Hospital de Puerto Aysén fortalece su capacidad quirúrgica infantil
Hospital de Puerto Aysén fortalece su capacidad quirúrgica infantil adecuada preparación del equipo médico y las modernas instalaciones del hospital. El director del Hospital de Puerto Aysén, Hernán Barrientos, mencionó que “estamos dando pasos concretos para crecer en resolutividad, especialmente en el ámbito quirúrgico infantil. Este logro no solo evita traslados a Coyhaique, sino que reafirma nuestro compromiso con entregar atención oportuna y de calidad en el propio territorio, trabajando de forma articulada con la red asistencial. Es un avance que beneficia directamente a nuestras familias y niños, y que nos impulsa a seguir fortaleciendo la salud pública en Aysén” acotó Barrientos. El Dr. Aravena destacó el impacto positivo que estas intervenciones quirúrgicas tienen en la comunidad.
“Con las capacidades instaladas y el compromiso de nuestro equipo, hemos podido operar a niños y niñas que antes no podían ser atendidos aquí, reduciendo así la lista de espera y la incertidumbre para las familias”, señaló Aravena. Recientemente, se realizaron con éxito dos operaciones: una para un niño de Puerto Cisnes y otra para una niña de Puerto Aysén.
Estas intervenciones forman parte de un esfuerzo más amplio por acercar la atención quirúrgica especializada a las comunidades aisladas, evitando así la movilización de los niños, niñas y sus familias, lo que conlleva costos económicos y desarraigo familiares. La mayoría de las cirugías realizadas en el Hospital de Puerto Aysén son ambulatorias, permitiendo que los pacientes regresen a casa el mismo día. Esta modalidad no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también optimiza el uso de los recursos hospitalarios.
Mirando hacia el futuro, se proyecta que en los próximos años todos los menores de 18 años sean atendidos en el área pediátrica de los hospitales según indicación del Ministerio de Salud, lo que incrementará la demanda de servicios quirúrgicos en este rango etario. El Dr. Aravena subrayó la importancia de mantener y expandir la capacidad instalada para enfrentar este desafío. “Operar a un niño a tiempo es crucial. La intervención temprana evita complicaciones en la vida adulta y mejora la calidad de atención que podemos ofrecer”, concluyó. El Hospital de Puerto Aysén ha logrado un importante avance en el ámbito de la cirugía infantil, marcando un hito en su capacidad de mediana complejidad. Este progreso ha permitido realizar procedimientos que antes requerían la derivación a Coyhaique, beneficiando así a las comunidades locales y reduciendo las listas de espera. Bajo la dirección del cirujano infantil Alejandro Aravena, se han llevado a cabo exitosamente cirugías como la colecistectomía laparoscópica en pacientes pediátricos.
Este tipo de intervención, que anteriormente solo se realizaba en Coyhaique, ahora se efectúa en el Hospital de Puerto Aysén, gracias a la. · Con la nueva medida no se requerirá el desplazamiento de pacientes y familiares a Coyhaique, lo que también ayudará a disminuir las listas de espera.