Editorial: Volver a empezar
Editorial: Volver a empezar 0Editorial“El diagnostico en el ional intoedi ES eralapidario, pues presenta grietas y fallas estructurales A'on un monto comprometido de inversión que supera los 345 millones de pesos, se dio inicio ayer el proyecto de demolición parcial del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz en la capital regional.
Más allá del hecho concreto, la demolición propiamente tal puede perfectamente ser un simbolismo de todo aquello que se requiere para mejorar al menos en materia de infraestructura la educación pública local, una suerte de “partir de cero”. Y es que el diagnóstico en el recinto educacional era lapidario, pues presenta grietas y fallas estructurales que reúnen las condiciones para un derrumbe.
Siendo este lazonacero de una profunda crisiseducacional que tuvo su punto más álgido en 2023, con el paro docente quese extendió por casi 80 días y desnudóouérementslamagninud dela “catás-coniicianes para Un trofeeducacional” enla queestá sumida laregión, solo hablando de la parte de cani agregarlos resultadosen las pruebas estandarizadas daspeores del país), lastasas de deserción escolar o la contextualización previa delacrisisal interior delderrumbe. Siendo estela zona cero de una profunda crisis 3 educacional que tivo supunto másálgido en2023”. mismo Servicio Local desde suimplementación.
Por lo pronto, la comunidad educativa del Liceo Comercial, tendrá que repetir el mismo ritual que en el año 2024, es decir, compartir espacio con la comunidad del Liceo Mercedes Fritis Mackenney, pero será por un bien mayor. Adicional a ello, el SLEP Atacama tiene una tarea titánica por delante, ya que debe dar respuesta a los principales requerimientos de los 79 recintos educacionales repartidos en cinco comunas que están bajo su administración.
En ese contexto, el trabajo mancomunado con el Gobierno Regional y el MOP serán claves para lograr una buena ejecución del presuPuesto, que para el SLEP Atacama también es una asignatura pendiente.. La demolición parcial del Instituto Comercial Alejandro Rivera Díaz de Copiapó, puedeser visto como una señal de lo que serequiere para mejorar la delos establecimientos. infraestructura Editorial