su especial carácter, a ser alegre, y disfrutar la vida. Su padre, Félix Canihuante, nacido al interior de Ovalle, de origen diaguita, puso la nota seria y reflexiva en su vida. La guardian del poeta Anadellegado drés Sabella3aEstudió en la Escuela Aplicación, EscuelaNormal y enel Liceo de Niñas de Antofagasta. Destacó, enforma muy especial, al poeta AndrésSabella, su maestro y mentor, quien le dio laslecciones necesarias paraempezar aescrbir. Su primer soneto apareció en revista Fénix del NA. Haganado concursosanivellocal, regional y nacional, en cuento y poesía, lo que agradezce asu maestro queessu inspiración. Entresuslogros, destacael nombramiento por parte de los herederos del vate como curadora del patrimonio de Andrés Sabella, desde octubre de 2008, cargo de confianza que le distingue y obliga. Es también editora dela columna Linterna de Papel de El Mercurio de Antofagasta, desde hace 17 años. Además fue reconocida como “Mujer Destacada dela Región 2003”; nominada en-tre las “100 Líderes Mayores de Chile 2022”. Es presidenta dela Corporación Cultural Linterna de Papel de Andrés Sabella. “En micarrera, hetenido dos momentos importantísimos. Ser la creadora y gestora del proyecto que culmina con la Ley N*20.863, que denomina al terminal aéreo deAntofagasta como aeropuerto Andrés Sabella el 12 noviembre de 2015”, destacó. Agregó: “Además lograr, durante el período del exrector Jorge Tabilo y por gestión conjunta con Francis Espinosa, la reivindicación del poeta Sabella en la Universidad Católica del Norte, llamado 'Andrés Sabella vuelve acasa”..