Autor: Carla Amtmann Fecci Alcaldesa de Valdivia
Columnas de Opinión: Ciudad Humedal
Columnas de Opinión: Ciudad Humedal U na ciudad del sur de Chile destacando a nivel internacional es un mérito colectivo del que debemos estar profundamente orgullosos. Esta semana, Valdivia fue protagonista en la COP15 de la Convención Ramsar sobre los Humedales, realizada en Zimbabwe, siendo reconocida como una de las primeras Ciudades Humedal de América Latina. Y lo hicimos bien. Como pocas veces, asistimos como pais con una delegación diversa, comprometida y representativa: el poder ejecutivo, el poder legislativo, la academia, la sociedad civil y, por supuesto, nuestro municipio. Todos alineados con un mismo propósito: que este reconocimiento sea solo el inicio de una nueva etapa para Valdivia. Se trata de conservar y restaurar nuestros humedales, de la mano de la consolidación una estrategia de desarrollo que permita mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Queremos que Valdivia se posicione como una ciudad que impulsa su economia local a través del turismo de naturaleza, con empleo digno, con servicios, con inversión pública y privada en armonia con nuestros ecosistemas. Hoy formamos parte de un grupo selecto de ciudades en el mundo que destacan por su compromiso con los humedales. Los ojos de Europa, Asia y África han estado puestos en nosotros. Y eso no solo genera orgullo: genera oportunidades.
Como alcaldesa, mi rol es asegurar que Valdivia sea cada día una mejor ciudad para vivir y desarrollarse, y estoy convencida de que uno de los caminos más potentes es convertimos en un referente en resiliencia ambiental y en la puesta en valor de nuestra naturaleza. Tenemos mucho que aprender. Y sin duda es un camino largo que recorrer.
Las ciudades más avanzadas han comprendido que las soluciones basadas en la naturaleza -especialmente los humedalesnosolo protegen la biodiversidad, sino que también pueden ser herramientas clave frente al cambio climático, los desastres naturales y la pobreza. En las próximas semanas estaremos compartiendo los aprendizajes, vínculos y proyecciones que nacen a partir de esta participación histórica.
Lo haremos como siempre: con responsabilidad, con visión de futuro y con la convicción de que el desarrollo sostenible no es solo una meta, sino una forma de hacer las cosas y que en su corazón tienen a cada habitante de nuestra comuna. Vaklivia ha brillado con luz propia ante los ojos del mundo. Ahora debemos seguir trabajando, porque esto recién empieza.. C Columna