Columnas de Opinión: Que a las bandas que roban cables de cobre no les salga gratis
Columnas de Opinión: Que a las bandas que roban cables de cobre no les salga gratis Pero lo más preocupante es el daño que este delito provoca en comunidades rurales, especialmente en comunas como Ovalle, Rio Hurtado, Monte Patria o La Higuera. Alli, personas electrodependientes, dueños de almacenes y sistemas de Agua Potable Rural (hoy llamados SSR) ven vulneradas sus vidas de forma grave. A pesar de la captura del delincuente republicano, los robos no han cesado. Un negocio millonario como este genera la aparición de nuevas bandas organizadas. Asi lo expuso Cecilia Núñez, presidenta de la Comunidad Agricola de Cerro Blanco, en el interior de Ovalle.
Relata que sus vecinos sufren constantemente cortes de luz por robos de kilómetros de tendido eléctrico, y exige a las autoridades mayor control_ En la misma ciudad, algunas radioemisoras no pudieron salir al aire durante horas esta semana. Héctor García, director de Radio Nuevo Mundo OvalleIllapel, relato que tras la sustracción de 3 kilómetros de cables, el y otros colegas quedaron totalmente desconectados. Frente a estos graves perjuicios, causó impacto conocer que 13 imputados en la operación "Oro Rojo", liderada por San Martin, recibieran penas extremadamente bajas, e incluso algunos quedaran sin privación de libertad. Esto, tras un procedimiento abreviado aceptado por la Fiscalía.
Por ello, el miércoles 13 solicité formalmente al fiscal nacional, Angel Valencia, que dicte un instructivo que limite las penas minimas aplicables en procedimientos abreviados, cuando se trate de robos de cobre que afecten el suministro de un gran número de personas. Esta semana fuimos testigos de estas penas irrisorias para delincuentes, pero también de la inasistencia de José Antonio Kast a la comisión investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados. El lider republicano no llegó.
Desde abril seguimos sin conocer su versión sobre la cercanía que tenía con San Martin: por qué ceno en su departamento en Las Tacas, y si hubo financiamiento a campañas politicas por parte de quien se presentaba como "empresario minero". El diputado republicano José Meza también debe dar explicaciones, pues se habria alojado en ese mismo departamento.
Nosotros seguiremos empujando para que a las bandas criminales les salga caro robar cables de cobre y perjudicar al mundo rural.. El robo de cables de cobre se ha convertido en un negocio lucrativo para mafias que han montado verdaderos imperios delictuales, como es el caso del exdirigente y militante del Partido Republicano, Francisco San Martin. Senador Daniel Núñez.