Exigen ambulancia de avanzada tras problema de salud en Santa Juana
Exigen ambulancia de avanzada tras problema de salud en Santa Juana Bomberos tuvo que atender a adulto mayor que sufrió descompensación en sector Purgatorio. Vecinos y alcalde piden contar con el vehículo. Pablo Martínez Tizka cronicaGestrellaconce. cl ecinos de Santa Juana exigen que funcione una ambulancia de avanzada en la comuna, que permita atender urgencias.
Esta petición, liderada por pobladores y el alcalde Ángel Castro, surge en el contexto de que un hombre de 76 años, sufrió una descompensación que tuvo que ser atendida por Bomberos y por personal municipal, al no contar con este vehículo. Maribel Gabilán, hija de José Gabilán, el adulto mayor que tuvo esta situación de salud, contó que "esta no es primera vez queocurreeste problema. Ya había sufrido un infarto y tuve que llevarlo al hospital, dejando botado mi trabajo.
El no está en buenas condiciones". Sobre lo sucedido este lunes consu padre, expresó que "en medio del tratamiento, sufrió una descompensación y no tuvimos ninguna forma de llevarlo al hospital por nuestros medios ni de atenderlo. Afortunadamente había un doctor del municipio, pero también tuvo que venir Bomberos. Ellos nos ayudaron a trasladarlo al hospital". En definitiva, la vecina dijo que "una ambulancia de avanzada es algo urgente para nosotros. Hoy nos sentimos muy indefensos porque a cualquier persona le puede pasar algo y no tendremos una ambulancia que nos pueda ayudar.
Es terrible y pedimos ayuda para que exista una solución". El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, expresó "preocupación ante este grave hecho en una zona mr mr ENLACOMUNA DE SANTA JUANA EXIGEN LA INCORPORACIÓN DE UNA AMBULANCIA DE AVANZADA. Bomberos con personal municipal debió prestar atención a esta persona". Ángel Castro, alcalde de Santa Juana rural.
Una persona requería ambulancia, pero esta no llegó y fue Bomberos con personal municipal quienes prestaron atención aesta persona con urgencia, trasladándolo al Hospital de Santa Juana, ante la ausencia de la ambulancia de avanzada que retiró el Servicio de Salud Concepción (SSC)". Agregó que "esta ambulancia salvó muchas vidas cuando estuvo en la comuna, por lo que vamos a insistir al SSC y al Ministerio de Salud para que este servicio se retome. Que Bomberos y personal municipal tengan que socorrer en estos casos, demuestra la necesiComprendemos la necesidad, pero se requieren recursos muy importantes". Víctor Valenzuela. director SS Concepción dad urgente de tener solución", subrayó. Desde el SSC, el director Víctor Valenzuela indicó sobre esta ambulancia de avanzada que "vamos a trabajar en un sistema de atención que a ellos también les satisfaga. Desde 2023 habíamos instalado un Samu híbrido.
Tomábamos funcionarios que eran del hospital, los subíamos a una ambulancia arrendada con nuestros propios recursos y eso siempre lo hemos hecho por tiempo acotado". "Informé un mes atrás que no estábamos en condiciones financieras para mantener eso. Para ello, necesitamos 12 cargos como reanimadores o tens y eso no lo tenemos. Estamos trabajando con el ministerio porque comprendemos la necesidad, pero se requieren recursos muy importantes. También presentamos un proyecto al Gobierno Regional que permitiría dotar de Samu para las urgencias nuestras, pero no ha visto la luz", añadió. Por su parte, el subdirector médico del SSC, dijo que "la estrategia del Samu avanzado nace a partir de los incendios y eso motivó poner incluso dos móviles avanzados. Luego lo perpetuamos con recursos propios, al igual que en la campaña de invierno.
El problema es que eso solo ha sido con estrategias acotadas en el tiempo como 12 ó 13 se'manas y eso no da la respuesta definitiva". Agregó que "entendemos la necesidad porque somos promotores de esto y conocemos la ruralidad, trabajando en zonas aisladas". aisladas"..