Autor: ARIEL LARA
Jara versus su programa de gobierno: las rectificaciones de la candidata oficialista a sus propias propuestas
Jara versus su programa de gobierno: las rectificaciones de la candidata oficialista a sus propias propuestas A propósito de la controversia con José Antonio Kast por la nacionalización del cobre Jara versus su programa de gobierno: las rectificaciones de la candidata oficialista a sus propias propuestas "Tengo la hidalguía en reconocer que en el programa hubo un error y ese error se va a corregir", respondió la militante PC.
ArleL LARA ArleL LARA presidencial del oficialismo Jeannette Jara de "mentir", luego que ella, en un conversatorio en la Universidad Católica, en la tarde del jueves, ante estudiantes y académicos, negara que en su programa de gobierno para las elecciones primarias estuviera contemplada la nacionalización del cobre. Horas más tarde el candidato del Partido Republicano publicó en su cuenta de X: "La candidata del gobierno salió a desmentir que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio.
El problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio". Kast hizo referencia a la página cinco del documento, presentado ante el Servicio Electoral desde que Jara era candidata en las primarias oficialistas, donde se expone: "Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre". Esta no es la primera vez que la candidatura de la militante PC se ve emplazada por algún giro discursivo. Acá lo que dice su programa, versus lo que dice ella y su comando. El programa de primarias de Jeannette Jara puede ser revisado en el siguiente link (https://acortar.link/dvyw14). Demanda interna. El programa defendía un modelo de desarrollo guiado por la demanda interna. "Cuando a las y los trabajadores les va bien, al país también le va bien. Esto implica aumentar los ingresos de las familias mediante políticas de fortalecimiento del empleo, negociación colectiva, aumento sostenido del salario mínimo, y participación democrática en las decisiones económicas. La economía crece con todos y todas nosotras, desde el trabajo y la producción con justicia", se planteó.
El 5 de agosto en un encuentro organizado por Clapes UC, Jara rectificó: "La parte que se refiere a la demanda interna (no me gustó), porque el debate que se dio en la generación del programa no se expresó bien en ese programa. Chile es una economía abierta, esa es una realidad". Salario vital.
Una de las banderas de lucha de Jara durante su campaña a las primarias fue que durante su eventual gobierno impulsaría un "salario mínimo vital". Así estaba puesto en su programa: "Acceso al primer empleo con salario mínimo vital, contrato estable y formación pagada". Si bien en el documento no se especificó el monto, sí lo hizo la candidata quien planteó que ese salario debía alcanzar los $750.000 mensuales.
En entrevista con "Pulso", el 6 de agosto, el integrante del equipo económico de Jara, Luis Eduardo Escobar, desechó la idea: "La proJ osé Antonio Kast acusó a la candidata J osé Antonio Kast acusó a la candidata El prog de gobierno, presentado por Jeannette Jara ante el Servel, cuando era candidata a las primarias oficialistas, tiene slete páginas. slete páginas. slete páginas. slete páginas. puesta que tenemos tiene que ver más allá de la cifra, sino con que cualquier persona que trabaje jornada completa todos los días de la semana le debe alcanzar para vivir". Los conceptos de demanda interna y salario vital fueron impulsados por el economista Fernando Carmona, quien dejó el comando tras desencuentros con Jara. Fin de las AFP.
En su acápite sobre pensiones, el programa de Jara proponía, consolidar un seguro social solidario, "para la vejez con financiamiento tripartito", crear un inversor estatal, "sin fines de lucro", y el "término a las AFP". El 30 de junio, al día siguiente de su triunfo en las primarias, Jara reiteró aquello en "Radio Cooperativa": "Nosotros vamos a seguir adelante con el nomás AFP de eso no hay duda". Pero en los debates lo fue matizando, hasta que Osvaldo Rosales, otro de los encargados económicos del comando de Jara, descartó la propuesta este 5 de agosto en CNN Radio. "Yo no pretendo cambiarla porque estamos como parte de una coalición, se aprobó una reforma y hay que jugarse para que esa reforma se aplique.
Por tanto, el tema de cambio de de la AFP no está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales. está en la agenda económica", dijo Rosales.
RUBEN GARCIA La candidatura de Jara ha entrado en otras contradicciones y aclaraciones, como cuando se debatió en la interna del comando la posibilidad de que ella suspendiera su militancia en el PC para estratégicamente concitar más apoyos en la centroizquierda, o cuando debió salir a reconocer que fue una "tontera" usar una polera del "Perro Matapacos" durante el estallido social. En entrevista con "Radio Festival", de Valparaíso, la abanderada oficialista dijo este jueves: "Tengo la hidalguía en reconocer que en el programa hubo un error y ese error se va a corregir. Nosotros no tenemos problema en eso, por el contrario.
Estamos construyendo un programa entre todas y todos, pero no hay que pasarse de listos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a republicanos y es muy lamentable para el país". Desmentidos Tomás Duval, analista político y académico de la Universidad Autónoma, teoriza: "La sucesión de debates presidenciales que han ocurrido en el último tiempo han terminado Ha ejercido su rol siempre Kenneth Bunker Humos y espejos o hay ninguna duda de que, entre todos los N candidatos presidenciales, Jeannette Jara es, por lejos, la más dogmática.
No solo porque milita activamente desde los 14 años y ha participado en prácticamente todas las instancias políticas o públicas a las que ha sido convocada, incluyendo dos ministerios y una subsecretaría, sino porque ha ejercido su rol siempre a través del Partido Comunista, el partido más ideológico y doctrinario del sistema.
Y no es que los demás partidos carezcan de convicciones o que los otros candidatos no tengan principios; es que el PC es, quizás, el a través que menos ha cambiado desde su del Partido fundación, preservando y transComunista. el mitiendo sus creencias fundado? ras de generación en generación. partido más Las ideas que sostiene hoy son : a esencialmente las mismas que ideológico y defendía hace 150 años, aunque doctrinario del modernizadas e reinterpretadas sistema. por las directivas, que imponen disciplina con rigor y constancia. Por lo mismo, resulta tan llamativo el reciente intento de Jara por tomar distancia de su propio pasado.
No porque niegue al partido que le dio sustento y la llevó a donde está ahora, ni siquiera por tratar de moderar sus posiciones pasadas, sino por lo incómodo que resulta verla intentar presentarse como algo que no es. Es dolorosamente obvio que la única razón por la que lo está haciendo es para conseguir votos que, de otra manera, jamás obtendría. El espectáculo de humos y espejos que está desplegando Jara abre preguntas de fondo sobre su naturaleza y los límites éticos y políticos involucrados. por afectar a la candidatura de Jeannette Jara. No solo por la impugnación permanente que hace la candidatura de Kast sobre esta, sino también por las contradicciones programáticas en que ha incurrido la candidata en el último tiempo. Ya sea este aspecto de la nacionalización del litio o subir el sueldo mínimo a $750.000 pesos, que son dos ejemplos claros que han sido desmentidos por sus propias fuerzas políticas. Por tanto, me parece que la candidatura de Jara enfrenta un problema programático que está afectando principalmente su desarrollo y despliegue"..