COLUMNAS DE OPINIÓN: Cobre en el Trampolín
COLUMNAS DE OPINIÓN: Cobre en el Trampolín Colwonista Opinión pPI4 \ PorsuaoeopñooP, Prnodiatr -Mg. en lnfórrnoniósr Económico Cobre en el Trampolín Volatilidad es la palabra clave hasta el cierre cierre de esta columna al analizar la nueva guerra arancelaria inioada por Trump con un producto esencial, un conannoditis y el principal recurso de exportación de Chile, el cobre.
En la fra mañana del martes se puso al roso vivo el precio del metal, tras el aun informal anuncio del gobernante para aplicar un 50% de arancel al que es el medio sueldo de Chic El discolo mandatario norteamericano cumphd cumphd ahora su prornorsa sobre Brasil, a cuyo Preso dente, Isla Da SiIOt, acusó de llevar ursa caza de brujas por el jobo que se sigue a Jair Bolsonaro.
Si esa es la enoisa, también cabe especular que tras la decisión de alza en los aranceles cupriferos para Brasil esté radicada la reciente reunión Brics y recordar que desde todos los ámbitos al Presidente Boric se le advirtió sobre la inoportunidad de su concurrencia.
Como sea, aun está muy abierto este inusitado inusitado arancel para el cobre, ignorándose si Tnjmp lo hace porque sus empresas ya están suficientemente abastecidas para el resto del año o de lo contrario seria disparaste a los pies sobre la necesidad de abastecimiento que tiene Estados Unidos de mercados extranjeros, de los cuales su pnncipal vendedor es Q, ile. La incertidumbre entonces es la consecuencia más inmediata que hasta ahora se ve, sin conocerse conocerse aun los detallas de la medida ysi Chile será un proveedor de negociación.
Una muestra de ello ex que tras la fiebre del martes, hubo un bajón en el precio arprifero el miércoles y consecuente alza del dólar y el jueves amaneció con alzas que favorecerán a Chile por los mayores ingresos que representará. La lógica indica que nuestro pais debe tomar este anuncio con tranquilidad y cautela. Estados Unidos es nuestro segundo principal comprador de cobre refinado y las necesidades mundiales hoy del vital producto indican que habrá mercado mercado para Chile de ese 11% queso embarco a Estados Unidos.
Ese no es el problema pasa el país, sí los impactos internacionales y la volatilidad sobre 2 componentes clave: precio cobre y dólar, Y ambas sobre nuestras circunstancias actuales de estredrez fiscal cuando el valar cobre es vital Un centavo de dólar menos en el valor libra son US$ 24 millones menos en erario fiscal. Pero un centavo más representa US$ 40 millones adicionales. Quedan 3 semanas para saber si el anuncio se hace efectivo, Twnrp ha llevado al mundo u un gran vaivén con una politica arancelaria que es la herramienta que usa en sus afanes imperialistas. Con todo, estos anuncios incidirán en el pan sotase el 6npacto que podría gnnrnac en los irrversoros irrversoros mundiales de la industria y su ird, ibición en nuevos proyectos. Siempre herrros dióro que de concretaste las enrarecidas políticas trampistas, Chile sufrirá daños colaterales internacionales que no serian tan directos. Si nuestra Ecorionéa estuviese fortalecida, muy distintas serian las circunstancias,.