Autor: EMNIANO CARRIZO
Embajador Valdés y negociación Chile-EEUU por aranceles: dice que ya concluyó y que espera visto bueno de Trump
Embajador Valdés y negociación Chile-EEUU por aranceles: dice que ya concluyó y que espera visto bueno de Trump negociación Chile-EEUU por aranceles: dice que ya concluyó y que espera visto bueno de Trump El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, explicó que "hay un texto que está, en este momento, en conversaciones con los abogados, pero que está prácticamente listo". EMILIANO CARRIZO --El embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, se refirió este lunes a las negociaciones comerciales entre ambas naciones e indicó que está optimista. "Ese proceso se acabó. Hay un texto que está, en este momento, en conversaciones con los abogados, pero que está prácticamente listo", dijo el representante diplomático en un seminario de la Fundación Chilena del Pacífico.
Valdés indicó que el documento pactado entre la USTR de Estados Unidos y la autoridades chilenas llegará a la Casa Blanca para ser aprobado por Trump. "Es un proceso en el cual ingresan factores que no son prácticamente comerciales. Esos factores no comerciales para nosotros son muy difíciles de evaluar", comentó sobre el contexto en que Trump define el texto final. Sin embargo, estimó que el trabajo de ambas delegaciones va a permitir que se promueva el texto pactado entre las partes. "Creo que al llegar a la Casa Blanca, la recomendación va a ser buena. Pero no sabemos ni cuándo ocurre, ni cómo ocurre, ni quién nos va a decir qué.
Entonces, naturalmente, hay que esperar". El embajador también respaldó su optimismo en lo que fue el proceso donde se eximió de los aranceles a los cátodos de cobre, casi el 100% de lo que exporta Chile a Estados Unidos. "Tuvimos muchas reuniones con ellos (la autoridades). Ellos fueron muy generosos en términos de entregar la información precisa", comentó. "El hecho concreto es que los intereses norteamericanos no ven a Chile como un país menor, sino que lo ven como un país importante en la región y en el sur del mundo. Creo que eso ha permitido que nuestro diálogo sea serio, tranquilo, mesurado y con una cierta complicidad en algunos temas relevantes", agregó.
BRICS Valdés además descartó que casos como la asistencia del Presidente Gabriel Boric a la última cumbre de los Brics -Brasil, Rusia, India China y Sudáfrica en Brasil, en calidad de país invitado, afecten la relación con la nación norteamericana. "Si ustedes me piden que diga la verdad, no afecta nada.
Ahora, yo no me cierro a que afecte en algún momento, pero hasta ahora no ha habido ninguna reacción en contra de ningún tipo", dijo el representante diplomático en un seminario de la Fundación Chilena del Pacífico.
En este contexto, Valdés sostuvo que se magnifican las repercusiones internacionales de la contingencia en Chile. "Tengo la sensación de que a veces los chilenos nos sobrevaloramos y pensamos que declaraciones que aparecen en La Segunda van a tener la primera página del New York Times", indicó. "No ha habido ninguna reacción negativa en Estados Unidos que uno pueda decir que es preocupante para la estabilidad de la relación permanente. La relación circunstancial no afecta a la relación permanente hasta ahora", agregó. Q permanente hasta ahora", agregó. Q permanente hasta ahora", agregó.Q.