Autor: German Pozo-Sanhueza La Estrella de Iquique
Denuncian que calles de Bajo Molle están en pésimo estado
Denuncian que calles de Bajo Molle están en pésimo estado V ecinos y conductores del sector Bajo Molle, en la zona sur de Iquique, denuncian el mal estado de las calles, lo que ha provocado daños a sus vehículos e incluso accidentes. "Las calles están pésimas por todo Bajo Molle, desde la avenida (Arturo Prat), pasando por la rotonda y las vías locales. La suspensión del auto sufre un montón cada vez que vengo a dejar a mis niños al colegio", comentó Claudio Arevalo, quien transita a diario por el sector. Viviana Ramírez, residente de Vía Uno, señaló que la zona requiere mayor urbanización. "Vivo hace años acá y he visto cómo ha crecido Bajo Molle.
A pesar que estamos en una zona industrial, donde pasa harto camión junto a otros vehículos pesados, las calles siguen en el pésimo estado que han estado siempre, muchas de ellas, como Via Dos, donde ya no queda asfalto y otras donde derechamente nunAsimismo, detallaron que la alternativa para avanzar en la pavimentación de estas calles es a través del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), al que pueden postular vecinos organizados: "Como Serviu, brindamos apoyo técnico, elaboramos proyectos cuando el municipio lo requiere y fiscalizamos las obras adjudicadas". Desde el Municipio indicaron que, en el marco del contrato de suministro para la reparación de calzadas, han catastrado más de 800 baches en toda la comuna. "Esta zona está considerada en dicha labor, pero solo los eventos que cumplen la característica de no superar los 20 metros cuadrados". Además, precisaron que, una vez finalizados los trabajos en curso en otros puntos de la ciudad, "esperamos realizar las gestiones administrativas y legales para empezar a trabajar en el mencionado sector", acciones que afectan a la ruta antes mencionada". Por su parte, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Tarapacá explicó que las calles interiores de Bajo Molle, como Via Uno, Dos, Tres y Cinco, "no cuentan con pavimento, ya que nunca han sido urbanizadas formalmente". Añadieron que la reciente incorporación del sector al área urbana "marca un hito clave, ya que permite su inclusión en los instrumentos de planificación comunal". ca hubo". Asimismo, exigió a las autoridades tomar medidas concretas. "Lo poco que han hecho han sido mojar las calles de tierra o pasarles un camión aplanador para que estén más compactas. Si bien ayuda, no es suficiente. Aca transita mucha gente, por los colegios, villas, condominios, industrias, discotecas, terminales de las micros, entre otros recintos que hay en la zona.
Necesitamos calles dignas". INTERVENCIÓN Desde la Seremi de Obras Publicas informaron que, a través de la Dirección Regional de Vialidad, se ha programado una intervención para agosto en la avenida Arturo Prat -unica via del sector bajo su jurisdicciónla cual será ejecutada mediante un contrato con la empresa Global Urbano. Los trabajos contemplan labores de bacheo y aplicación de lechada asfáltica para recuperar la superficie, "la cual ha sufrido diferentes baches por el tránsito de vehículos de carga y otro tipo de. Desde Vialidad y el Municipio aseguraron que llevarán a cabo mejoras en el sector. En la IMI detectaron 800 baches en esta área. ASÍ LUCE VÍA DOS DE BAJO MOLLE, CON SU CARPETA ASFÁLTICA SUMAMENTE DETERIORADA.