Una buena: importante rebaja en el peaje del túnel El Melón
Una buena: importante rebaja en el peaje del túnel El Melón Autos y camionetas pagaban $5.150 y ahora la tarifá será de $2.800 Una buena: importante rebaja en el peaje del túnel El Melón en el peaje del túnel El Melón MAURICIO QUEZADA JuLio MATUS JuLio MATUS tiene el tramo de la Autopista Nueva Aconcagua entre Santiago y Los Vilos, informó que desde este miércoles rige una notoria rebaja de tarifas en el peaje del túnel El Melón. La medida favorece a autos y camionetas que pagaban $3.400 en horario normal y $5.150 en hora punta, y que ahora pagarán $2.800 de forma pareja.
Los buses y camiones, eso sí, sólo ten a concesionaria VíasChile, que Autopista Nueva Aconcagua anunció inversión en obras por en obras por en obras por en obras por La rebaja de tarifas en A el peaje del túnel El Melón favorece a autos y motos. autos y motos.
US$1.160.000.000 hasta 2032, para la ampliación de las calzadas y de los dos túneles La Calavera, 123,5 km calles de servicio nuevas, la construcción de 31 pasarelas y 19 puentes y peaje free flow, entre otras obras. "Una gran noticia para todos en estos tiempos en que la inflación y el costo de la vida todo sube", dijo Jessica López, del MOP "Desde este miércoles el flujo debería aumentar, porque es día feriado, y los usuarios de esta autopista, principalmente los que van a cruzar el túnel El Melón, drán una rebaja de $50... US$1.160.000.000. vana pagar menos y esto Las motos pagarán $800, aunque su tarifa anterior era de $2.400 (ver los detalles en https://acortar.link/VpfzKv). La rebaja, que fue oficializada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y de Obras Públicas, Jessica López, va acompañada de una inversión de va acompañada de una inversión de está asociado con obras de infraestructura", destacó Alvaro Elizalde, ministro del Interior.
Las obras Andrés Barberis, director general de VíasChile, destacó la integración del túnel a la autopista, ya que antes del túnel a la autopista, ya que antes era una concesión aparte. "Esto demuestra la consolidación del modelo de concesiones chilenas y, al mismo tiempo, el aporte que hace al país, en el cual VíasChile se encuentra participando y quiere seguir haciéndolo en el futuro", dijo el ejecutivo.
Agregó que están trabajando en el diseño del free flow de las plazas de peaje de Las Vegas y Pichidangui para comenzar las obras a fines de años y finalizarlas antes de agosto de 2026. "Todas estas inversiones mejoran no sólo la vialidad, sino que también el empleo del país, ya que en esta autopista están trabajando 700 personas en forma directa e indirecta y con la construcción aumentaríamos a unos mil", destacó Barberis. El teniente coronel Rodrigo Pérez, de la Prefectura de Tránsito de Carabineros, llamó a los usuarios a una velocidad razonable y prudente y a respetar las normas de tránsito en la autopista. autopista..